

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace prácticamente un mes que el Raca comunicó a Maribel Piñar que no continuaría como entrenadora la próxima temporada. Una decisión justificada por la entidad en la ambición deportiva pero que, con el paso del tiempo, resulta cuanto menos paradójica. Y es que el club colegial apura en estos días sus opciones de volver a participar en la LFChallenge. El tiempo apremia y la economía aprieta. Si lo hace y salva los muebles, lo que parece seguro es que el potencial deportivo del equipo distará mucho de acercarse al de la pasada campaña.
Mientras, a Piñar le toca hacer las maletas. No en lo simbólico, también en lo real. Mañana viaja a la localidad lucense de Viveiro para unirse a la concentración de la selección española sub23, lo que ve como «un premio al esfuerzo y el trabajo hecho en el Raca y también a lo que hice ya con ellos el año pasado». No en vano, será la tercera vez que se una a los equipos técnicos de las selecciones nacionales de categorías inferiores. En este caso lo hace en una categoría no habitual, diseñada para aquellas jugadoras que, por la pandemia, perdieron su participación internacional. «El objetivo es chequear a las que están en el radar de la selección absoluta», desvela. El combinado español estará hasta el jueves en Viveiro. Luego, de viernes a domingo jugará un torneo en Lugo contra las sub20 de España –con la granadina Marta Morales–, Polonia y Hungría, que preparan el europeo a celebrar en el país magiar.
Sin duda lo conseguido en sus tres temporadas en el club colegial ha servido de plataforma a Piñar. «El año pasado se valoró mucho lo que hicimos», cuenta sobre la 'promoción' rojilla a la LFChallenge. «Y esta vez cuando me llamaron también me felicitaron por la temporada», añade tras quedarse a las puertas del ascenso a la máxima categoría nacional. Por ello, y mientras valora «si tomarme un año sabático o entrenar la próxima campaña», quiere disfrutar la experiencia en Galicia. «No me preocupa, pero soy consciente de que puede ser una dificultad no seguir al primer nivel, ya que los cuerpos técnicos cambian cada año, por lo que voy a aprovechar esta semana a tope».
«Situaciones límite»
La concentración también le ayudará a desconectar en parte del 'tsunami' emocional sufrido en los últimos meses. «Estoy bien, he asumido la noticia», asegura sobre su salida del Raca, si bien no oculta que «aún me dura la sorpresa». Pero la tensión viene de lejos. «Ha sido un año muy duro para todos», matiza. Porque, si bien «deportivamente nos hemos quedado a dos partidos del ascenso», cuenta que «ha sido muy complicado de gestionar lo extradeportivo» , principalmente «por ir perdiendo efectivos a lo largo de la temporada». Ciertamente, de las jugadoras que comenzaron el curso en el Raca no lo acabaron varias:Andrea Alcántara (lesionada) y Marta Morales, Shannon Coffee, Judith Martín y Sofía Roma, que dejaron el equipo. De ellas, solo lo de Morales se sabía, pues emprendería su aventura NCAA en Wake Forest. Para el resto, el club no tuvo capacidad de encontrar sustitutas, lo que mermó notablemente las opciones y complicó paulatinamente el día a día colegial.
«He estado en situaciones límite viendo que el equipo perdía potencial pero se nos pedían resultados», cuenta Piñar, que reconoce que «todas las semanas había alguna situación extradeportiva que te hacía estar tan pendiente de cosas de fuera como de lo de dentro», agrega. Piñar, elegante, calla más que habla, pero, cuestionada por esas experiencias, desgrana algunas:«quejas por algún impago o jugadoras que decidieron irse», recuerda.
En todo caso, cree que desde el club «supimos gestionar bien» la temporada, y asegura haber tenido que «emplearme a fondo para que el núcleo duro del equipo siguiera implicado y llegáramos a donde acabamos llegando». Así, no esconde que «la sorpresa sigue –por no renovar– pero está asumida y hay que seguir». Lo cierto es que el paso de los días ha complicado la situación en un Raca que pelea a contrarreloj por salvar su plaza en la segunda categoría española. «Viendo cómo ha sido el devenir de las cosas, creo que pudo ser precipitado, pero el club es dueño y señor de sus decisiones», zanja Piñar, huyendo de polémicas.
Es razonable ahora preguntarse si el 'boom' del baloncesto femenino profesional en Granada fue realidad o más bien una 'burbuja' que se ha pinchado demasiado pronto. Ante ello, Piñar muestra también cierta desazón. «Me cuesta pensar así, porque todos hemos soñado con algo importante, pero a la vista de lo sucedido, puede caer todo el esfuerzo en saco roto», argumenta. Preocupada, aclara desear «de corazón que el baloncesto granadino esté lo más arriba posible», ya que «hemos estado muy cerca de la elite pero sin respaldo y sustento empresarial no se puede vivir de la nada», cierra.
Ante la incertidumbre, la entrenadora se aferra a un clavo ardiendo. «Me gustaría que Raca saliera en Challenge porque nos lo ganamos deportivamente, pero sería una pena que, como poco, no estuviera en LF2. Subir desde Nacional se está poniendo muy caro», avisa. La cuenta atrás acaba el 1 de julio, con el fin del plazo de inscripción. La mayor parte, Piñar la vivirá desde Galicia, recogiendo frutos. Se lo ganó.
Pese a la decepción sufrida, a Maribel Piñar le sigue doliendo el baloncesto granadino. Pese a reconocer «sentirme poco valorada por no seguir al frente del equipo», aclara desde su nueva posición que «lo más importante es que el deporte es un escaparate para la ciudad y perder la plaza en LFChallenge supondría perder potencial».La entrenadora subraya cómo «muchas niñas se vieron reflejadas la pasada temporada en las jugadoras del equipo», asegurando que «perder referentes femeninos es un paso atrás deportivo y social». Hubo días para la historia del deporte femenino local, como el triunfo ante el Barça con 4300 espectadores. «Espero no ser la única que haya disfrutado de ese ambiente del Palacio», ruega.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.