Edición

Borrar
Manuel Santiago corre por el Mirador de San Nicolás. Ramón L. Pérez
Carrera popular

Las claves de la Media Maratón, aún más bella y dura al adentrarse en la Alhambra

IDEAL recrea con Manuel Santiago, campeón en 2016 y 2017, el recorrido de la prueba que reunirá a 5.500 corredores por la capital este sábado

Jueves, 2 de mayo 2024, 00:13

La TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada será aún más bella y dura que en anteriores ediciones, como si no fuese ya la que más en todo el mundo tanto en atractivo como en exigencia, al adentrarse por primera vez en su historia en la Alhambra este sábado con motivo de su cuadragésima edición. 5.500 corredores se pondrán un dorsal para deleitarse y sufrir a partes iguales por la capital en busca de la recompensa que otorga la satisfacción personal del mero hecho de acabar. IDEAL recrea el recorrido de la prueba con el conocido atleta local Manuel Santiago, natural de Padul y ahora enrolado en el club de Maracena, campeón de la Media en los años 2016 y 2017 y también del Gran Premio de Fondo de la Diputación de Granada en 2017, 2018, 2019 y 2022. Tiene muy clara la mayor lección que pueda ofrecer: «Donde realmente empieza la carrera es en Plaza Nueva, antes de emprender la subida de la Cuesta de Gomérez hasta la entrada del Generalife; por eso hay que ir de menos a más».

Recorrido de la Media Maratón

Ctra. Málaga

Avd. de

Las Alpujarras

Paseo de Cartuja

A2

Salida 1/4

Severo Ochoa

R1

Cno. de Ronda

A1

Pagés

R2

A3

Cta. de. Chapiz

Arabial

Alhambra

Circunvalación

Carrera de la Virgen

Molinos

Cuesta del Caidero

Paseo del Violón

Meta

R3

Paseo de los Basilios

Jardín de la Reina

Salida 1/2

Avituallamiento 1 (Km 6)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A1

Refresco 1 (Km 8,5)

Agua, fruta, esponjas, WC y asistencia sanitaria

R1

Avituallamiento 2 (Km 11)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A2

Refresco 2 (Km 13,4)

Agua, fruta, isotónico, WC y asistencia sanitaria

R2

Avituallamiento 3 (Km 14,8)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A3

Refresco 3 (Km 18,9)

Agua, fruta, esponjas, WC y asistencia sanitaria

R3

Perfil de la prueba

Salida 1/4

Altitud (m)

850

A1

R1

A2

R2

A3

R3

800

750

700

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

KM

Recorrido de la Media Maratón

Ctra. Málaga

Avd. de

Las Alpujarras

Paseo de Cartuja

A2

Salida 1/4

Severo Ochoa

R1

Cno. de Ronda

A1

Pagés

R2

A3

Cta. de. Chapiz

Arabial

Alhambra

Circunvalación

Carrera de la Virgen

Molinos

Cuesta del Caidero

Paseo del Violón

Meta

R3

Paseo de los Basilios

Jardín de la Reina

Salida 1/2

Avituallamiento 1 (Km 6)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A1

Refresco 1 (Km 8,5)

Agua, fruta, esponjas, WC y asistencia sanitaria

R1

Avituallamiento 2 (Km 11)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A2

Refresco 2 (Km 13,4)

Agua, fruta, isotónico, WC y asistencia sanitaria

R2

Avituallamiento 3 (Km 14,8)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A3

Refresco 3 (Km 18,9)

Agua, fruta, esponjas, WC y asistencia sanitaria

R3

Meta (Km 21,975)

Agua, fruta, isotónico, WC y asistencia sanitaria

M

Perfil de la prueba

Salida 1/4

Altitud (m)

850

A1

R1

A2

R2

A3

R3

800

750

700

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

KM

Recorrido de la Media Maratón

Cta. de. Chapiz

Alhambra

Pagés

Salida 1/4

A3

Cuesta del Caidero

R2

Paseo de Cartuja

R3

Molinos

A2

Paseo de los Basilios

Severo Ochoa

Carrera de la Virgen

Paseo del Violón

Meta

Ctra. Málaga

Salida 1/2

Cno. de Ronda

R1

Arabial

Jardín de la Reina

A1

Avd. de

Las Alpujarras

Circunvalación

Refresco 2 (Km 13,4)

Agua, fruta, isotónico, WC y asistencia sanitaria

Avituallamiento 1 (Km 6)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A1

R2

Refresco 1 (Km 8,5)

Agua, fruta, esponjas, WC y asistencia sanitaria

R1

Avituallamiento 3 (Km 14,8)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A3

Avituallamiento 2 (Km 11)

Agua, WC y asistencia sanitaria

Refresco 3 (Km 18,9)

Agua, fruta, esponjas, WC y asistencia sanitaria

A2

R3

Meta (Km 21,975)

Agua, fruta, isotónico, WC y asistencia sanitaria

M

Salida 1/4

Perfil de la prueba

Altitud (m)

850

A1

R1

A2

R2

A3

R3

825

800

775

750

725

700

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

KM

Recorrido de la Media Maratón

Cta. de. Chapiz

Alhambra

Pagés

Salida 1/4

A3

Cuesta del Caidero

R2

Paseo de Cartuja

R3

Molinos

A2

Paseo de los Basilios

Severo Ochoa

Carrera de la Virgen

Paseo del Violón

Meta

Ctra. Málaga

Salida 1/2

Cno. de Ronda

R1

Arabial

Jardín de la Reina

A1

Avd. de

Las Alpujarras

Circunvalación

Refresco 2 (Km 13,4)

Agua, fruta, isotónico, WC y asistencia sanitaria

Avituallamiento 1 (Km 6)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A1

R2

Refresco 1 (Km 8,5)

Agua, fruta, esponjas, WC y asistencia sanitaria

R1

Avituallamiento 3 (Km 14,8)

Agua, WC y asistencia sanitaria

A3

Avituallamiento 2 (Km 11)

Agua, WC y asistencia sanitaria

Refresco 3 (Km 18,9)

Agua, fruta, esponjas, WC y asistencia sanitaria

A2

R3

Meta (Km 21,975)

Agua, fruta, isotónico, WC y asistencia sanitaria

M

Salida 1/4

Perfil de la prueba

Altitud (m)

850

A1

R1

A2

R2

A3

R3

825

800

775

750

725

700

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

KM

La TotalEnergies Media Maratón de Granada volverá a tener su pistoletazo de salida desde la explanada del Palacio de Congresos a las 19.30 horas. De ahí remontará hacia el Paseo de los Basilios antes de adentrarse por el Zaidín hacia la Hípica y luego buscar la calle Arabial en dirección a La Chana, donde tomará la Carretera de Málaga para conectar con Camino de Ronda y enfilar la avenida Severo Ochoa. Diez kilómetros más bien llanos a modo de calentamiento. «Hasta ahí es mejor ir tranquilos y sin darlo todo aún porque ya empieza el primero de los dos tramos realmente duros de la Media, que ya empieza a ir hacia arriba», avisa Manuel Santiago.

Y es que en Severo Ochoa comienza una ascensión de cuatro kilómetros que cabalga con la Carretera de Murcia; un tramo en el que, según cuentan los más expertos, tiende a decidirse el ganador si nadie puede mantenerle el ritmo hasta arriba. «Es una subida continua hasta uno de los puntos más bonitos de la ciudad... precioso», comparte Manuel Santiago mientras admira las vistas desde una de sus curvas. «Aún hay que regular bastante el ritmo de carrera, porque queda mucho y aún la segunda parte dura tras salvar la primera. Nos adentramos en el Albaicín, el barrio más bonito de Granada», cuenta el corredor de Padul.

La Media accede al Albaicín por el Arco de las Pesas, ubicado en el decimocuarto punto kilométrico de su recorrido. «Durante los dos próximos kilómetros hay que tener precaución porque, aunque sin cuestas, el empedrado castiga mucho los músculos con lo que ya se lleva y lo que queda», apunta, antes de adentrarse en esa postal tan señalada por «el primer paso estrecho de la prueba; muy bonito». A continuación, comenzará la bajada por la Cuesta del Chapiz, «una bajada fuerte justo antes de la última subida, la más dura por el porcentaje de inclinación y por tratarse de los últimos kilómetros».

Es en Plaza Nueva donde para Manuel Santiago comienza lo realmente difícil de la Cuesta de Gomérez a la Alhambra pasando por la Puerta de las Granadas. «Este es el kilómetro más exigente de la Media para mí al menos porque es muy empinado y recomiendo encarecidamente que se tome con mucha calma y se suba despacio. Los kilómetros 16 y 17 son criminales y ya se llevan muchos en las piernas», aconseja. Habrá premio al esfuerzo: el inédito paso por la Alhambra y el Generalife para los cinco últimos kilómetros de la carrera.

El punto más alto de la ascensión hacia la Alhambra culminará en las propias taquillas de la 'fortaleza roja', con el acceso al Generalife, que se abandonará por la puerta de 'Los románticos'. «A partir de ahí, ya seguiremos por el Realejo y nos dejaremos caer hacia la meta», guía Manuel Santiago. «Esta Media no es llana en absoluto, por lo que hay que tomársela con calma y olvidarse de marcas. Eso sí, merece y mucho la pena», asegura el paduleño. Por alguna razón se agotaron los dorsales tan rápido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las claves de la Media Maratón, aún más bella y dura al adentrarse en la Alhambra