Edición

Borrar
Ánimos a los ciclistas de la escapada durante la subida al Purche. Ariel C. Rojas
La Vuelta genera furor en cada curva de Granada, del mar a la nieve
Ambiente

La Vuelta genera furor en cada curva de Granada, del mar a la nieve

Miles de aficionados de la provincia y de fuera disfrutan en cada curva de un recorrido espectacular, a la espera enlos puertos de Hazallanas y El Purche

Lunes, 26 de agosto 2024, 00:02

Miles de aficionados al ciclismo de la provincia disfrutaron como niños de la etapa reina de la Vuelta a España por Granada, desde su salida en Motril a la meta en la capital, multiplicándose para animar a sus ídolos desde todos los puntos posibles. La emoción de una jornada a la altura de la expectativa generó furor en cada curva de un recorrido inédito por ir del mar a la nieve en 178 kilómetros. Todos ellos sudaron la gota gorda, eso sí, bajo un calor infernal. No fue finalmente Carlos Rodríguez quien pudiera premiarles con una victoria local pero sí Adam Yates, que también tiene su corazoncito en esta tierra al casarse y poseer una vivienda aquí al enamorarse de Granada durante sus concentraciones en Sierra Nevada.

Familiares y admiradores de Carlos Rodríguez desplegaron sus banderas por el ídolo de Almuñécar desde primera hora de la mañana, partiendo incluso un autobús hasta la salida en Motril aunque la mayoría se desplazara en vehículos particulares hacia distintas ubicaciones. «Tiene que ser su día», confiaba Ángela.

El subdelegado del Gobierno en Motril, José Antonio Montilla; el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez; la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro; y el director de La Vuelta, Javier Guillén, cortan la cinta de salida en Motril. R. I.

Tampoco se lo quisieron perder Gustavo y Anise, un matrimonio llegado de Nueva York. «Estuvimos en las dos metas anteriores y esta es la primera salida que vivimos; hay menos turistas y más locales y eso lo hace más enriquecedor», apreció Gustavo, de raíces colombianas.

Los más apasionados de la bicicleta, no obstante, optaron por subir desde temprano a los puertos de Hazallanas y El Purche. Los hermanos Antonio, Vicente y Cipri, naturales de Monachil y responsables del negocio de bicicletas 'La Estación' del Realejo desde hace quince años, compartían la jornada en El Purche con más miembros de sus familias y otros amigos procedentes de Bilbao. «Ojalá Carlos dé fuerte», deseaban.

Nadie con más ilusión que Cayetano, granadino de ocho años y fan incondicional del belga Wout van Aert. «Le encanta cómo celebra haciendo las alas, y encima dice que le sonrió una vez que fue a verle al Tour de Francia», justificaron sus abuelos José María y Mariola.

Ya en la capital, miles de personas abarrotaron los alrededores de la meta en la Acera del Darro para disfrutar de la llegada de Adam Yates. El director deportivo de su equipo –el UAE–, Joxean 'Matxín', quiso tener un detalle con el granadino Ángel, que a sus ocho años necesita un perro de asistencia por su autismo, con varios obsequios y comprometiéndose a subastar un maillot firmado por Tadej Pogacar para ayudarle.

El diputado de Deportes, Eric Escobedo; la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; y el exciclista y embajador de La Vuelta, Óscar Pereiro, en el podio con Adam Yates. Ariel C. Rojas

Autoridades

En cuanto a las autoridades, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, cortó la cinta en Motril junto a la alcaldesa Luisa García Chamorro y el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, además del director de La Vuelta, Javier Guillén. Entregó el trofeo a Adam Yates en Granada la alcaldesa Marifrán Carazo, acompañada por el diputado de Deportes, Eric Escobedo, satisfecha con la provincia por «demostrar que puede acoger grandes eventos como este». También subieron a podio la campeona olímpica María Pérez o Carlos Neva y Marc Martínez, futbolistas del Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Vuelta genera furor en cada curva de Granada, del mar a la nieve