

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Salvador
Motril
Domingo, 11 de junio 2023, 00:10
La XXXIX Media Maratón Internacional 'Ciudad de Motril' estrenó fecha, cuatro meses antes de la celebración habitual e octubre, y también horario y recorrido. Con ... salida en la Avenida Norman Bethune, en horario de tarde y no el habitual matinal, en la carrera se cumplieron los pronósticos siendo mucho más rápida como lo demuestran los tiempos de los ganadores. Como novedad la prueba finalizó en el Paseo del Puerto.
Espectacular día en lo climatológico, ya que durante todo el recorrido se rondaron los 25 grados de temperatura. Hubo 661 inscritos, cifra sensiblemente superior a los 342 deportistas de la edición anterior. 474 atletas participaron en la prueba de 21 kilómetros, por los 187 en la distancia de diez.
En lo deportivo, dominio aplastante de los marroquíes que ocuparon los cinco primeros lugares. El primero en recorrer los 21.097'5 metros de que constaba la prueba el triunfo fue Alan Kenboi Biwot, con un tiempo de 1:05:09, superando con creces el parcial de año pasado que fue de 1:11:02 en manos de El Janati. Segundo y tercero, respectivamente, fueron sus compañeros Dominick Kipkirui Bett, con 1:05:42; y Safouane Ouddajou, con 1:07:46. En féminas la campeona fue la motrileña Noelia Valenzuela Rodríguez, con un parcial de 1:21:29. Segunda en meta finalizó Keila Fernández Martínez, con 1:27:21, y completó el podio Sonia Pilar Ortiz Fuentes, con 1:27:53.
Como novedad esta edición se estableció una carrera de diez kilómetros en la que venció Germán Maldonado Vicente, con 33:45; por delante del motrileño Benamar Djellal Hammadi, con 34:13; y Benjamín Musso Sánchez, con 35:06. En chicas el triunfo fue para Cecilia León Gómez, con 42:49; que superó en meta a Sara Molina Romero, con 46:45; y a la motrileña Purificación López López, con 48:50. El primer atleta local en llegar a la meta de la Media Maratón, a la vez que décimo en la general absoluta, fue Martín Calderay Macías, del Team Halcón con 1:13:55.
Además de sus respectivos trofeos, los tres primeros clasificados se embolsaron 500, 300 y 200 euros. Hay que destacar que los tiempos de la presente edición estuvieron muy cerca del récord absoluto de la prueba, en posesión del marroquí Abdelhadi El Mouaziz, con 1:03:19 establecido el 20 de septiembre de 2009. Ese mismo año, la keniata Joyce Chepkirui batió también el récord femenino con 1:12:22.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.