Beirán celebra su triple desde el centro del campo en la Copa Princesa. Juan pelegrín/Club estudiantes
LEB Oro

«De la Copa aprendimos que el Covirán es un equipo que no se va a rendir nunca»

El campeón del mundo en 2019 con España Javi Beirán analiza el doble y crucial duelo entre el Movistar Estudiantes y el equipo granadino

Viernes, 8 de abril 2022, 00:12

Santo y seña del proyecto destinado a devolver al Estudiantes a la elite, Javier Beirán Amigo (Madrid, 22 de mayo de 1987) sabe que en la cancha no puede hacer honor a su segundo apellido, especialmente ante un Covirán convertido en su gran rival para ... el anhelado ascenso.

Publicidad

–¿Son las dos semanas más tensas de la temporada?

–Son complicadas, pero pinta a que lo que nos queda será así. En liga regular todo cuenta pero cuanto menos queda, más pesa todo y los resultados valen más por lo poco que queda. Abril estaba marcado por el doble duelo con Granada, pero queda aún.

–Llevan 'obligados a subir' desde el primer día de pretemporada. ¿Cómo lo digieren?

–Hemos sabido convivir con ello. Perdimos partidos que no debíamos fuera de casa, pero a estas alturas ya no es tanta la presión por subir, sino que queremos quedar primeros. Y Granada también lo quiere. Si tras 26 partidos estás ahí arriba con opciones directas de ascenso, quieres subir.

–Para un campeón del mundo, ¿qué significa la Copa Princesa?

–He tenido la suerte de ganar títulos con la selección y con Tenerife, y ganar siempre es una alegría, da igual la competición que sea. Es a lo máximo a que aspiras en ese momento y quieres darle alegría a la gente. En esa ilusión que quería recuperar este año, y que ojalá se prolongue, la Copa era un paso más. No es ganar una ACB, pero en nuestras circunstancias era lo máximo que podíamos alcanzar.

–¿Existe el riesgo de que ganar la Copa les relaje?

–Tal y como fue el partido eso es imposible. Ya era difícil con lo que hay un juego, pero tras como fue la segunda parte, tenemos que volver a sentirnos con la misma energía del domingo para ganar. La Copa es bonita y la disfrutamos, dimos una alegría a la gente del 'Estu' que lleva mucho tiempo con penurias, pero el partido más importante sabemos cuál es.

Publicidad

–¿Cree que les vino mejor ganar así que más fácil?

–Sí. Nos sirvió para el domingo. No fue un partido perfecto y sin fallos, el Covirán reaccionó y dimos un paso atrás en el tercer cuarto. Cada partido es distinto pero sabemos cuándo sufrimos, como en diciembre en Granada.

–¿Qué aprendió el 'Estu' de ese tercer cuarto tan malo?

–Sobre todo, cómo subió Granada el nivel físico. Se permitió mucho contacto, nos sacaron de nuestras posiciones y corrieron. Y sobre todo, que no se rinden, vaya como vaya el partido. Tienen mucha calidad y puntos, sobre todo en el perímetro, para recortar cualquier diferencia.

Publicidad

–Vayamos al partido del domingo. ¿Tienen en mente el 'basket average' de 11 puntos?

–La derrota del Covirán en Lleida nos permite salir menos obligados. En mi cabeza está que ellos van a ganar todos menos el nuestro. Si no hubieran perdido en Lleida tendríamos que ganar por 12 sí o sí. Ahora, si ganamos, dependerá de nosotros y la necesidad por el 'average' no es tanta, aunque te da un partido extra. Es importante, pero menos que hace dos semanas, lo que no quita que queramos ganarlo. Ellos quieren lo mismo, a veces nos tiran toda la presión a nosotros pero estamos en las mismas condiciones y con opciones para ambos.

–Muchos piensan que el que no suba directo de Covirán o 'Estu' las puede pasar canutas en el 'play off'. ¿Está de acuerdo?

–Creo que ambos estaremos preparados para cambiar el chip. Son buenas plantillas y entre la liga regular y la 'Final Four' pasan semanas para mentalizarse. No lo pensamos porque queremos el ascenso directo desde el inicio, pero si eso se da nos pondremos a pensar en ello. Esa segunda vía permite respirar un poco pero la dificultad aumenta desde que Marc (Gasol) ficha en Girona y viendo el nivel de otros equipos. A un partido puedes perder con muchos. Recuerdo el ascenso de Bilbao hace años. Tenían la mejor plantilla y 10.000 personas en la grada y acabaron subiendo en el último tiro. Por eso queremos el premio de la regularidad.

Publicidad

–Vaya lujo, por cierto, su duelo de aleros con Pere Tomàs.

–Creo que él ha dado un paso adelante en ataque. Está jugando mucho más ofensivo y con más importancia en el equipo, no tanto en minutos sino en la forma de hacerlo, de '3' o '4' según el momento. Se le ve la confianza que le han dado para tomar tiros y hacerlo con buenos porcentajes. Tiene calidad de sobra para jugar así en varios equipos ACB.

–Una confesión antes de acabar: ¿le dijo algo a Lluís Costa en los tres tiros libres finales?

–¡Es que eran muy importantes y algo había que decirle! Pensaba, 'este capullo va a meter los tres con lo difícil que es'. Sobre todo porque eran para empatar, no tenía margen. Tiró muy bien los dos primeros. Así que intenté ayudar a distraerle… Es una parte del juego, luego encantado de saludarles. No podíamos dar un paso atrás.

Publicidad

–¿Me dice lo que le dijo?

–Que el segundo había ido un poco largo, que ajustara bien. Buscaba distraerle en plan broma, sin faltarle el respeto (risas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad