Edición

Borrar
Javi Rojas, José Julián, Pecile, Liñán, Gómez Nieto, Landa y Oriol Junyent, entre otros, celebran el retorno granadino a la ACB. IDEAL
El baloncesto granadino disfruta del regreso a la ACB y valora al Covirán
Andaluz en la Liga Endesa

El baloncesto granadino disfruta del regreso a la ACB y valora al Covirán

euforia en el covirán ·

Los agasajos a la plantilla y al club cierran una semana de festejos con el reconocimiento de la Junta de Andalucía

Víctor M. Romero

Jueves, 19 de mayo 2022, 00:09

El entusiasmo dura todavía en la ciudad por el retorno granadino a la ACB. Es lo normal después de once años en categorías inferiores y de que el último ascenso a la máxima división se produjera hace la friolera de 18 años. Entonces la 'primera' ni siquiera se llamaba Liga Endesa.

Muchos personajes emblemáticos del baloncesto granadino, ya como fieles seguidores también del Covirán, han mostrado su inmensa alegría por el reciente éxito del Fundación CB Granada, al tiempo que han reconocido el excelente trabajo realizado por la entidad que preside Óscar Fernández-Arenas, que junto al entrenador Pablo Pin, acapara la mayoría de las felicitaciones. A ellos se les considera los auténticos artífices, junto a Fernando Bailón, Molina y los jugadores locales que impulsaron tan joven proyecto desde Nacional en el pabellón Veleta, allí jugó el hoy preparador físico del zumo de remolacha, Sergio Sánchez, 'el Pinzas', que permitió cambiar la pócima por el botellín de cerveza Alhambra especial desde las once de la noche del viernes.

Liñán y Oriol Junyent

Héroes de los dos anteriores ascensos a la élite se dieron cita en 'El Caladero' y compartieron sus anécdotas y experiencias, ilusionados por el retorno a la ACB. Allí estaba el que fuera presidente del CB Granada, José Julián Romero, que ya apoyó a Carlos Marsá en la gesta de 2001 y vivió tanto el ascenso ante el Menorca como el del CAI Zaragoza tres años después, y que valoró la paciencia, humildad y perseverancia del Fundación.

José Julián Romero recordó, como Sergio Valdeolmillos en IDEAL, que el esfuerzo ahora será grande, porque es aún más difícil mantenerse, y que habrá que estar «muy preparados porque en ACB se pierde más que en LEB». Junto a él estaban Antonio Gómez Nieto y Javi Rojas, los entrenadores de aquel 'equipo milagro' que subiera en 2001 tras estar al filo de la desaparición, con una plantilla súper granadina, en ella el atarfeño Juan Carlos Liñán, también presente, y el delegado Carlos Landa.

La tertulia la completaron dos insignes nombres en la historia del básquet nazarí como son Andrea Pecile –que compartió la dirección en pista con Nacho Ordín–, y el ex pívot Oriol Junyent. El italiano fue repescado para su cuerpo técnico por el actual Covirán desde Trieste, mientras que Junyent, aunque no viviera los ascensos porque llegó después y como figura emergente del Barcelona, echó raíces en la ciudad y dejó huella en el club, además de batir el récord de rebotes –la marca anterior era de la leyenda Fernando Martín–, al igual que Ordín, esa misma temporada del reencuentro con la élite, la de porcentaje de tiros libres.

Ambos son los representantes 'granadinos' junto a Jeff Lamp en los topes históricos ACB, el estadounidense y ex anillo NBA con los Lakers, como máximo anotador en tiros libres, lo logró ante el Fórum Valladolid de Arvydas Sabonis en el Polideportivo Pisuerga.

Es de esperar que, en esta vuelta a la máxima división, Lluís Costa, Bropleh, Pere Tomàs y compañía sean también capaces de alcanzar tan altas cotas. De momento, siguen los agasajos, muy merecidos tras el logro frente al Estudiantes y Girona de Marc Gasol entre otros. Ayer, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también tuvo un detalle con el andaluz Covirán, que acompañará al Betis y Unicaja en la cúspide la próxima liga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El baloncesto granadino disfruta del regreso a la ACB y valora al Covirán