Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ
Jaén
Miércoles, 24 de noviembre 2021, 12:35
El próximo lunes, 29 de noviembre, las selecciones de baloncesto de España y Georgia se enfrentarán en el Palacio de Deportes Olivo Arena de Jaén, un partido en el que España debuta como local en la lucha de la defensa de la segunda estrella.
Junto ... a Georgia, Macedonia del Norte y Ucrania completan el grupo G de esta primera fase de la competición. Se da la circunstancia de que Georgia será uno de los primeros rivales de España en el Eurobasket 2022, cuya fase de grupos jugará la Selección precisamente en Tbilisi, por lo que el partido tendrá un aliciente añadido.
Se trata de la segunda vez que la selección absoluta visita la provincia de Jaén, y la primera que lo hace a la capital del Santo Reino, pues ya en el 84 España jugó en Linares.
Abrió el acto el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, destacando que el partido «ha levantado una gran expectación entre los aficionados a este deporte en nuestra provincia». En esta línea, subrayó que «las 5.000 entradas puestas a la venta se agotaron en apenas dos días, lo que demuestra el interés que hay en nuestra tierra por ver al combinado nacional».
Además, recalcó que «es un día importante para nuestra provincia porque ya podemos acoger eventos deportivos de élite nacional», algo que ha sido posible después de que el pasado 1 de julio se inaugurara el Olivo Arena, «una inversión que pusimos en marcha desde la Diputación, con la colaboración de la Junta de Andalucía, que nos ha permitido poner a Jaén en el mapa de los grandes eventos deportivos».
Al respecto, Francisco Reyes puso en valor que «nuestra provincia acoja a la selección de baloncesto», pero también el hecho de «contar con una infraestructura de calidad donde nuestros equipos puedan competir, como ocurre por ejemplo con el Jaén Paraíso Interior FS, que este año ha superado los 5.000 socios, lo que refrenda las ganas que hay en Jaén de ver este tipo de espectáculos deportivos de calidad».
Esta es la segunda vez en su historia que el combinado nacional de baloncesto juega en tierras jienenses tras hacerlo en 1984 en Linares. Por ello, Francisco Reyes se mostró «contento porque la selección vuelva a nuestra tierra en un partido que ha despertado mucha expectación por ver a este equipo que actualmente es campeón del mundo».
En este sentido, puso a disposición de la FEB «estas instalaciones para albergar cualquier otra competición de este deporte», como ya ha ocurrido previamente con el cuadrangular que el conjunto español de fútbol sala disputó este pasado verano en Jaén o sucederá con el Europeo Sub-19 de fútbol sala que tendrá lugar en septiembre de 2022.
Esa alegría ha sido compartida por el alcalde de Jaén, Julio Millán, quien recordó que «hacía mucho tiempo que no se celebraba en esta ciudad un evento deportivo de este nivel». Por ello, agradeció «a la Diputación su esfuerzo» y también a la Federación Española de Baloncesto «por traer a un equipo que ha sido referente en los últimos años de nuestro deporte y que seguro anima a nuestros jóvenes a que lo practiquen con más ilusión».
Para ello, y en el marco de la celebración del partido entre España y Georgia del próximo lunes, se va a desarrollar un torneo 3x3 el domingo, a partir de las 11 horas en la Plaza de Santa María, en el que, como explicó Fernando Romay, embajador de la FEB, «la gente va a poder participar y divertirse». Esta actividad lúdica, «como todo lo que hacemos desde la federación y la selección, la hacemos de corazón, para que la gente sienta a nuestro equipo, que también pone siempre el corazón», apostilló Romay.
Por último, el vicepresidente de la Federación Española de Baloncesto y presidente de la Federación Andaluza aseguró que «nos gusta celebrar eventos en toda Andalucía, y ahora podemos venir a Jaén porque cuenta con unas instalaciones adecuadas». Una infraestructura que, como deseó Antonio de Torres, «ojalá abra sus puertas en el futuro para acoger más eventos como este».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.