Edición

Borrar
Imágenes de la Media Maratón del año pasado en Granada. Alfredo Aguilar
Todo lo que debes saber sobre la Media Maratón Ciudad de Granada

Todo lo que debes saber sobre la Media Maratón Ciudad de Granada

La 'carrera más bella del mundo' reunirá este fin de semana a más de cuatro mil corredores en Granada, más de la mitad desde fuera de la provincia

Jueves, 25 de abril 2019, 14:34

Este sábado se celebrará la 37 EDP Media Maratón Ciudad de Granada, una prueba que no ha dejado de crecer desde que se innovasen su recorrido, su fecha en el calendario y su horario para hacerla nocturna. De los dos mil a los cuatro mil participantes, en un nuevo año de récord de participación que deja a la organización más que satisfecha tras el adelanto del Maratón de Madrid y las elecciones generales del domingo. Un éxito que se verá reflejado el sábado por la tarde con las calles de Granada rebosando ilusión y 'runners'.

En esta carrera urbana a pie de 21.097,5 metros en su modalidad de Media Maratón puede participar cualquier persona, federada o no, así como atletas extranjeros que cumplan con la normativa de la RFEA y de la IAAF. Una vez inscritos, deberán cumplir un tiempo máximo en el recorrido, limitado por la organización a siete minutos el kilómetro y a ocho en los puntos 12, 13 y 16. Antes de la prueba se celebrará la Feria del Corredor con la retirada de la Bolsa Atleta con dorsales, chip y regalos de los patrocinadores. Esta tendrá lugar en el Núñez Blanca de 17h a 22h el viernes y el mismo sábado de 9h a 19h, con media hora más para la recogida de la bolsa.

Ante la gran masificación de corredores la organización ha dispuesta una salida doble y simultánea a las 19:30h desde el Paseo Emperador Carlos V junto al Núñez Blanca, ocupando en dos cajones distintos los dos carriles de circulación del tráfico. El más próximo al Metro y por tanto a la instalación deportiva será para los más rápidos en función del tiempo medio personal facilitado a la organización. La carrera se unificará a la altura de la calle Andrés Segovia, facilitando el avance de los más rápidos en busca de sus marcas. Ahí comienza una odisea que recorrerá el Zaidín por las avenidas de Pablo Picasso, Dílar, Cádiz y Barcelona hasta Arabial en el tercer kilómetro con giro a la derecha en sentido contrario al tráfico cortado mediante conos hasta el Camino de Purchil.

Desde la Huerta del Rasillo se seguirá a la rotonda Guitarrista Manuel Cano con giro a la izquierda hasta la calle María Moliner para luego atravesar las avenidas Padre Marcelino y de las Alpujarras hasta alcanzar la Carretera Antigua de Málaga y el Camino de Ronda hasta el octavo kilómetro, para luego subir por Severo Ochoa y la Avenida de Madrid. Una vez en Cartuja se producirá la salida del ¼ de Maratón, en torno a las 20:15h, con incorporación a la Media antes de alcanzar el Mirador de San Cristóbal. Los participantes en esta distancia deberán encontrarse en el punto de salida, que podrán alcanzar de forma gratuita con autobuses de Rober mostrando el dorsal, a las ocho en punto.

En el Albaicín se recorrerán puntos como Plaza Larga o el Arco de las Pesas hasta tomar la Cuesta del Chapiz para descender por el Padre Manjón y remontar tras pasar la Carrera del Darro y Plaza Nueva la Cuesta de Gomérez. Recorrida la Alhambra en uno de los tramos más hermosos de la Media Maratón, se producirá el descenso hasta Puerta Real hasta volver al Núñez Blanca donde estará ubicada la meta.

Atletas de nivel y leyendas

Dalal Abdelfatah, atleta del Granada Run Project, intentará revalidar su victoria del año pasado en una hora, doce minutos y 16 segundos. El corredor de Alcalá la Real volverá a tener en frente al paduleño Manuel Santiago, ganador de las dos ediciones anteriores, y, si su recuperación se lo permite, a Pablo Sánchez, atleta del Unicaja hijo de Paco Sánchez Vargas. Otro atractivo de la prueba será la posibilidad de compartirla con algunas de las grandes leyendas del atletismo nacional. Abel Antón la correrá con el globo de la hora y 50 minutos, el granadino Esteban Montiel con el de la hora y 55 minutos y José Manuel Albentosa con el de las dos horas. Martín Fiz irá por libre y Fermín Cacho se unirá en el ¼ de Maratón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todo lo que debes saber sobre la Media Maratón Ciudad de Granada