Altibajos rojinegros en el frío de Cartagena
Dominante ·
El Covirán demuestra su clara superioridad ante un recién ascendido a la Primera FEB pero firma un rendimiento irregularSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dominante ·
El Covirán demuestra su clara superioridad ante un recién ascendido a la Primera FEB pero firma un rendimiento irregularLlamó la atención en el estreno del Covirán en el Torneo Costa Cálida ver a todo el cuerpo técnico rojinegro usando prendas de manga larga en el banquillo. El aire acondicionado del Palacio de los Deportes de la ciudad trimilenaria funcionaba a toda marcha, lo que quizá sorprendió al equipo granadino, poco acostumbrado a esas temperaturas en su habitual recinto del Zaidín, donde en el verano, bien lo sabe el aficionado, el calor resulta sofocante. Un hecho que, se promete, quedará, resulto con la actual reforma del Palacio, que convertirá al recinto en una instalación sostenible energéticamente y sin la variabilidad térmica hasta ahora conocida.
Fue ese un aspecto que quizá afectó también a los protagonistas sobre la cancha, donde el Covirán firmó un rendimiento claramente irregular en función de los diferentes momentos de partido. Los de Pablo Pin alternaron rachas de muchísimo acierto con otras en las que el rival, recién ascendido a la Primera FEB –nueva denominación de la LEBOro a partir de esta temporada–, se le subió a las barbas a los granadinos, logrando decorar finalmente un marcador que, en buena parte del duelo, fue más amplio a favor de los visitantes. La máxima ventaja fue de treinta puntos, con el 47-77 que señaló el marcador en el minuto 27.
En todo caso, el partido fue de rachas, aunque siempre con la sartén cogida por el mango por parte de los de Pin, que avisaron que evitarían con cualquier susto con un inicio furibundo (5-21) en el que Bamforth y Amine Noua lideraron la ofensiva. Sin embargo, no tardó en llegar el primer bajón, permitiendo el primer 'maquillaje' cartagenero justo al final del primer cuarto (17-23).
La historia se repitió en el segundo periodo, donde fue Gian Clavell el que disparó a los rojinegros merced a su acierto exterior –tres triples casi consecutivos– para volar hasta un esclarecedor 19-40. Empero, una vez más el Covirán fue condescendiente con el Odilo Cartagena, capaz de crecerse antes del paso por vestuarios (40-53).
Y es que este Covirán parece tener cierta dependencia del tiro exterior. Cuando se encuentra inspirado en el perímetro todo fluye e incluso le resulta más fácil correr, como sucedió hasta la treintena de ventaja ya señalada. A partir de ahí, con el triunfo visto para sentencia, y pese que en pretemporada, mucho más allá de resultados, lo que importante es aprovechar cada minuto, volvió una cierta relajación. 59-83 al final del tercer cuarto, e incluso 80-97 al final, ganando los locales el último periodo.
Quizá el mejor signo del sosiego defensivo visitante en determinados momentos del duelo fue que los locales anotaron triples sobre la bocina del segundo, tercer y último periodo. Significativo de un Covirán que calentó motores para una cita de altísima exigencia como será hoy el UCAMMurcia, vigente finalista de la Liga Endesa, y ante el que no servirán los altibajos mostrados frente a su vecino regional. Ahí ya no habrá excusas del frío en el pabellón, que ya no podrá sorprender al cuerpo técnico de Pablo Pin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.