
La esperanza del Raca de mantenerse la próxima temporada en Challenge crece
LA ÉLITE FEMENINA, EN EL AIRE ·
El tiempo apremia al club granadino para concretar nuevos patrocinadores que garanticen la inscripciónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
LA ÉLITE FEMENINA, EN EL AIRE ·
El tiempo apremia al club granadino para concretar nuevos patrocinadores que garanticen la inscripciónVíctor M. Romero
Miércoles, 22 de junio 2022, 00:34
Las últimas reuniones que la directiva del Manuela Fundación Raca ha mantenido con empresas granadinas le hacen albergar esperanzas de salir la próxima temporada de nuevo, sería su segunda campaña, en la Liga Femenina Challenge. El optimismo que transmitió ayer el club, no obstante, es moderado porque «se mantienen las negociaciones», pero «existen señales muy positivas», explicó una fuente oficial de la entidad colegial, porque «nos han demostrado algunos posibles patrocinadores, sobre todo uno de ellos, un gran interés por incorporarse al proyecto del baloncesto granadino en élite».
Al tiempo, la ayuda del Manuela Fundación seguirá y la voluntad que se mantiene es la de configurar un presupuesto que se fija en torno a los 250.000 euros, sensiblemente inferior al de 450.000 de la anterior temporada. El cálculo está en conseguir cien mil euros más que garanticen la competición en Challenge y puedan soportar los atrasos acumulados de varios impagos, incluidas nóminas. Será difícil conservar en la plantilla a jugadoras de la talla de la internacional belga Heleen Nauwelaers o la veterana base valenciana Patricia Benet, salarios que están entre los 2.000 y 3.000 euros mensuales, de ahí que las argentinas Mungo y Boquete se marcharan al Baxi Ferrol.
La idea es crear un equipo muy granadino, con el objetivo de la permanencia, si es que, al final, se salva la situación financiera actual. Sería indispensable el antiguo bloque de LF2 con Marina Gea, Rebeca Rodríguez, Mamen Blanco, Laura Arrojo y Andrea Alcántara como baluartes.
Los próximos días serán decisivos, porque el plazo de inscripción acabará el 1 de julio y, si se permuta la plaza con otra de LF2 o se vende, el tiempo apremia. El Milar Córdoba sigue atento al posible canje, auspiciado por la Federación Andaluza, y el G+B brinda su colaboración y apoyo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.