Edición

Borrar
Laura y Anaís se conocieron hace quince años, los mismos que llevan practicando Kenpo. RAMÓN L. PÉREZ
Campeonas | Lo que el kenpo unió que no lo separe la sangre
Campeonas

Lo que el kenpo unió, que no lo separe la sangre

Sólo en este año, las dos de Vélez de Benaudalla se hicieron con cuatro oros y una plata en el Campeonato de Mundo del arte japonés

Carolina Palma

GRANADA

Jueves, 26 de septiembre 2019, 16:42

Anaís Venegas tiene 21 años. Empezó con seis a practicar kenpo, uno de los deportes que más destaca en su pueblo natal, Vélez de Benaudalla. «Iba con mi abuela a recoger a un niño al que ella cuidaba y le pedí a mi madre ... que me quitara de sevillanas» para así poder comenzar a entrenar en el arte marcial, porque «el baile me gustaba, pero no me llenaba», recuerda ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lo que el kenpo unió, que no lo separe la sangre