El Breogán, en el punto de mira del Covirán
Liga Endesa ·
El equipo granadino vuelve a la competición con otro duelo directo frente a rival gallego, que puede ser clave para el objetivo final de la temporadaLiga Endesa ·
El equipo granadino vuelve a la competición con otro duelo directo frente a rival gallego, que puede ser clave para el objetivo final de la temporadaEl Covirán tendrá este sábado otro duelo de máxima importancia para sus aspiraciones de permanencia. Esta vez será lejos del Palacio de los Deportes, pero el pulso contra el otro oponente gallego, súper directo también, el Río Breogán, toma una dimensión especial. No es tan urgente la victoria como lo fuera antes del parón de selecciones en la Liga Endesa, con la visita del Leyma Coruña al pabellón del Zaidín, pero se trata de una cita que puede marcar tanto el presente como el futuro, y condicionar el desenlace de la temporada. Basta con recordar que los enfrentamientos entre el Breogán, el Obradoiro y el Covirán resultaron determinantes en el curso pasado, y que de ellos dependió, de una simple canasta, el descenso del representante de Santiago de Compostela.
Publicidad
De ahí que la diferencia de puntos también cobre mucho valor. Es un partido de los que sumas doble o incluso triple, si el margen a favor es amplio, como ocurrió en beneficio de los hombres de Pablo Pin en Fontajau ante el Bàsquet Girona. Cuanto más renta haya en el marcador, mejor.
El Breogán es un adversario que se ha convertido en habitual para los nazaríes, tanto en la lucha por conservar la máxima categoría, como en la pelea por el ascenso desde la división de plata, en combates espectaculares y siempre cargados de tensión, donde la mayoría de las veces han salido airosos los lucenses.
En este ejercicio, de nuevo están empatados a esta alturas de competición y la formación de Veljko Mrsic ha tenido que reinventarse, cosa a la que acostumbra, donde ha potenciado el perímetro con exteriores de calidad, aunque por dentro confíe en gente cualificada y con oficio que no desmerece.
Sus principales bastiones, como se demostró en la campanada que dieron al superar al Barcelona de Joan Peñarroya, son los americanos Charlie Moore, un base sorprendente y con magia, y los escoltas Darrum Hillard, veterano de Euroliga con paso por Baskonia, Bayern, CSKA Moscú o Maccabi, y Jordan Davis, de experiencia ACB en Manresa y Murcia. A ellos agrega una pléyade de jugadores balcánicos como Aleksandar Araintovic, Edin Atic, Toni Nakic o Dragan Apic.
Publicidad
Se trata de un club que sobrevive a cambios muy drásticos en la plantilla casi cada temporada, por lesiones o bajo rendimiento. Los jugadores que realizan una buena campaña casi nunca tienen continuidad, y suelen irse a equipos que les ofrecen contratos superiores. Aquellos otros que no funcionan tampoco permanecen porque, a la larga, no interesan a la entidad celeste.
Por eso, el destino les invita a lanzar una moneda al aire de forma constante, con campañas muy dispares unas de otras. La última de gran éxito fue con el descubrimiento de Musa. El caso es que la gestión es efectiva y el Breogán es, por ello, todo un clásico de la élite del baloncesto nacional. De hecho acumula 28 temporadas en la principal división, 22 con el formato ACB.
Publicidad
El Río Breogán dispone del mismo presupuesto que el Covirán, 4.170.000 euros, lo que supone un aumento del 6% respecto al curso anterior, que lo saldó con superávit de 605.640 euros. Además, en la tercera temporada que encadena en positivo, anunció que sólo le restan 93.000 euros para cubrir su plan de viabilidad. El director general Salva Arco se incorporó el pasado verano al consejo de administración.
Optimismo
El presidente del Covirán, Óscar Fernández-Arenas, estima que su equipo ha recibido, tras ganar al Coruña, «refuerzos positivos», por lo que el partido del Breogán «será también una piedra de toque por ver cómo se respalda y tras la última respuesta». El directivo opina que «lo bonito de la Liga Endesa está en lo exigente que es cada jornada, y que sea la mejor Europa». Se pregunta sobre las distintas situaciones que aparecen. «¿Qué pasa cuando hay doce equipos en competición europea?, pues que los que militan ahora en la BCL y las otras competiciones menores tienen allí partidos que ganan fácil, como el Bilbao, que lo hizo por 40 antes de venir a Granada, viajó directamente y estuvo dos días de descanso aquí, antes de jugar en el Palacio. Eso es muy distinto a enfrentarte al Barcelona tras disputar dos jornadas de Euroliga, en Belgrado contra el Estrella Roja y en Grecia, o el Real Madrid y el Baskonia, igual, con la Euroliga, que es de máximo nivel. Por ello la ACB es tan complicada, y ahí está el Baskonia, que solo posee una victoria más que nosotros».
Publicidad
Fernández-Arenas plantea que el Covirán debe ir siempre «al 200%, porque, de lo contrario, te toca el Breogán, Lleida o Leyma Coruña, el que sea, y te va a batir sin duda».
El presidente coincide con el entrenador Pablo Pin en el mensaje. «Si nosotros conseguimos estar los 40 minutos al cien por cien, podríamos luchar en todos los partidos. Entonces la clave radica en intentar minimizar los errores al máximo».
El dirigente explica que «antes jugábamos a un ritmo que era loco y había muchas pérdidas, aunque lo daba la confección de la plantilla que habíamos hecho. Este año tenemos menos regalos y más control, el equipo está más consolidado, como bloque, por lo que quizá no se brilla tanto en ataque. La manera de proceder es que vamos más tranquilos a la hora de fundamentar ese ataque, también porque llega tras una defensa muy fuerte, dura, es lo que se está viendo. Defendimos muy bien al Coruña, que tuvo dos o tres partidos anteriores con más de cien puntos de anotación».
Publicidad
Fernández-Arenas considera crucial «la defensa, y así va a ser todo el año». Espera que la afición le otorgue al actual grupo «la oportunidad que merece». Y que haya suerte. Lo importante es que el equipo, entiende, no se ha descolgado, que sigue ahí y está en la pelea, que nunca arrojará la toalla en cada encuentro.
El directivo detectó «mucho nerviosismo en el ambiente, que está siendo negativo y perjudicial», aunque se muestra esperanzado tras vencer al Coruña. «Los jugadores necesitaban el refuerzo del triunfo, confianza, para salir así de una dinámica de perder, que era muy lógica al medirte a Unicaja, Barca o Tenerife».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.