Edición

Borrar
Instante de la carrera del tour Universo Mujer.

Ver fotos

Instante de la carrera del tour Universo Mujer. ALFREDO AGUILAR
Tour Universo Mujer

850 personas corren para reivindicar la igualdad en Granada

María José Rienda realizó el corte simbólico de la cinta de salida junto al alcalde Luis Salvador ante deportistas de tanto nivel como María Pérez, que ganó la prueba femenina, o la madrina Laura Bueno

Domingo, 13 de octubre 2019, 11:40

850 personas se reunieron este domingo por la mañana en el Paseo del Salón para participar en la carrera 'Granada ponte en forma por la Igualdad', con la reivindicación de la mujer en el deporte por bandera. El plato fuerte del tour Universo Mujer por Granada concentró a cerca de mil personas entre atletas populares, ciudadanos y familias enteras comprometidas y referentes deportivos de la ciudad y andaluces como las atletas Laura Bueno, madrina, y María Pérez; la campeona de taekwondo madrileña Eva Calvo, la triatleta sevillana María Pujol o las integrantes del 'Raca' de baloncesto o del Granada Grizzlies de hockey hielo.

María José Rienda realizó el corte simbólico de la cinta de salida en su vuelta a casa como presidenta del Consejo Superior de Deportes junto al alcalde Luis Salvador. «Es especial que el tour Universo Mujer venga a mi tierra con todo lo que significa para mí. Nuestro objetivo es visibilizar el papel de la mujer en el deporte porque entendemos que se están dando pasos hacia la igualdad y queremos reivindicarlo. Es un acontecimiento excepcional y de intéres público porque la sociedad está demandando esa igualdad real», expresó a IDEAL minutos después.

Luis Salvador, que agradeció su presencia a María José Rienda con un cariño especial como «una de las banderas deportivas a las que se engancharon tantos niños y niñas», subrayó que «el deporte femenino siempre ha mostrado su nivel competitivo con medallas en Mundiales y Juegos Olímpicos pero durante el resto del año perdía protagonismo». «Ahora estamos viendo que su repercusión mediática es cada vez mayor, lo que hace que las chicas quieran competir y aspiren a ser representantes de sus disciplinas. Estamos muy contentos de que Granada contribuya porque viene una generación impresionante», aplaudió el alcalde de la ciudad.

Asistió como madrina orgullosa Laura Bueno, la campeona de 400 metros lisos ya recuperada tras una complicada lesión que le ha tenido en el dique seco durante ocho meses. «Estoy muy agradecida por ser madrina de un evento tan importante a nivel nacional que apuesta por 16 carpas de 16 deportes diferentes para fomentar que los niños prueben distintas opciones. Granada tiene muy buenos referentes femeninos y las niñas los necesitan para seguir en el deporte», reseñó la velocista. «Granada siempre se vuelca con este tipo de carreras y mi familia entera está corriendo por esta causa, para que toda España se conciencie del deporte femenino y la vida saludable», señaló Laura Bueno, que participó el sábado en la Milla de Manuel Pancorbo en Jaén en su vuelta al ruedo.

La carrera en sí, de 5 kilómetros, se saldó con las victorias de Emilio Mancilla, del Granada Run Project, y María Pérez, la mejor marchadora de 20 kilómetros del continente que será olímpica en Tokio 2020. La de Orce, que ganó corriendo en veinte minutos, remarcó que «el futuro sale de aquí» así como la importancia de que «se visibilice los éxitos deportivos de la mujer por ejemplo de cara a las empresas», que pueden aportar patrocinios. «Se avanza poco a poco pero este país es mucho más machista que feminista, es un proceso lento. Todos deberíamos regirnos bajo los mismos derechos e igualdades», proclamó. «Volví ayer de mis vacaciones para participar pero ganar aquí no tiene mérito, sí que participemos tantas mujeres. Por ellas estoy, por quienes se han apuntado por primera vez», premió la campeona continental. «Granada es una ciudad maravillosa y siempre es un placer competir en casa, ojalá se pudiera traer una prueba importante de marcha para disfrutar de mi especialidad», dejó caer María Pérez con una sonrisa.

Emilio Mancilla, que ganó la prueba en 17 minutos y 23 segundos, reivindicó que «siempre es necesario pelear por una buena causa como la igualdad de género y los derechos de las mujeres, había que venir». El atleta del Granada Run Project, «dominguero entrenado» como se definió, fue siempre en cabeza por un recorrido «fácil y plano, desde el Paseo de la Bomba hasta el Palacio de Deportes y vuelta por la Avenida Picasso». «Sería bonito que se fomentara este tipo de eventos más a menudo por el centro», invitó Emilio Mancilla a las autoridades competentes.

La última hora de granada

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 850 personas corren para reivindicar la igualdad en Granada