
El Covirán acude al Wizink Center sin nada que perder ni temer
Liga Endesa ·
Los granadinos saben que lo normal sería quedarse con una 'bola' menos para la salvación ante el poderoso Real MadridSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Los granadinos saben que lo normal sería quedarse con una 'bola' menos para la salvación ante el poderoso Real MadridEl miedo es libre. Y las gestas solo están al alcance de los valientes. El Covirán es consciente de que a día de hoy ganar ... al Real Madrid se pagaría altísimo en las apuestas, por el porcentaje tan bajo que daría el pronóstico al triunfo granadino.
El extinto CB Granada venció al equipo más laureado del baloncesto español y, seguramente, que de Europa, al actual campeón liguero y continental, en tres ocasiones. Tanto en 2002 como en 2003 con Antonio Gómez Nieto de entrenador.
Aquel Madrid no tiene nada que ver con el actual, que es una agrupación de estrellas, aunque no deja de tener mérito el haber sorprendido a las formaciones entonces dirigidas por el seleccionador nacional Sergio Scariolo y por el añorado Javier Imbroda. Vale que quizá era el peor Madrid de la historia, pero es que el 'Cebé' venció tras presentarse como colista en el mítico pabellón Raimundo Saporta. Después, en 2005, con Sergio Valdeolmillos al frente del banquillo, se volvió a dar la campanada, tanto en Madrid como en Granada, en la única victoria nazarí en casa.
Pero... eran otros tiempos. Ahora el Real Madrid, que se acaba de plantar en la Final a Cuatro de la Euroliga para defender su corona por la vía del cloroformo ante el Baskonia, es una máquina que da miedo. Asustar asusta aunque los hombres de Pablo Pin y el propio entrenador granadino digan que acuden sin temor, ni complejos, ni nada que perder, para aprovechar «la oportunidad» que se presente. «Habrá opciones», aseguró Pin. El entrenador, en un ejercicio de fe, recuerda que el Manresa ganó en Madrid y se salvó así, en la última jornada, no hace mucho.
El caso es que el Covirán fue vapuleado la pasada temporada en el Wizink Center. La plantilla granadina esta vez es más completa y dispone de mejores recursos. En la primera vuelta, dio la talla durante tres cuartos y el resultado final, aunque claro, fue engañoso. Chus Mateo elogió al cuadro nazarí.
La pista capitalina no se le da mal a la gente rojinegra. Queda el grato recuerdo de aquel zarpazo mortal al Estudiantes hace dos campañas, que allanó el ascenso directo a la Liga Endesa. El Covirán ganó el partido importante en un doble duelo, aunque dejara la Copa de la LEB Oro en poder de los colegiales.
Pablo Pin no tiene bajas salvo un contratiempo febril de Scott Bamforth. Chus Mateo, tampoco. Tiene donde elegir y al Covirán le costó preparar el partido al desconocer el róster del rival. El técnico nazarí soporta críticas, al igual que su plantilla, en las redes sociales por la derrota ante el Río Breogán, era el día clave.
Y la defensa no estuvo a la altura. Pero Pin puso a sus tres americanos, Costa y Kramer, a los titulares en el momento de la verdad. Si no hicieron falta en la última posesión para alargar el partido no es su culpa, ni cuando regalaron balones en pérdidas o con tiros libres. Mrsic, en cambio, actuó sin McLemore ni Robinson frente al Gran Canaria en los instantes finales del choque y ahora puede pasar de villano a héroe por ganar en el Palacio.
«La línea es muy estrecha entre el fracaso y el éxito», apuntó Pin sobre las decisiones que toma tanto el cuerpo técnico como sus jugadores. No le falta razón en que el deporte nunca trae grises, todo es blanco o negro, y se suele ver de forma radical. Y el vaso de la permanencia está medio lleno o medio vacío, depende del aficionado optimista o el pesimista.
El entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, avisó de que el partido contra el Covirán «es muy importante para la clasificación», pero «no va a ser fácil», porque se trata de un «rival con ganas de lamer sus heridas con una victoria». Y abundó en que «quiere permanecer en la categoría y lucha fuerte por ello. Va a estar hasta el final en esa tesitura y por eso tendremos que estar muy atentos. No va a ser nada fácil». Mateo aclaró que «peleamos toda la temporada por estar lo más arriba posible y disponer así de ventaja de campo en los playoffs».
Del Covirán destacó que «es un equipo en el que hay jugadores con gran capacidad anotadora, que sufre porque han tenido muchos cambios, posee un juego interior donde su 'cuatro' es un gran anotador, el base lo hace bien, los aleros suman y tienen un rebote ofensivo tremendo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.