El GmasB debuta sin complejos
Contundente ·
El equipo púrpura muestra sus señas de identidad ante el Náutico de Tenerife e ilusiona en su estreno local en FuentenuevaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Contundente ·
El equipo púrpura muestra sus señas de identidad ante el Náutico de Tenerife e ilusiona en su estreno local en FuentenuevaLa puesta de largo del GmasB en la Liga Femenina 2 no pudo dejar mejores sensaciones a los aficionados que estrenaron en partido oficial la nueva ubicación del equipo púrpura, que jugará esta temporada sus partidos como local en el pabellón 1 del Campus Universitario de Fuentenueva. La escuadra granadina se impuso por un claro 63-49 al Náutico de Tenerife, pero, más allá del resultado, dejó la sensación de dominar el encuentro de cabo a rabo. De hecho, las locales tomaron ventaja en el primer minuto de partido y ya no la soltaron, marchando por delante con mayor o menor ventaja durante el resto del encuentro. Es más, salvo el igualado tercer cuarto, que concluyó con empate a 14 puntos, todos los demás cayeron del lado del anfitrión: 18-12 el primero, 12-9 el segundo y 19-14 el último.
De ese modo, no se notó uno de los posibles hándicaps del GmasB ante su estreno en la categoría, pues la supuesta bisoñez de la plantilla no se palpó en ningún momento del juego. Las granadinas se mantuvieron fieles al estilo que llevó al ascenso hace unas semanas y volvieron a tener en el lanzamiento exterior a un gran aliado que les permitió abrir las primeras ventajas con cuatro aciertos triples ya en el primer cuarto.
Y tampoco le fueron a la zaga a las insulares en el juego interior, donde quedó claro que la presencia de Sofía Hamidi y Carmen García en la pintura aporta mucha presencia al GmasB. No en vano, entre las dos interiores sumaron 16 rebotes, cifra nada desdeñable. Y en el caso de García, granadina y recuperada esta temporada para la causa del baloncesto a nivel nacional, su impacto en el partido no pudo ser más alto: llegó al descanso ya con nueve capturas en menos de diez minutos sobre la cancha.
En esa faceta también destacó la ucraniana Viktoriya Babych, única foránea del equipo, que sumó diez puntos y cuatro rebotes mostró exactamente lo que el técnico Quique Gutiérrez dijo en IDEAL esperar de ella hace unos días: rebotes, tiro exterior –anotó dos triples– para ayudar a subir el nivel sin ser una estrella que asuma muchos tiros por su condición de extranjera.
En el 'debe' púrpura sí figura un excesivo número de pérdidas –19 en total–, pero en contrapartida, la capacidad para resistir los arreones rivales fue notable. Estos llegaron especialmente en el segundo y en el cuarto periodo, pero fueron resueltos con presteza: cuando el Náutico ajustó hasta un 20-18, Carmen Villanueva tiró de las suyas hasta un rápido 30-21. Y ya en el cuarto final, no temblaron las piernas al ver un 48-42 en el electrónico con mucho tiempo por jugar aún. Al contrario, el GmasB firmó un rápido parcial para irse hasta el 54-42 y vivir tranquilo hasta el final para su primera la primera victoria del curso. Un triunfo coral en el que la granadina María Sánchez, otro de los fichajes, demostró que su grave lesión de rodilla ha quedado atrás y fue la máxima anotadora local con 14 puntos, dentro de una actuación muy coral de un equipo que quiere tener precisamente en el colectivo una de sus señas de identidad.
A Lleida
Tras este triunfo y la buena renta obtenida ante el Náutico, el equipo dirigido por Quique Gutiérrez se sitúa provisionalmente tercero en la clasificación, solo por detrás del Ciudad de Móstoles y el Baloncesto Sevilla. En la segunda jornada, el plantel granadino acometerá ya uno de los viajes más largos de la temporada para rendir visita al Robles Lleida el próximo domingo a partir de las 12.30 horas. El cuadro ilerdense, del mismo club que el Hiopos de la Liga Endesa, perdió en su estreno en la cancha del Picken Claret valenciano por 76-62. Viaje largo y cancha complicada, pero mucho mejor con una victoria en el zurrón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.