El cierre de la primera vuelta deja al Covirán con las orejas tiesas
Malos resultados ·
Además de la derrota rojinegra, ganaron rivales directos como Morabanc Andorra y Surne Bilbao, mientras Monbus Obradoiro rozó la campanada en el Palau BlaugranaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Malos resultados ·
Además de la derrota rojinegra, ganaron rivales directos como Morabanc Andorra y Surne Bilbao, mientras Monbus Obradoiro rozó la campanada en el Palau BlaugranaNo ha sido ni mucho menos buena la primera fecha de 2024 para el Covirán Granada. No ya solo por la oportunidad desaprovechada en Lugo, sino por los resultados firmados por algunos de sus rivales directos. El primero en avisar de las curvas que venían ... fue un Morabanc Andorra que parece haber olvidado su socavón de ocho derrotas consecutivas y sumó la segunda victoria seguida al pasar por encima de un desconocido UCAM Murcia (98-73). El liderazgo de Jean Montero y Jerrick Harding (13 puntos y 6 asistencias uno, 20 tantos el otro) por fin llegó al unísono y los del Principado, en su mejor versión, suman ya seis triunfos, uno más que el Covirán. Con ese mismo balance queda el Monbus Obradoiro, próximo rival de los de Pablo Pin, y que fue derrotado in extremis en el Palau Blaugrana (92-90). Los gallegos llegaron a dominar hasta por trece en el último cuarto, pero el apretón final del Barça forzó una prórroga que cerró una canasta sobre la bocina de Joel Parra. El otro rival directo granadino que sale reforzado de la jornada 17 es el Surne Bilbao, que firmó una contundente victoria en casa (74-54) ante un Baxi Manresa que se jugaba entrar en la Copa del Rey y que finalmente lo hizo gracias a otros resultados, pero que fue desbordado por los 'Hombres de Negro'. El pujante ala-pívot belga Thijs De Ridder, autor de 17 tantos y 13 rebotes, fue el mejor del partido para un Surne que ya tiene siete triunfos.
Entre las noticias positivas del fin de semana para el Covirán, dos son las más reseñables. Por un lado, el Zunder Palencia sigue descolgado en la clasificación, después de apenas poder mirar a la cara a un Unicaja que sigue intratable. Los malagueños pasaron como un huracán por tierras castellanas (72-86) en la mejor actuación en valoración en la carrera de Alberto Díaz: 17 puntos con 5 triples para 27 créditos. Mientras, el Bàsquet Girona parece ya lejos de su descollante arranque liguero, y fue derrotado en Zaragoza (81-74) en lo que supone su quinto tropiezo seguido. Los de Salva Camps suman siete victorias y aún ven de lejos al Covirán y al Breogán, pero no pueden descuidarse pues su dinámica en nada se parece a la de hace unas semanas.
En el resto de la última jornada de la primera vuelta, el Lenovo Tenerife se coló finalmente en la Copa del Rey apabullando a un pobre Joventut (90-70), el Dreamland Gran Canaria le robó en La Fonteta la condición de cabeza de serie para Málaga a Valencia Basket (79-86) y el Baskonia firmó un nuevo fiasco. Tras perder ante el Real Madrid (85-99) los de Dusko Ivanovic no jugarán la Copa. Es la tercera vez que les pasa en las últimas cinco temporadas. Para reflexionar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.