![Un cinco alternativo en el éxito táctico](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/16/AAGUILAR%20230311%20COVIRAN%20GRAN%20CANARIA-33.jpg)
Un cinco alternativo en el éxito táctico
Análisis ·
Pin probó con una defensa distinta que flotó a los bases y sorprendió al Gran CanariaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Análisis ·
Pin probó con una defensa distinta que flotó a los bases y sorprendió al Gran CanariaDos claves propiciaron la séptima victoria de la temporada para el Covirán Granada. Por un lado el acierto táctico, a través del cual el planteamiento granadino y la pizarra de Pablo Pin superó al esquema de un desquiciado Jaka Lakovic, y por otro, un quinteto ... de salida diferente, alternativo, que apostó por una mayor intensidad defensiva aunque fuera en detrimento de la anotación.
Así, el cuerpo técnico del Covirán estudió de forma minuciosa y analizó al detalle las conductas de los jugadores del Gran Canaria, las más habituales, en el parqué, para tejer una tela de araña que dificultara su anotación, y de esa forma dejar al rival canario en 66 puntos.
Los entrenadores del equipo granadino se aprendieron a fondo el partido de la primera vuelta disputado en Las Palmas y en el que el Covirán naufragó atrás, sin oponer apenas resistencia a una formación amarilla que se sintió cómoda de cara al aro. Allí el Covirán encajó 94 puntos, por tanto, 28 más que en Granada.
Pablo Pin, con sus ayudantes Alberto 'Zamo' Fernández y Arturo Ruiz, acertaron de pleno con la estrategia. Éste último preparador explicó a los alumnos de baloncesto de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Granada, en una reciente visita al aula, en qué consistió la táctica que tan buen resultado diera ante el Gran Canaria. Los bases nazaríes, contó Arturo Ruiz, que militó en el Ulm alemán como Felicio y ayudó a su fichaje, flotaron tanto a Albicy como a Ferrán Bassas, a los que dejaron lanzar y no salieron a defender como en el encuentro de la ida.
La idea era que no se repitiera la situación ventajosa de los insulares, porque tanto el internacional francés como el español, suelen penetrar y, al salirle los defensores, los arrastran y doblan en pases a los aleros, que se quedan solos y tiran liberados, por eso se varió la estrategia para que fueran Albicy y Bassas los que lanzaran al no presionarles, con los malos porcentajes de ellos: 8/39 y un 21% de triple global, con 2/11 en el galo y 2/5 de Bassas, 18 y 40%, respectivamente, sin que tampoco estuvieran finos, por fortuna, Slaughter y Brussino, con 0/9 y 1/5 (20%).
El mayor daño a la defensa del Covirán se produjo, en cambio, por dentro, donde Niang cumple pero Ndoye está aún lejos de lo deseado y Maye sigue en proceso de encontrar el ritmo físico de antaño. En la pintura, Shurna capturó 17 rebotes, lo que es una barbaridad, y Diop contabilizó 16 puntos en 17 minutos, más cuatro rechaces, la mayoría de la anotación en los dos últimos cuartos, en los que se produjeron los peligrosos acercamientos en el marcador, a doce y siete puntos, de los grancanarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.