'Chumi' Ortega (c), entre Whittington (i) y Haarms. ACB / V. Quintana
'Chumi' Ortega

El alma palentina acompaña al Covirán desde la EBA a la ACB

Perfil de un viejo conocido ·

El alero murciano se reencuentra hoy con los de Pablo Pin, a los que se midió por primera vez en Albacete en el partido por el ascenso a Plata

Viernes, 8 de diciembre 2023, 21:46

El deporte granadino hace bien en presumir del meteórico ascenso del Covirán desde la 1ª Nacional hasta la Liga Endesa en apenas una década, subiendo cada escalón a través de saltos ganados en la cancha –nunca compró plaza en categoría superior– y, para mayor mérito, ... todos con el mismo entrenador.

Publicidad

Por eso, resulta difícil que los rojinegros se midan ahora a rivales con los que lo hicieron en sus orígenes, pues en buena lógica estos habrán quedado muy atrás a nivel deportivo. Sin embargo, hay excepciones: sucedió el ejercicio pasado con los malagueños Francis Alonso y Rubén Guerrero, rivales rojinegros con el filial del Unicaja en la final de la 1ª División Nacional de 2013. Y, como en el caso del segundo de los citados –pívot del Obradoiro–, pasará también en este curso con dos aleros murcianos:Juan Rubio y 'Chumi' Ortega. El primero se estrena en ACB con el Morabanc Andorra y el segundo hace lo propio con un Zunder Palencia en el que es santo y seña del proyecto morado, buque insignia del ascenso firmado hace unos meses –anotó 32 puntos en la final ante el San Pablo Burgos– y, probablemente, el gran referente del club más modesto de la presente Liga Endesa.

Rubio y Ortega formaban parte del filial del UCAM contra el que el Covirán logró el 24 de mayo de 2015 el que seguramente es el ascenso más relevante de su historia, por la trascendencia que tuvo abandonar la Liga EBA y trasladarse al Palacio de los Deportes para jugar la LEBPlata. Desde entonces, José Francisco Ortega Soriano –al que se conoce como 'Chumi' por su padre, el boxeador José Ortega Chumilla, olímpico en Barcelona'92–, ha coincidido con los granadinos en todas las categorías del baloncesto español, hasta que hoy vuelva a hacerlo en la más alta:se midió a los rojinegros en la 2017-18 (con el Albacete de LEBPlata) y también en la 2019-20 y la 2020-21 (con el Lucentum Alicante en LEBOro). La historia del club granadino y el jugador murciano tiene pues no pocas similitudes que les hacen ir de la mano en su progresión. Para mayor casualidad, si se quiere, el partido amistoso que el Covirán disputó en Yecla el pasado 2 de septiembre ante el UCAM, se disputó en el pabellón José Ortega Chumilla que, efectivamente, lleva el nombre del padre del jugador del Zunder, que suele ejercitarse allí cada verano.

Aunque el debut de 'Chumi' Ortega en la ACBse produjo, con el equipo de su tierra un 6 de marzo de 2016 –jugó, con 18 años, algo más de tres minutos en la victoria del UCAM ante el Gipuzkoa Basket–, no ha sido hasta este año cuando, a imagen y semejanza de su actual compañero de equipo, el granadino Manu Rodríguez, el alero murciano ha podido decir con todas las de la ley que su sitio está en la elite de la canasta española.

Publicidad

En su estreno en la Liga Endesa, este potente escolta de 26 años no está dejando a nadie indiferente. Pese a su limitada talla (190 centímetros) se está mostrando como un jugador básico en los esquemas de Marco Justo por su excelente capacidad reboteadora –promedia 5'2 por partido– no exenta de buen hacer en ataque, donde aprovecha con presteza sus oportunidades, aun consciente de que su equipo tiene otros focos ofensivos. El yeclano firma hasta el momento 6'9 puntos con altos porcentajes de acierto (55% en tiros de dos, 52% en triples y 85% en tiros libres), en lo que supone un paso más en su evolución. Además, es básico en los intangibles y dentro del vestuario castellano.

En un deporte necesitado de referentes nacionales, 'Chumi' Ortega ha llegado a la ACB para quedarse. Por mucho tiempo y haciendo mucho ruido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad