![Alternancia en todo entre Clavell y Bamforth](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/23/coviran%20tenerife%2019775.jpg)
Alternancia en todo entre Clavell y Bamforth
Liga Endesa ·
Pablo Pin les reparte 20 minutos en el 'dos' del Covirán, pero en cada jornada uno destaca y el otro decepcionaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Pablo Pin les reparte 20 minutos en el 'dos' del Covirán, pero en cada jornada uno destaca y el otro decepcionaGian Clavell y Scott Bamforth comparten el puesto de 'dos' en el actual Covirán. Es una posición en la que los dos americanos deben olvidar cualificados jugadores que ocuparon la misma demarcación la temporada pasada y que lo hicieron con diferentes papeles y suertes. Primero ... fue Joe Thomasson el estadounidense con galones para ejercer tanto de generador del ataque como de 'killer' con sus penetraciones o lanzamientos.
Más tarde le tocó al campeón del mundo David Kramer, porque el alemán derivó desde el 'tres' al 'dos', situación en la que Pablo Pin le sacó mucho más rendimiento y partido durante la segunda vuelta, con lanzamientos, mejor los de triple que de dos o tiros libres, potencia en los mates y energía también en defensa, lo que le llevó a La Laguna Tenerife, con la casualidad de que Thomasson regresara a la Liga Endesa a través del Dreamland Gran Canaria.
Pues bien, Pin optó por mantener a Scott Bamforth, al que ya conocía de media campaña anterior y apostar por el puertorriqueño Gian Clavell. Se trata de dos americanos de distinto perfil, el primero con pasaporte kosovar y que ocupa plaza de extracomunitario, no así el boricua, casado con una española.
Scott Bamforth es comedido, selecciona mucho el tiro, es silencioso tanto en la pista como fuera de ella, prudente y aporta una gran experiencia así como calma. Clavell es todo lo contrario. Explosivo, ruidoso, dentro y fuera de la cancha, comunicador, valiente, arriesga más con los tiros pero también se siente muy comprometido y asume liderazgo con carácter, otra personalidad más marcada además de disponer, asimismo, de dilatada veteranía.
El entrenador del Covirán reparte el tiempo entre los dos prácticamente por igual, a veinte minutos por partido, segundero arriba o abajo. Da la casualidad que su alternancia en el parqué coincide también con irregularidad y vaivenes en el protagonismo de ambos jugadores.
Scott Bamforth fue de los más destacados en la primera jornada del Palau, luego se fue difuminando ante el Unicaja y volvió a su callada aportación en el triunfo frente al Girona, para pasar desapercibido en su peor partido hasta ahora contra La Laguna Tenerife. Gian Clavell, justo al revés. Empezó fatal ante el Barcelona, reaccionó algo ante el Unicaja, pero no tuvo su día con el Girona y, sin embargo, brilló en el primer cuarto frente al cuadro tinerfeño.
La disparidad de números y rendimiento está reflejada en la estadísticas entre las actuaciones, que van del blanco al negro y viceversa, de los dos americanos del Covirán, apenas grises.
En Fontajau, con el mismo tiempo en pista (20 minutos), Bamforth sumó 12 puntos y Clavell, la mitad, seis. Scott se fue al 60% y al 33% en tiros de tres y dos (3 de 5 y 2 de 6), por flojos 25% y 20% de Gian (1 de 5 y 1 de 4). En rebotes estuvieron más parejos, cinco del kosovar y seis del caribeño. En asistencias, dos y una; mientras que Bamforth perdió tres balones y Clavell recuperó, por contra, dos.
Al final, la valoración fue muy parecida, siete créditos para Scott y ocho para Gian, pero destacó el dato de que con Bamforth en pista hubo un 30 de más menos, cuando en el caso de Clavell fue de cero. Solo Rousselle (26), Guerrero (23), Noua (20)y Tomàs (17) estuvieron a la altura de Bamforth en el beneficio global del equipo. Y es que la defensa y el juego colectivo no se recoge en las estadísticas.
En cambio, el partido contra La Laguna Tenerife significó dar la vuelta a la tortilla. Clavell destacó muchísimo y Bamforth estuvo negado, como su compañero en el Palau.
El puertorriqueño salió en el quinteto titular y lo hizo tan bien desde el inicio que Pablo Pin le mantuvo en pista hasta los 27:24 minutos, en detrimento del estadounidense, que bajó a 12:36. Estaba justificado dada la inspiración de Clavell, artífice de nueve de los once puntos iniciales del Covirán. Su valoración fue de 28 y la de Scott, de menos 4. A ello hay que sumar que tuvo 6 en más menos y Bamforth un escalofriante menos 17, lo mismo que Rousselle, con menos 11 de Vicedo y Guerrero y menos 8 de Tomàs.
El caso es que el boricua estuvo sensacional en el tiro, con porcentajes del 67%, 57% y 83% en tiros de dos, tres y libres, merced a 4/6, 4/7 y 5/6, con un desparpajo excelente. Agregó dos rebotes y Bamforth solo uno, además de fallar los tres intentos de tres que probó. Y Gian firmó tres asistencias y dos recuperaciones, con una sola pérdida, mientras su compañero y relevo en el 'dos' regaló dos bolas y cometió dos faltas, por cuatro del caribeño.
Clavell fue titular las dos últimas jornadas mientras que Bamforth lo fue en la primera y segunda, con idéntico tiempo de juego 20:52 y 20:54 en esta última, dos segundos más Gian.
Gian Clavell había ya mejorado sus prestaciones con 15 puntos y 9 de valoración y Scott a 3 puntos y menos 3, además de un preocupante menos 17 en más menos para el equipo.
Bamforth, en menos tiempo, 23 frente a 28 minutos, sumó 16 puntos y 14 de valoración (menos 11 en más menos), por 5 y menos 4 (con menos 25 en más menos) de su colega en el 'dos'. Lo que demuestra los altibajos de los dos americanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.