El Covirán asalta Fontajau con paciencia y juego coral
Liga Endesa ·
El equipo granadino toma la delantera gracias al rebote, dobla al rival al descanso, y le seca gracias a su defensa en un primer gran triunfoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
El equipo granadino toma la delantera gracias al rebote, dobla al rival al descanso, y le seca gracias a su defensa en un primer gran triunfoAl Covirán le costó anotar en el inicio de su partido contra el Girona en Fontajau, pero fue capaz de frenar en todo momento a su rival, por lo que a poco que vio aro abrió un hueco significativo en el marcador, renta que se ... elevó a los 22 puntos, con 38-60 al final del tercer cuarto. Hasta 25 tantos hubo en su haber.
Los granadinos suman así su primera victoria de la temporada, en el primer duelo directo que les llega tras los dos huesos del estreno ante Barcelona y Unicaja. Además, los hombres de Pablo Pin dominaron el rebote y demostraron las cualidades que tiene el nuevo bloque en defensa, con un ejercicio monumental de garra.
El Covirán se plantó en Fontajau con la necesidad de lograr su primera victoria en la Liga Endesa. Después de dos derrotas, asumibles, al producirse ante el Barcelona y un Unicaja que arrasó este sábado al Lleida de Thomas Brophleh, los granadinos luchan al completo por un triunfo que tendría efecto de bálsamo.
Para ello Pablo Pin dispuso de su plantilla al completo, salvo Iván Aurrecoechea, algo 'tocado', mientras que en las filas del Básquet Girona, su técnico Fotis Katsikaris se quedó sin el concurso de Juani Marcos y Sergi Martínez.
El entrenador granadino dispuso un quinteto inicial formado por Sergi García, Clavell, Valtonen, Noua y Guerrero mientras que Katsikaris optó por Durham, Iroegbu, Fjellerup, Pons y Nnaji, lo que significó dos buenos manejadores de balón en las filas gerundensas.
El triple de Durham abrió el marcador. El Covirán empezó muy fallón en el tiro, con buenas situaciones que no convirtió, la mayoría cerca del aro, de Guerrero y Noua. Y eso que los granadinos, esta vez de blanco, lograron rebotes ofensivos, pero ni por esas. Le salvó que el Girona tampoco vio aro. Cuatro minutos de errores, poco acierto, también equivocaciones en los locales, con pérdidas.
Valtonen pasó al banquillo con dos faltas, le relevó Pere Tomàs. También entró Wiley por Guerrero. El 4-0 del marcador en cinco minutos fue ridículo. Por fin, entró Rousselle para encestar de triple: 4-3. Casi seis minutos necesitó la formación de Pin para sumar la primera canasta.
Está claro que la plantilla esta temporada es más defensiva que ofensiva. Juan Fernández para el 6-3, parece balonmano si miras el electrónico. Recordó al baloncesto tostón de los griegos, aquel de Sigalas de antaño. El bajaje anotador es tan escaso que clamó al cielo. Pere Tomàs, agua, ni tocó el aro su lanzamiento. Lo único positivo es que Wiley dobló el balón, generó, dio pases en busca de situaciones cómodas, Noua se aprovechó.
El Covirán cobró otro aire, más dinámico, con Jonathan Rousselle en pista, de ahí el 6-8 tras su bandeja. Entró Edgar Vicedo y su triple elevó el parcial a 0-11, del 6-0 al 6-11, tiempo muerto de Katsikaris. Otra historia muy distinta. Vicedo despidió el cuarto con otro mazazo exterior para el 10-14.
Bonito 'ally up' de Guerrero con el base galo. Bamforth salió en el segundo cuarto, aunque desafortunado. 10-16. El Girona no elaboró bien los ataques, con tiros precipitados. Tercera falta de Susinskas, alarma en los granates.
El Covirán jugó al tran tran pero hubo poca inspiración en el lanzamiento gironés. La paciencia y un pase más en los nazaríes, circulación de balón y triple de 'Pera' lanzó al Covirán, nuevo tiempo del técnico griego, 10-21. Escapada. El cabreo de Fotis Katsikaris fue mayúsculo. Va un 4-21 de parcial y 0-7 en este cuarto. Repitió Vicedo, tres de cuatro en triples, mucha determinación en el madrileño. 12-24.
El Girona con 12 puntos en su haber en 16 minutos, negado en el tiro. Regresaron Clavell y Noua. En la última fase de este periodo Pons reactivó bastante y los granadinos lo acusaron en la zona. 19-26. El Covirán se cargó de faltas, con la tercera de Wiley. El Girona cudió mucho al tiro libre. 21-28 y Jacob al banco. Noua, también al 4,60.
Pin jugó con dos bases, Rousselle y García, para ataques largos y el triple de Amine mantuvo la distancia. 23-33 y segundos para Ubal. Cuatro segundos para la segunda falta de Noua. Al intermedio con 25-33. El rebote ofensivo del Covirán eniqueció en esta ocasión su ataque.
El Covirán realizó una gran labor en el rebote (29 por 14 del rival) y por eso dominó en la primera parte, al haber malos porcentajes en tiros de dos por parte de ambos equipos, lo que se repitió en las filas de Pablo Pin respecto al día del Unicaja.
El tercer cuarto arrancó con un triple de Bamforth, inédito hasta ese instante. Valtonen regresó al parqué. Otro tiempo local, 26-40, el finés resolvió de forma individual. El Covirán está muy centrado. Renta máxima de 14 puntos. Valtonen está enchufado, mate y tercera falta inmediata. Robo de Clavell, 32-47 y bomba de Jo, 32-49. Guerrero sí está atento en este partido al rebote.
La defensa nazarí frenó el intento de reacción del Girona. La ventaja creció por ello, a 17 tantos. Wiley al 34-52, ya 18. Triple de Clavell, 38-57 y dos más uno para Noua, 38-59 y adicional. Ya 22 de ventaja, 38-60, final del tercer cuarto.
El Girona atacó desquiciado y en parte por la gran defensa granadina. El partido estaba resuelto y el primer triunfo del Covirán en la buchaca. Y lo bordaron, con la guinda en el triple de Valtonen para ganar por 30 puntos de diferencia (52-82) y arreglar el 'average' de paso.
Bàsquet Girona (10+15+13+14): Durham (8), Iroegbu (11), Fjellerup (2), Pons (7), Nnaji (2) -cinco inicial-; Caffaro (10), Sibande (8), Ferrando (-), Fernández (2) y Susinskas (2).
Coviran Granada (14+19+27+22): García (4), Clavell (6), Valtonen (12), Noua (15), Guerrero (6) -cinco inicial-; Rousselle (7), Bamforth (12), Tomàs (3), Vicedo (11), Wiley (6) y Ubal (-).
Árbitros: Cortés, Sánchez Sixto y Esteve Malmierca. Eliminaron a los locales Susinskas (min. 24) y Fjellerup (min. 32) por cinco faltas.
Incidencias: Partido de la tercera jornada de la Liga Endesa, disputado ante 4.825 aficionados en el Pabellón de Fontajau, en Girona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.