El Covirán se apunta a la moda del triple
Liga Endesa ·
Los equipos tiran a canasta más de tres que de dos y el sistema del equipo de Pin se adapta al vanguardismo del baloncesto internacionalLiga Endesa ·
Los equipos tiran a canasta más de tres que de dos y el sistema del equipo de Pin se adapta al vanguardismo del baloncesto internacionalEl baloncesto moderno apuesta por los lanzamientos de larga distancia. La puntuación más alta, tres por dos, hace que sea mucho más rentable tirar desde lejos que desde dentro. La zona y los pívots están en clara desventaja con los especialistas desde el perímetro, que ganan enteros al sumar de tres en tres. Por eso la línea se aleja cada día más o hasta podría llegar a crearse una de cuatro puntos.
Publicidad
Así, gente como Stephen Curry marcan la diferencia. Pero no se trata de una moda ni pasajera ni exclusiva de la NBA. Ocurre en todas las competiciones internacionales.
El Covirán está a la vanguardia en el nuevo ataque y, además, su sistema establecido esta temporada, con la habitual formación de cuatro 'pequeños' y un solo 'grande' o pívot puro, el conocido como 'small ball', le ayuda y favorece en ese sentido. Así, la apuesta está en que Bamforth, Clavell, Valtonen, Rousselle, Vicedo... se prodiguen cada día más en los triples.
Los últimos ejemplos de la destacada innovación en las canchas está en el exjugador del Covirán, David Kramer. El alemán igualó el récord de triples, con ocho, de La Laguna Tenerife. Convirtió ocho en once lanzamientos para 27 puntos, aderezados con cinco rebotes, en la Basketball Champions League, victoria sobre el Saint Quentin por 96-57. El exnazarí entró a formar parte del selecto grupo del CB Canarias, con ocho en un mismo partido en la élite. Nunca nadie ha superado esa cifra, aunque la marca la ostentan otros laguneros.
En Tenerife están encantados con Kramer, que ha venido a paliar las marchas de Sali y Guy, así como el prematuro adiós de Payton Willis, que fue el máximo triplista de la última edición de la liga italiana.
Kramer está en plena forma y Pablo Pin seguro que rabia por su baja en el Covirán. El campeón del mundo brilló ante Suecia con su selección en la reciente ventana FIBA, porque, aunque no pudiera evitar la derrota en Suecia (73-72), en el estreno de Álex Mumbrú en el banquillo, el germano se fue a los 43 puntos.
Publicidad
Kramer explotó con 14/19 en tiros de campo y repitió 8/11 en triples, además de agregar seis rebotes. Pero el escolta añorado no sólo por el cuerpo técnico granadino sino también por la afición nazarí, no es el único que confirma que un triplista como Thomas Bropleh, al que el recién ascendido Heliopos Lleida debe mucho en los tres triunfos con lo que cuenta en su haber, es un lujo a día de hoy en las canchas.
El último caso más sonado fue el del también campeón del mundo Andreas Obst en la Euroliga. Si hace dos semanas fue el sorprendente París el que tomó el Palau Blaugrana (87-103), la anterior le tocó al otro equipo revelación de la temporada (100-88), el Bayern de Múnich, que sometió con inusitada facilidad a un Barça irregular, que nunca supo frenar el acierto alemán desde la línea de tres puntos (20/42). En especial el del ya histórico Andreas Obst, que acabó con 34 puntos tras una increíble serie de 11/16 triples. Todo canastas de tres y una de ellas con tiro libre adicional tras falta y 'tres más uno'.
Publicidad
El exjugador del Obradoiro estableció, con esos once aciertos en un encuentro, el récord de la Euroliga, que hasta ahora compartían Markus Eriksson, Andrew Goudelock y Shane Larkin, éste con ese 'top' en dos ocasiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.