«El baloncesto femenino no interesa en Granada», lamenta Luis Felipe
situación límite ·
El presidente del Raca apura la viabilidad en la Challenge, pero se acerca una permuta «dolorosa» con una plaza de LF2situación límite ·
El presidente del Raca apura la viabilidad en la Challenge, pero se acerca una permuta «dolorosa» con una plaza de LF2Viernes, 24 de junio 2022, 18:47
La directiva del Raca no arroja la toalla pero apura las últimas horas en su infructuoso intento por salvar su plaza en la Liga Femenina Challenge. El club colegial está agotado, han sido semanas en la búsqueda de patrocinadores que pudieran permitirle al Manuela Fundación ... alcanzar el presupuesto de 250.000 euros, casi la mitad del que dispuso la temporada pasada, en la que debutó en la segunda categoría nacional con un meritorio cuarto lugar en la fase regular y la presencia en la Final a Cuatro de ascenso a la Liga Endesa.
Publicidad
La situación es límite. Los dirigentes del Raca esperarán como máximo hasta «el lunes o el martes para ver si alguien da un paso adelante a última hora». Patrocinador 'in extremis' que facilitara casi cien mil euros, la liquidez necesaria para poder realizar la inscripción en Challenge y no perder una plaza histórica, que se logró con mucho esfuerzo y de forma inédita, llevando al deporte de la canasta femenino a lo máximo a nivel provincial.
El presidente del CD Tear Ramón y Cajal, Luis Felipe, está roto. Lamenta que «el baloncesto femenino no interese en Granada, esa es la conclusión, es una pena que hayamos llegado a esta situación cuando alcanzamos la mayor cota, con un listón récord, en lo deportivo y en asistencia de aficionados al Palacio». El directivo no culpa a nadie ni nada en concreto. «No hemos sido capaces de aglutinar todo el apoyo a nivel empresarial e institucional que conquistamos, nos hemos dado cuenta estos días de que no interesamos», sentencia.
Luis Felipe considera que «a nivel de club nos sentimos muy frustrados porque el apoyo no es suficiente». Hace alusión a la colaboración del Ayuntamiento de Granada, donde el propio alcalde Francisco Cuenca se implicó de forma directa, «nos prometieron aumentar la subvención, que fue de 10.000 euros cada temporada y podía subir a 40.000, pero la realidad es que no hemos recibido nada desde hace dos campañas y solo parte de la primera, así es imposible».
Al Raca le urge liquidez en pagos inmediatos e irrenunciables, nóminas y tasas federativas o arbitrajes. Del patrocinador principal que puso nombre al equipo, Manuela Fundación, apunta que «seguirá con su apoyo al club, han disfrutado de nuestro baloncesto como ninguno, me consta, pero de cara a la próxima temporada ya les avisamos que queríamos otro esponsor que nos ayudase en solvencia económica».
Publicidad
El Manuela Fundación se quedó corto. Su colaboración está pendiente de unos fondos de inversión. Hubo retrasos en los pagos de los salarios de las jugadoras la liga pasada, aunque se evitó llegar a dos meses para que éstas no pudieran denunciar así los contratos –según normativa– y poder acabar la competición.
«Para hacer una temporada digna se necesita apoyo, las empresas públicas y privadas nos han cerrado las puertas, sentimos mucha decepción, porque por muy poco no nos van a permitir dar continuidad al Raca en la Challenge», agregó.
Publicidad
Luis Felipe es consciente de que «ahora mismo no soy muy optimista, la realidad es que falta el patrocinador fuerte y el tiempo se agota». El plazo de inscripción finalizará el 1 de julio. No obstante, advierte que «el Raca no está muerto, ni mucho menos, el proyecto principal, al que no renunciaremos hasta el límite, es en Challenge, pero seguiremos siendo el único equipo femenino en competición FEB de Granada», en un mensaje para navegantes y ante la aspiración del G+B que comandan Antonio Gómez Nieto, Quique Gutiérrez y Miguel Rivera de ingresar en la LF2, o la propuesta de fusión entre ambas entidades deportivas capitalinas.
Y puntualiza que «haremos una permuta de plaza con algún equipo de LF2 si no queda más remedio, aunque esto sería muy doloroso para nosotras».
En Córdoba, el Milar está a la espera de que el CD Tear Ramón y Cajal se dirija a su presidente, dado que la Federación Andaluza de Baloncesto no desea perder la plaza de Challenge para la autonomía y mediará en el asunto, aunque el Raca asegura disponer de «varias ofertas también del norte de España».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.