

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jose Manuel Puertas
Granada
Viernes, 27 de agosto 2021, 00:59
Si había alguna duda sobre el principal favorito al ascenso la próxima temporada en la LEBOro, la última pieza confirmada por el Movistar Estudiantes, en principio, las despeja todas de un plumazo.
Y es que si el club colegial ya había hecho una plantilla de postín, con la llegada de jugadores de renombre como el ex 'Cebé' Nacho Martín, el campeón del mundo Javi Beirán o el tirador estadounidense Johny Dee, además del pívot Felipe Dos Anjos –por el que el Covirán mostró interés pero sin poder competir con los madrileños–, la confirmación de que el escolta francés Edwin Jackson jugará un año más con los del Ramiro de Maeztu sitúa a los capitalinos como favoritos indiscutibles para una de las dos plazas de promoción a una elite de la que estarán fuera por primera vez en su historia.
Si Jackson, internacional galo y ex jugador también de Barça o Unicaja entre otros, se encuentra a un nivel físico adecuado –ha tenido varias lesiones en su carrera, la última, el curso pasado, en la muñeca derecha–, se trata de un jugador llamado a marcar diferencias y muy por encima del potencial de la categoría. Todo ello, unido al resto de nombres que han llegado al equipo que dirigirá 'Jota' Cuspinera –con amplia experiencia en ACBpero también, como Jackson o Beirán, 'novato' en LEBOro– dibujan un plantel de ensueño para la segunda categoría nacional.
Toda la presión
Eso sí, el potencial madrileño llevará acarreado un condicionante: lidiar con la presión. Desde ya mismo está siendo señalado como el indiscutible favorito, y además es lógico que el resto de los 17 equipos jugarán siempre extramotivados ante el histórico 'Estu', por lo que supondría un triunfo frente a los de Cuspinera. De ahí que, a nivel mental, por la obligación de ascender, vaya a ser un curso complicado para ellos.
Una situación que tratarán de aprovechar el resto de proyectos que, de una u otra forma, se están preparando para saltar a la Liga Endesa. Entre ellos, ya sin ningún tipo de tapujos, está el Covirán Granada. Quedarse a 40 minutos del ascenso hace unas semanas, renovar al bloque y fichar a jugadores como 'Petit' Niang o, sobre todo, Pere Tomás, sitúa a los rojinegros claramente en el furgón de candidatos a prácticamente todo. El potencial de la plantilla granadina –salvo en la posición de base, donde el Covirán puede ser incluso superior al Movistar– no alcanza al madrileño, pero sí le coloca entre los candidatos a desbancarlo o, cuanto menos, a ocupar la segunda plaza de ascenso.
Un nivel en el que se asentarán, de partida, como poco otros dos equipos más:Coruña y Palencia. Los gallegos, rivales del Covirán en la semifinal del año pasado, no esconden que su objetivo es que la ciudad herculina –no la provincia, por la presencia del Obradoiro– rompa el techo de cristal ACBpor primera vez. Fichajes como los del base Álex Hernández, el alero sueco Johan Lofberg y el pívot Atoumane Diagne, pretendido en su día por el Covirán, van en esa dirección. En el caso de los castellanoleoneses, la llegada de Pedro Rivero al banquillo ha reflotado un proyecto que decepcionó el curso pasado. El técnico segoviano se ha rodeado de varios viejos discípulos en Alicante –'Chumi' Ortega, Noah Allen y el ex Covirán Bamba Fall– y los morados también se sitúan en ese segundo nivel solo por detrás del Movistar Estudiantes.
Gipuzkoa, Alicante o Castellón son otros de los aspirantes a colarse entre los que pelearán por el ansiado ascenso. Un nivel con un invitado obvio y, al menos, tres aspirantes a molestarle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.