
Dos pasaportes claves para el Covirán
Posible cambio ·
La ACB ha inscrito a Clavell y Bamforth como extracomunitarios, pero el club espera que ambos finalicen la próxima temporada sin serloSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Posible cambio ·
La ACB ha inscrito a Clavell y Bamforth como extracomunitarios, pero el club espera que ambos finalicen la próxima temporada sin serloDesde que el Covirán Granada comenzó a efectuar la configuración de su nueva plantilla, pareció claro que sus gestores buscaron guardarse un as en la ... manga, con su intención de no completar las dos plazas de extracomunitario que la ACB permite para la Liga Endesa. De ese modo, y ante la más que probable necesidad de fichar durante el curso, tal y como ha sucedido en campañas precedentes, el club podría permitirse adquirir a cualquier jugador sin restricciones de nacionalidad, lo que puede llegar a facilitar el trabajo una vez comenzada la temporada oficial, cuando la posibilidad de fichar nacionales de buen nivel es muy reducida. Por ello, el Covirán se ha visto obligado en los últimos años escudriñar el mercado de jugadores comunitarios o 'cotonús', obviamente más reducido que si añaden jugadores de cualquier nacionalidad, principalmente estadounidenses.
A ello ayudaban dos situaciones que afectan directamente a Gian Clavell y a Scott Bamforth. El primero, puertorriqueño y a priori extracomunitario, está casado con una española, lo que podría permitirle actuar como comunitario —no como nacional, al no cumplir los requisitos marcados por la ACBpara ser considerado jugador de formación local—. El segundo, estadounidense con pasaporte kosovar, podría beneficiarse del cambio de postura del Gobierno español ante la independencia de Kosovo de Serbia, no reconocida hasta la fecha por España. De momento, al escolta de Albuquerque, como sucedió en su día con el ala-pívot Justin Doellman, la nacionalidad kosovar no le ha servido en ningún momento de su carrera para actuar como comunitario en la Liga Endesa, situación en la que el Covirán ha trabajado para cambiar una vez que España reconoció el pasaporte kosovar —no así la independencia— el pasado uno de enero.
Sin embargo, la publicación en la web oficial de la ACB de las nuevas plantillas para el próximo curso ha demostrado que los planes granadinos con ambos jugadores no serán inmediatos, ya que los dos exteriores rojinegros aparecen inscritos por la liga, por el momento, como extracomunitarios. De darse esa circunstancia, el Covirán tendría mayores limitaciones cuando busque reforzarse, ya que, de fichar otro jugador de tal condición, Pablo Pin se vería obligado a elegir cada partido —como sucedió en la recta final del ejercicio 2022-23 cuando compartieron plantilla Cristiano Felicio, Joe Thomasson y Luke Maye—, pudiendo jugar solo dos de ellos a la vez. En ese caso, el as guardado bajo la manga de los rojinegros quedaría prácticamente sin efecto.
A la espera
Al consultar por el estatus de ambos jugadores, desde el Covirán valoran que se trata de situaciones diferentes. En lo referente a Clavell, en las oficinas de la avenida Salvador Allende se espera que su situación quede resulta antes del inicio del curso para que pueda actuar como comunitario. El puertorriqueño admitió la pasada semana en una entrevista con este medio que aún no dispone del pasaporte español –espera conseguirlo a lo largo de esta temporada–, pero en el club aseguran que su matrimonio con una ciudadana nacional le permitirá evitar la situación de extracomunitario más pronto que tarde, por lo que la tranquilidad en el club parece máxima en ese sentido y cuentan con que el boricua no ocupará plaza de extracomunitario desde el primer partido de liga, visitando al Barça en el Palau Blaugrana.
Diferente es el caso de Bamforth, con el que ya se asume que comenzará la campaña como extracomunitario, ya que por el momento el pasaporte kosovar sigue sin permitirle actuar como comunitario. Una situación que, explican desde el club rojinegro, podría cambiar el uno de enero de 2025, cuando España podría dar otro paso más en el reconocimiento del antiguo territorio serbio como nación independiente. De confirmarse dicho movimiento diplomático, el escolta podría cambiar de condición para la segunda parte del curso. Si no es así, seguirá ocupando plaza de extracomunitario durante toda la temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.