![El Almansa deja la salvación en manos del talento de Polanco](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/11/media/cortadas/IF0DR3M1-kKsC-U17049192256GL-1248x770@Ideal.jpg)
El Almansa deja la salvación en manos del talento de Polanco
LEB ORO · RIVAL DEL COVIRÁN ·
Josep Pérez, que no pudo jugar en el Palacio por una operación de rodilla, tampoco estará sano por culpa de un dedo en esta ocasiónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEB ORO · RIVAL DEL COVIRÁN ·
Josep Pérez, que no pudo jugar en el Palacio por una operación de rodilla, tampoco estará sano por culpa de un dedo en esta ocasiónVíctor M. Romero
Miércoles, 11 de mayo 2022, 00:21
El Almansa inició la competición con el objetivo de la consolidación en la categoría. Hizo una excelente labor la pasada temporada que debía refrendar. La línea de trabajo marcada por su cuerpo técnico funcionó, aunque con altibajos esta vez, por lo que debe hacer crecer ... a la entidad, para convertirse en un habitual de la máxima división FEB sin pasar tantos apuros. Es un proyecto con aspiraciones a medio plazo y en busca de pasos firmes.
La derrota por 76-80 ante el Valladolid en casa le complicó la permanencia, todavía está pendiente de una victoria, porque puede superarle el Prat, incluso Juaristi y acabar, como el Huesca, en la LEB Plata. Ese día su jugador franquicia, el dominicano Eddy Polanco, se fue a los 28 puntos y 24 de valoración. Grabauskas sumó 14 y 23, lituano como Gydra y Olechinavicius. El estadounidense Nesbitt, en cambio, pinchó con cinco puntos. Bercy (Haití) y Dimakopoulos (Grecia) completan la representación foránea. De nacionales figuran el ex Covirán Josep Pérez, Fabio Santana, Carles Bivia y Edu Martínez, dirigidos por Rubén Perelló, que cortó al estadounidense Anthony Lee.
La clave fue que el Afanion Almansa tropezó en su pista, la 'Bombonera', ante el Palma en choque directo. Había ganado al Prat y Juaristi, lo tenía al alcance, pero tras esos dos triunfos seguidos, cayó en barrena con una serie de cuatro derrotas consecutivas. En Alicante cedió por un solo punto. Dolió mucho el descalabro ante el Palma, tenía la salvación fácil y se le ha complicado. Ese día hubo pancartas en la grada pidiendo respeto arbitral, pero lo que hubo fue antideportiva y técnicas, incluso la expulsión de Josep Pérez, el ex base del Fundación CB Granada que no pudo venir la pasada temporada al Palacio por una lesión grave de rodilla, de la que fue intervenido, y esta vez también, probablemente, se pierda la cita nazarí al lastimarse un dedo, del que seguramente tendrá también que ser operado. Mala suerte para la 'bomba chica' valenciana, que nunca quiso que le compararan con Juan Carlos Navarro, incluso estima que le perjudicó. No ha podido volver al parqué del pabellón zaidinero como rival.
El Almansa es un proyecto emergente, acababa de subir y entonces vapuleó al Covirán en la 'Bombonera' hace dos campañas. La pasada liga, el conjunto de Pablo Pin le devolvió la moneda, pasó como un rodillo y le pagó con la misma medicina. Pero Josep Pérez no estaba allí, ni lo estuvo en la vuelta del Palacio, como querido enemigo. Tuvo la desgracia de sufrir una lesión grave de rodilla, problemas de ligamentos, operación con tres o cuatro meses de recuperación... y el adiós a la temporada. En esta liga, el Covirán también ganó en Almansa, pero la afición granadina no podrá volver a verle la cara por el dedo, a observar su juego indisciplinado quizá pero creativo siempre, de talento innato, de 'bombita', dinamita en el parqué.
Pérez encaja en un combinado como el manchego, con muchos extranjeros y un juego anárquico, más parecido a una selección de All Star, a un conjunto serbio, croata, balcánico en definitiva, de genios a su aire, de impulsos y que destapa arte y escasa cohesión, capaz de lo mejor y de lo peor, de ganar por 20 o perder, también, de paliza.
Ganó con MVP en Riazor
Eddy Polanco coloca en valor al Almansa a golpe de MVP. El escolta dominicano firmó un encuentro brillante, para reencontrarse con el galardón, en Riazor, cita en la que estuvo radiante. Un duelo en el que el conjunto manchego fue capaz de anotar 95 puntos de los que, el 36% de ellos llegaron desde las manos del talentoso Eddy Polanco (79-95). Un jugador que, con 42 de valoración abrió el camino del triunfo, asumió el peso del equipo en ataque con 33 puntos (6/8 en libres y 13/19 en tiros de campo), diez rebotes, tres asistencias, una recuperación, un tapón y ocho faltas recibidas. Muy peligroso el líder del quinteto del técnico Rubén Perelló, con más de un centenar de victorias y tres ascensos en su haber. Ese tipo posee magia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.