Un azote ante los rivales más directos
Mazazo ·
Como ya hiciera en Girona, el Covirán volvió a asestar en Lugo un duro golpe a un claro enemigo por la salvación finalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mazazo ·
Como ya hiciera en Girona, el Covirán volvió a asestar en Lugo un duro golpe a un claro enemigo por la salvación finalEl debate en torno al Covirán Granada, ya desde el verano, ha estado en torno al potencial de su plantilla, especialmente del juego interior, así como a la ausencia de estiletes anotadores al estilo de lo que en su día fueron Joe Thomasson o Cristiano ... Felicio. Sin embargo, de lo que no hubo duda desde el primer momento es de la mayor experiencia en la Liga Endesa, factor importante en duelos de tensión. Antes de iniciarse la campaña, la plantilla acumulaba 72 cursos ACB, por apenas 26 del equipo que inició el ejercicio pasado y 31 en el año del debut (14 de Pere Tomàs). Ante un mercado inflacionado por ligas emergentes en Asia y Oceania, al modesto presupuesto rojinegro le tocó apostar por nombres menos rimbombantes, con algunas limitaciones, pero con la certeza de que, en situaciones límite, no iban a dudar.
A tenor de lo que está enseñando el Covirán hasta la fecha, el resultado es el esperado. El equipo de Pablo Pin sufre contra rivales de mayor potencial, frente a los que su presencia física y talento son limitados. Sin embargo, cuando le toca medirse a oponentes de nivel similar, la fiabilidad está siendo alta. Hasta la fecha son tres victorias en otros tantos duelos ante equipos con la permanencia como único objetivo: Girona, Coruña y Breogán. Dos, frente a los catalanes, por 30, y los lucenses, por 18, llegaron además a domicilio y por diferencias tan considerables que prácticamente aseguran el 'basket average' para el Covirán ante ambos rivales, salvo cataclismo en la vuelta.
El tercer triunfo llegó el sábado en Lugo, de nuevo con el Covirán oliendo la sangre, como en Girona, ante un rival timorato. Si en Fontajau los de Pin aprovecharon las bajas de Juani Marcos y Sergi Martínez para asestar un 'rejonazo', en el Pazo dos Deportes el escenario fue similar, con los rojinegros marcando distancias desde el salto inicial para hurgar en las dudas de un oponente que busca abiertamente un interior y que, 24 horas antes del duelo, había fichado al croata Mavra dando la baja a Jordan Davis, movimiento inusual por el momento en que se dio y que le dejó con una ficha menos para un partido que el 'Breo' afrontó como colista.
Salió la cara más despiadada de los de Pin, curtidos en el barro y con experiencia para valorar detalles. Es más, el partido acabó con un 0 a 10 para la máxima ventaja y un gran 'average'. Ahora el Covirán afronta un doble duelo en casa –Joventut y Baskonia–. Con alguna victoria, siendo tan fiable con los de abajo, las cuentas empezarían a salir. Es la tarea pendiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.