El Covirán abre 2025 frente al potente 'Granca'
Liga Endesa ·
Los granadinos tienen gratos recuerdos de un rival al que ganaron las dos últimas temporadas en el PalacioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Los granadinos tienen gratos recuerdos de un rival al que ganaron las dos últimas temporadas en el PalacioEl propósito del Covirán es empezar 2025 con buen pie y acabar con la mala racha de tres derrotas consecutivas que acumula del tramo final de 2024. Será vivir con calma. Para ello los granadinos se trazan el objetivo de volver a ganar al Dreamland ... Gran Canaria en el Palacio de los Deportes, práctica que se ha hecho casi habitual gracias a las dos últimas temporadas y cuyos triunfos no solo fueron balón de oxígeno sino determinantes para las dos permanencias logradas 'in extremis' en la Liga Endesa.
El 'Granca' es un adversario muy complicado, aunque se le haya superado, eso sí, en situaciones límites. Ahora no lo es tanto para los hombres de Pablo Pin, pero el entrenador nazarí se plantea acabar la primera vuelta con cinco o seis victorias, lo que significa mejorar lo de antaño y ganar uno o dos de los cuatro últimos choques.
Las visitas de Gran Canaria y Casademont Zaragoza aparecen como las más 'asequibles', teniendo en cuenta que la otra será el campeón Real Madrid y la única salida es a la Fonteta, donde le esperará el líder Valencia Básket.
El Dreamland sigue comandado por Jaka Lakovic desde el banquillo. El que fuera jugador del Barcelona se pilló unos enfados mayúsculos en las últimas citas de su equipo en Granada.
Su plantilla es muy potente y realizó cambios destacados. El base internacional Carlos Alocén rinde a un buen nivel. Por ahí aparece Joe Thomasson, el ex escolta del Covirán, que llega como enemigo. Dispone de americanos de calidad, el exterior Caleb Homesley y el pívot George Conditt IV, acompañados por Mike Tobey y Massamba Diop. Ya no están Slaughter, Bordon, Prkacin, Landesberg, Happ o Lammers, pero permanece lo más granado, como Andrew Albicy y John Surna, que precisamente son bajas para este partido por lesión. También hombres claves en el sistema como Brussino, al que colocó Elias Valtonen el famoso tapón de la salvación el curso pasado, o Pierre Pelos. Tampoco está ya Ferrán Bassas, pero sí el veterano base francés Mehdy Ngouama.
La lesión de Albicy trastoca bastante los planes a Lakovic. Por eso los claretianos han incorporado a Ngouama, que será la gran novedad al disponer de sus primeros minutos con la camiseta amarilla, en una operación relámpago y sin apenas tiempo para entrenar junto a sus nuevos compañeros. De hecho, Jaka Lakovic anunció su alta a la conclusión del partido de Eurocup, en el que los insulares cayeron por un rotundo 64-87 ante el Hapoel de Tel Aviv. Se trata de un base con mucha experiencia, 29 años, y vendrá a paliar la ausencia de un gran defensor y director de juego como es Albicy, que no sufre una lesión tan grave como se temía y no tendrá un plazo largo alejado del parqué. «Mehdy es físico, con energía y presencia defensiva», destacó el técnico esloveno sobre el galo, que conoce la Liga Endesa porque disputó once partidos en las filas del Fuenlabrada en 2023.
Lakovic tampoco dispondrá de un jugador muy interesante y con mano como es el ala-pívot John Shurna, pero el Gran Canaria posee una plantilla profunda, fuerza económica para fichar y recursos para suplir las bajas con solvencia.
Que el Covirán le ganara en Granada dos veces seguidas y que sea un adversario que se le da bien en casa, no sirve en la práctica para nada. Cada partido es un mundo distinto. Así lo ve la plantilla nazarí. Eso sí, dio moral la reacción propiciada por Jonathan Rousselle en una remontada histórica para el salvador 74-67 final. La campaña anterior, el Covirán sumó su segunda victoria consecutiva como local y se alejó del descenso, claro 80-66 con Lakovic descalificado por los árbitros tras dos técnicas y una anotación de 16 puntos de Luke Maye, 15 de Bropleh, 13 de Christian Díaz y 12 de 'Petit' Niang. De aquel día, el 11 de marzo de 2023, solo quedan Brussino, Salvó y Diop, más Albicy y Shurna, que no jugarán esta vez.
El Gran Canaria contabiliza dos derrotas consecutivas: Hapoel y Joventut. En cambio, fue capaz de vencer en Málaga, Murcia y Andorra, no al Madrid, Manresa o Tenerife en el derbi canario. Es un misterio porque superó al Valencia y perdió con el Breogán.
Pin tiene a toda la plantilla lista, aunque Edgar Vicedo tuvo problemas en un pie y apenas pudo entrenar durante la semana. El Covirán está animado tras el 3-0 que acumuló y compite duro, porque el actual 0-3 se produjo en partidos que se le escaparon en los instantes finales contra Baskonia y UCAM Murcia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.