Edición

Borrar
Óscar Fernández-Arenas, presidente del Covirán. ALFREDO AGUILAR
«El club y la ciudad están preparados para la ACB»
Baloncesto

«El club y la ciudad están preparados para la ACB»

óscar fernández-arenas · presidente del covirán ·

Le sorprende «la fácil adaptación de los nuevos jugadores» y opina que «Pin ha demostrado que puede entrenar en la máxima categoría»

Víctor M. Romero

Jueves, 25 de noviembre 2021, 00:19

El presidente de la Fundación CB Granada, club que regenta al Covirán en la LEB Oro, entiende que «la ciudad y el equipo están preparados para la ACB». Óscar Fernández-Arenas reconoce, no obstante, que «hay cinco o seis equipos en las mismas condiciones que nosotros», al tiempo que proclama que «Pablo Pin ha demostrado que puede entrenar en la ACB».

El dirigente nazarí se muestra «muy contento, creo que lo estamos todos», con el balance actual de siete victorias y dos derrotas. «Vamos mejor que la temporada pasada a estas alturas».

El dirigente se siente sorprendido por «la rápida y fácil adaptación de los nuevos jugadores». También «por el nivel mostrado por los que ya estaban en la plantilla» y «su gran respuesta ante las lesiones importantes sufridas, como fueron las de Christian (Díaz) y Petit (Niang), el haberlas compensado con ese sobre esfuerzo realizado».

Óscar Fernández-Arenas analiza a su actual plantilla:

Pablo Pin. «Ha llegado a su madurez, es reconocido por todos los entrenadores de la categoría por el papel que realiza, ha demostrado que está capacitado para dirigir en la ACB, espero que siga su ritmo de trabajo porque va por buen camino, es incansable, prepara al equipo para tenerlo siempre al cien por cien cada día sin desmayo. Creo que se fue injusto con él al principio, decían que no estaba ni preparado para dirigir en la LEB Oro y ha demostrado que puede aquí o en divisiones superiores, suele pasar esto con el producto granadino, ocurrió con Sergio Valdeolmillos, Curro Segura o Sergio Ibáñez, no sabemos lo que tenemos en casa y nos cuesta reconocerlo, hay calidad en nuestra tierra, el club al principio tampoco estaba preparado para la LEB y, ahora, como Pablo, lo está y muy bien, en organización y todo, lo logramos con el paso del tiempo, también para estar algún día en la ACB».

Lluís Costa. «Que siga alegre, me gustaba mucho su frescura y desparpajo del año pasado, ya me decía a mí que se lo pasaba bien, que donde mejor juega al baloncesto es en el sur, verlo sonreír en la pista es muy buena señal. 'Lo' del Lleida fue histórico».

Christian Díaz. «Ya vimos la pasada temporada cómo animaba y revolucionaba los partidos, con 400 personas o el pabellón casi vacío hizo vibrar, tiene nervio, conecta con el público, necesita a la afición, se le nota. Espero que siga con su magia, que supere pronto la lesión, había realizado un verano espectacular, tuvo paciencia para adaptarse y está ya acostumbrado a la filosofía de trabajo de aquí, a nuestra dinámica y por eso se le saca mayor provecho. Lo peor sería tener un Christian en contra».

Germán Martínez. «Es el reflejo de toda la base granadina, empezó en infantiles de Agustinos, ha realizado un verano de escándalo, es el que mejor y más rápido ha encontrado la forma, además Pablo (Pin) le ha pedido que dé un paso en ataque y lo ha dado, ahora es mucho más completo, es el espejo en el que mirarse los niños granadinos que juegan al baloncesto, seguro que tenemos en él a un gran jugador para muchos años en la entidad».

James Ellisor. «Se trata de un jugador que Pablo quería desde hace muchos años, le doy las gracias por estar aquí, su adaptación rápida ofrece muchas cosas, es de equipo, se muestra solidario y generoso siempre con los compañeros en la pista. Me consta que cuenta con muchas ganas, se le nota la implicación, aunque sea tímido ha encajado muy bien en el grupo, y debemos valorar mucho el tenerlo porque dispuso de ofertas mejores en lo económico de otros sitios, pero también quería probar en el baloncesto español».

Joan Pardina. «Espero de él que se recupere lo antes posible, su lesión es complicada, volver a la pista sería una alegría para todos, que regrese pronto, parece que es un jugador que no ha hecho nada al estar ausente pero, todo lo contrario, hace mucho y siempre en beneficio del grupo».

Thomas Bropleh. «Tenemos que tener en cuenta que tuvo que aprender español, las costumbres, integrarse a la comunidad y lo hizo a la perfección. Su calidad es alucinante y podemos disfrutar con los destellos que muestra. Además, su implicación es absoluta, ya lo fue la campaña pasada, llegó a jugar 'cojo'. Estaba empeñado en ayudar al equipo, por encima de su propia salud, y dijo que, pese al dolor, jugaría el tercer partido de semifinales contra el Coruña, lo hizo y sumó 16 o 17 puntos. La actitud que posee, sumada al talento, hace que sea un lujo que siga entre nosotros. Era un jugador que buscamos desde hacía tiempo».

Pere Tomás. «Quería pelear por un objetivo positivo, por buscar el ascenso, ganar partidos y divertirse, no esa lucha por la permanencia en la ACB, por lo que bajar de categoría, creo que le ha venido bien en el aspecto mental y anímico. Le dije que no se equivocaría con Granada y me consta que, tanto en lo deportivo como en lo personal, está encantado, adaptado a la ciudad y contento con su familia, el colegio de su hijo... Fue una grata sorpresa traerle y que se decidiera por el Covirán, gracias también a la magnífica relación que tiene con Lluís Costa, que le habló muy bien de la ciudad, de la calidad de vida que tenemos, y del club. Hablé por teléfono con él y me dijo que necesitaba un proyecto en el que sentirse feliz y aquí lo está».

Jacobo Díaz. «Estamos ante un chico muy amable, cariñoso y cercano, que pronto caló en nuestro ambiente y está encantado. Es un jugador para el futuro del baloncesto en general y para nuestro equipo, va a asombrarnos aún más en Granada porque, sin ser muy espectacular, hace de todo y todo le sale bien, aporta en las diferentes facetas del juego, seguro que será muy querido y de los jugadores más importantes para el entrenador y la afición, porque es un chico que se entrega en la pista».

David Iriarte. «Es como un familiar nuestro, muy querido, se hace querer, ha pasado aquí momentos muy malos personales y le hemos arropado. Es energía y trabajo permanente, tendrá sus buenos días y otros malos, pero siempre es un ejemplo por su dedicación. Si es capaz de encontrar la regularidad, será un jugador muy importante pero, ya no solo en esta categoría, sino incluso en la ACB, porque tiene condiciones y capacidad para una división superior, dada su calidad técnica y los recursos físicos por tamaño y peso».

Edu Gatell. «Llegó como 'tapado', teníamos que recuperarle de cuando vino del Palencia y creo que lo hemos conseguido, porque ha puesto mucho de su parte, es su mérito. Llegó en el mercado de invierno la campaña pasada y rindió muy alto, nos ayudó mucho, quiso hacerlo incluso lesionado en los 'playoffs' por el ascenso, es un enorme profesional, aporta muchísimo al grupo, vive un gran momento, su trabajo es espectacular y se nota».

'Petit' Niang. «Es un chico alegre y súper trabajador, será una de las mayores sorpresas, seguramente, que se van a producir entre las nuevas adquisiciones en cuanto esté en forma. Me encanta su actitud, será de los más queridos en la grada, por cómo gesticula y se mete y conecta con el público. Además intimida, nos da mucha energía y músculo en defensa, ayuda al rebote y posee poderío físico para la zona».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «El club y la ciudad están preparados para la ACB»