

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cerca de 1.500 personas –1.471, en concreto– participaron en la prueba de adultos de la X carrera urbana de la Universidad de Granada ... que volvió a recorrer el Centro de la capital con salida y meta en los 'Paseíllos' del campus de Fuentenueva. Otra cita ineludible para los amigos de las carreras populares de la provincia tras la clausura del Gran Premio de Fondo de la Diputación dos semanas atrás en Santa Fe. Esta vez fueron estudiantes sobre todo, aunque también profesores entre todo tipo de personal universitario, los que animaron la mañana de domingo en una carrera siempre dura por sus cuestas y el empedrado de ciertos tramos que tuvo muy presente la tragedia por la DANA sobre todo en Valencia.
La carrera de la Universidad convenció a muchos jóvenes que no suelen prodigarse en otro tipo de pruebas de la provincia. La mayoría terminó abrazándose a sus amigos y familiares al cumplir las marcas propuestas. La fiesta sirvió como recordatorio de los Juegos Europeos Universitarios que Granada acogerá en 2030. Ni el concejal de Deportes del Ayuntamiento de la capital, Jorge Iglesias, quiso perdérselo y completó el desafío.
Ganaron la carrera el marroquí Youness Belyamna, con un registro de 31:31 entre los hombres, y Eva Segura, manchega afincada en Granada desde hace diez años y enrolada en el club de Maracena, con 39:01 entre las mujeres. Belyamna, campeón de la última TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada, no dio opción a Germán Maldonado (Granada Joven), Manuel Santiago (Olimpo), Leonardo Tovar (Bikila) o Francis Buendía (Nerja) entre sus perseguidores, resignados a su victoria desde antes incluso de salida. «Puedes ir escribiendo la crónica…», bromearon Santiago y Buendía con IDEAL.
«Me hace muy feliz ganar esta carrera tan bonita como preparación del Campeonato de Andalucía de media maratón en Roquetas, pero espero correr más rápido el año que viene porque con tantas cuestas subidas se hacía difícil», admitió Belyamna, residente en Almería. «Me gusta correr en Granada porque suele haber mucho ambiente y se pasa bien, espero volver a la Media Maratón del año que viene. Al principio no iba a venir, pero me hablaron bien de la carrera y tenían razón», confesó.
También acabó muy satisfecha Eva Segura, que trata de recuperar sensaciones tras «un año fatídico» entre una lesión en el sacro y otra en el tendón de Aquiles. «No venía a competir, pero me vi primera y tiré hacia adelante aunque siga lejos de mi mejor nivel porque no se puede recuperar todo de golpe», se consoló la manchega, seguida por su compañera de club Tatiana Vacas entre otras. «Nunca había corrido por el Centro, más allá de la carrera de las Dos Colinas, y me gustó mucho. Fue muy emocionante escuchar el impacto de las pisadas y el sonido de las respiraciones con el eco de las calles más estrechas», compartió.
Entre varios corredores con camisetas de apoyo a la Comunidad Valenciana o del propio Valencia emergió Murta Martínez, natural de Alzira, con la del equipo de su tierra acompañada por sus compañeras de piso Oihane y Nerea con las de Osasuna y Real Sociedad, respectivamente, antes de desplegar una pancarta en meta. «No se sabe todo lo que se está sufriendo allí, y querríamos que todos fuéramos un poco más conscientes. La gestión está siendo horrible, y todo lo que se haya podido salvar es gracias al pueblo. Tengo amigos que han perdido sus coches o han tenido a un hermano desaparecido durante un día entero porque estaba agarrado a una valla para no caer al agua», expresó Murta a IDEAL. «Lo estoy viviendo fatal, porque me gustaría estar allí, pero mi vida aquí no para y no puedo coger e irme», se resignó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.