Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
V. A.
Almería
Miércoles, 7 de febrero 2024, 23:21
Los mejores equipos del mundo y los ciclistas más destacados del ranking UCI no fallarán a su cita, como cada mes de febrero, con la provincia de Almería gracias a La Clásica, una prueba que este año cumple su edición número XXXVII, manteniendo su condición de ser una de las mejores de un día a nivel internacional y estando englobada en la categoría UCI Pro Series, como recordó su organizador, José Manuel Muñoz, la «Champions del ciclismo».
La carrera, que se celebra el próximo domingo, cuenta con un recorrido de 187 kilómetros que transcurren por siete municipios del Poniente almeriense, comarca que vio nacer esta iniciativa con la mítica Ruta de las Hortalizas, dejando claro Muñoz que «no queremos crear polémica con ninguna otra comarca», pero aclarando que «en el Poniente es donde apuestan por la carrera».
La salida tendrá lugar en el municipio de Vícar, desde donde la serpiente multicolor tomará rumbo a El Ejido, con meta volante en Las Norias de Daza y subida a la Cuesta de Almerimar. Posteriormente, se introducirá en la Alpujarra y hará paso por Dalías, Berja y Balanegra antes de encontrar su llegada en el municipio de Roquetas de Mar. El Patio de Luces de la Institución Provincial fue el escenario escogido ayer para la puesta de largo de la Clásica de Almería, con una amplia representación institucional, deportiva y de la sociedad almeriense que no se quiso perder todos los detalles de una prueba que tendrá un gran impacto turístico gracias a su amplia difusión televisiva y, especialmente, a las cámaras de Eurosport.
El presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, felicitó a José Manuel Muñoz y a su amplio equipo de trabajo e indicó que «es una de las pruebas de mayor nivel del mundo en su categoría y de las que se celebran en la provincia. Por ello, es un orgullo estar aquí de nuevo para presentar una prueba que hace que Costa de Almería sea la capital mundial del ciclismo y llegue a más de 280 millones de hogares de tres continentes»».
Del mismo modo, el presidente provincial, destacó que «además de un orgullo, es una gran suerte que este Patio de Luces sea el escenario de las pruebas deportivas con más prestigio de todo el mundo como es la Vuelta Ciclista, la Titan Series o La Clásica, entre otras, y que difunden por los cinco continentes la excelencia del maravilloso destino turístico-deportivo que es la provincia de Almería. La celebración de grandes pruebas deportivas en la provincia es síntoma de la excelencia de la provincia para albergar estos eventos de primer nivel, poniendo en manifiesto que Almería es el mejor circuito para practicar deporte».
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, incidió en el respaldo y apoyo de todas las administraciones a este evento deportivo y aseguró que «la Guardia Civil tiene ya previsto todo el dispositivo para velar por la seguridad de los ciclistas, en colaboración con las policías locales de los municipios por donde discurre la carrera y para garantizar también la de cientos de espectadores y aficionados al ciclismo que durante esta jornada verán en directo la competición».
La delegada de Fomento, Dolores Martínez, reconoció que «la Junta de Andalucía está haciendo un importante esfuerzo en materia Deportiva y Turística en nuestra provincia, y esta prueba es un claro ejemplo de como el deporte de elite es un aliciente para que miles de personas vengan a la provincia para disfrutar de esta prueba deportiva, pero también para conocer nuestros rincones y municipios. Y es que la clásica ciclista cada vez discurre por más municipios de la provincia».
Apuesta por la excelencia
El organizador de la carrera, José Manuel Muñoz, puso en valor que «nos estamos acostumbrando a que tener estas grandes plantillas en La Clásica es lo normal, y la verdad es que supone un gasto económico muy fuerte y hacer muchos esfuerzos en todos los aspectos, creo que la gente lo entiende, aunque se da un poco por hecho». Muñoz ensalzó que «viene Van Aert que es uno de los cuatro mejores ciclistas del mundo y el que más seguidores tiene en sus redes sociales», a lo que hay que añadir «el acuerdo alcanzado con Eurosport para que, además de Europa, la prueba también llegue al continente americano y asiático».
La emisión en directo se realizará en más de una veintena de idiomas, con equipos de comentaristas para cada región europea, que además ofrecerán información del destino 'Costa de Almería' y de los lugares por los que transcurre el itinerario. Sobre la combatividad que se suele disfrutar en La Clásica, Muñoz apunta que «aquí no viene nada de preparación, todo el mundo está ya intentando conseguir triunfos por sus equipos y ya llevan días de competición, además, el vencedor consigue 200 puntos para las Pro Series».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.