Carbón canario para el Covirán
Liga Endesa ·
El mal porcentaje en el triple y la pérdida del rebote condenan a un equipo granadino luchador, pero que se topó con Homesley en su última reacciónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
El mal porcentaje en el triple y la pérdida del rebote condenan a un equipo granadino luchador, pero que se topó con Homesley en su última reacciónEl Covirán recibió carbón desde Canarias en la víspera de los Reyes Magos. La formación dirigida por Pablo Pin pagó su inconsistencia bajo aros, donde Tobey se aprovechó, para ceder el rebote al Dreamland y dejar de soñar con el quinto triunfo.
Además, fue una ... mañana negada en los lanzamientos exteriores de los rojinegros, que sacaron, eso sí, su casta habitual en defensa, para provocar algunas reacciones que aflojaron la desventaja en torno a los quince puntos a menos de diez en muchas fases del partido.
Un 15-2 acercó al Covirán del 21-35 al 36-37, pero los claretianos pusieron de nuevo tierra de por medio para posicionarse de cara a la Copa. También se aproximó tras un 7-1 al 68-71 con Wiley furioso. Pero entonces apareció Homesley con cuatro triples seguidos para acallar al Palacio. 72-86. Y es que Homes impuso su ley, Homesley.
El Covirán regresó al Palacio de los Deportes tras las derrotas contra el Hiopos Lleida y UCAM Murcia, con la intención de repetir el último partido en casa ante el Baskonia, aunque que al buen juego le acompañara la victoria, la quinta tan necesaria para marcar distancias y no caer en zona de descenso. Pablo Pin dispone de todos sus hombres, aunque Edgar Vicedo tuvo molestias de pie durante la semana.
El Dreamland Gran Canaria también quiso resarcirse de las dos últimas derrotas sufridas, con el Hapoel Tel Aviv ebn Europa y la reciente ante el Joventut en la Liga Endesa, para posicionarse mejor de cara a la Copa del Rey y lograr la clasificación matemática. Jaka Lakovic se quedó sin el concurso de Albicy y Shurna por lesión, pero incorporó al experto base francés Medhy Ngouama, recién fichado.
Pablo Pin dispuso el quinteto inicial clásico, con Rousselle al timón, Ubal y Valtonen en las alas, más Noua y Wiley en la zona, mientras que Lakovic optó por Alocén, Thomasson, Brussino, Pelos y Tobey.
Noua y Ubal encestaron en el Covirán pero Tobey sumó cinco puntos con el primer triple: 4-5. Tres minutos y Thomasson se estrenó, le defendió Ubal. Pin reservó a Valtonen por las faltas y salió pronto Pere Tomàs. El Gran Canaria jugó de memoria, con buena circulación en ataque. Intercambios de canastas para el 8-9. Rousselle también se fue el banco debido a las faltas, apareció Sergi García, el Covirán apretó atrás.
Triple de Thomasson, al que la afición recibió con indiferencia, y primera escapada claretiana, con tiempo muerto de Pin: 8-16, a 4.03 del final del primer cuarto. Tobey y Thomasson ya en siete puntos.
Debut de Ngouama mientras aparecieron por el parqué Bamforth y Guerrero, también Clavell por Pere Tomàs. La defensa insular sobre Noua resultó muy pegajosa. 12-21. Triple de Ngouama, el base francés, como si llevara toda la vida en el Gran Canaria, y eso que acaba de aterrizar mientras se recupera Albicy. 16-24, final el primer cuarto.
Sergi García anotó en bandeja, con Bamforth y Clavell, más Vicedo y Guerrero. El tiro exterior del Covirán no funcionó con un 0/7 preocupante, ni Bamfort ni Tomàs la colaron. La distancia se hizo mayor. El Gran Canaria vio aro con más facilidad. 18-31. Conditt hizo daño en el poste bajo al tiempo que salió Homesley fresco desde el banquillo. 21-35.
Lakovic paró el reloj, ligera reacción nazarí con un 0-5 tras triple de García y contra resuelta por Clavell en penetración. 28-35, a 5.25 del descanso. El parcial creció al 13-2 para 34-37. La furia de Wiley se notó en robos. Y hasta 15-2 con bandeja de Clavell, del 21-35 al 36-37, nuevo tiempo de Lakovic. Rousselle jalea al público. Se acordó de la última jornada de la temporada anterior.
Thomasson de triple y Alocen obligaron al tiempo de Pin, 0-5 y 36-42. Buena defensa de ayudas rojinegra pero Tobey resultó muy grande, el Covirán siempre en inferioridad en centímetros. 38-45, al descanso.
El Covirán sufrió la pérdida del rebote en la primera parte, con 10 por 17, y Tobey y Alocén, siendo base, con cuatro, más cinco de Pelos. El americano de pasaporte esloveno, además, sumó doce puntos por diez de Thomasson. El 2/9 en triples y un 22,2% fue el otro handicap de los rojinegros.
Mal arranque del tercer cuarto y el Gran Canaria que se fue al 38-53 con un parcial de 0-8, tiempo de Pablo Pin sin más remedio, el Gran Canaria recuperó el balón y corrió cómodo hacia el aro nazarí. Además, hubo tiro adicional tras el último triple, jugada de cuatro tantos. El despiste se pagó caro.
Clavell estuvo bastante activo en ambas pistas, trasera y delantera, pero se echaron de menos los puntos de Noua, clavado en seis. El francés sumó de tiro libre y despertó a aro pasado. Tomó la responsabilidad del ataque, con Rousselle, Clavell, Valtonen y Guerrero de acompañantes. Es un día negado para el triple, ni Jonathan ni Elias acertaron.
Dos más uno de Guerrerro, hubo lucha y afán, pero el tiro exterior siguió en malos porcentajes, lo que hizo imposible recuperar del todo en el marcador. 50-61. Conditt IV relevó a Tobey en la pintura desde el punto de vista ofensivo, el Covirán echa de menos a un 'center' más determinante. 61-70, a la conclusión del tercer cuarto, con Sergi García mucho más entonado que en anteriores jornadas y más decisión. El porcentaje de triple bajó al 17,6% tras 3/17, así fue imposible ganar. En el 'Granca' fue de 42,9% en ese instante.
La casta de Jacob Wiley brotó de nuevo en el último cuarto. 66-71, presión ambiental al entrar el triple. Wiley puso el 68-71 incluso y Lakovic tuvo que parar el partido. Quedaban ocho minutos. Parcial de 7-1 que frenó Homesley. El americano apareció a falta de cuatro minutos para apagar la llama de la ilusión granadina con 4/4 en triples. Al final hubo carbón traído desde Canarias en los camellos de los Magos...
Covirán Granada (16+22+23+21): Rousselle (7), Ubal (6), Valtonen (4), Noua (16), Wiley (14) -cinco inicial- García (12), Tomás (0), Vicedo (5), Bamforth (0), Clavell (9), Guerrero (9).
Dreamland Gran Canaria (24+21+25+27): Alocen (5), Thomasson (10); Brussino (8), Pelos (7), Tobey (18) -cinco inicial- Kljajic (2), Conditt (11), Homesley (22), Salvó (3), Ngouoma (11), Diop ().
Árbitros: Óscar Perea, Luis Miguel Castillo y Roberto Lucas. Sn eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes de Granada ante 7.121 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.