
El Covirán, boomerang del Palacio
Liga Endesa ·
Los granadinos entrenan el último día en el pabellón del Estadio de la Juventud para preparar la salida a Las PalmasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Los granadinos entrenan el último día en el pabellón del Estadio de la Juventud para preparar la salida a Las PalmasEl Covirán vive los entrenamientos entre el pabellón del Palacio de los Deportes –su cancha habitual de los partidos– y el del Estadio de la ... Juventud. Está claro que la plantilla, tanto jugadores como cuerpo técnico, prefieren preparar los encuentros de la Liga Endesa en la instalación municipal del Zaidín, que es la pista en la que luego compiten y donde se sienten más cómodos, además de que técnicamente conocen mejor el parqué y los aros.
Pues bien, en esta semana, la formación de Pablo Pin pudo ponerse en forma para la salida del domingo a la cancha del Gran Canaria desde el martes en el Palacio, donde se midió al Real Madrid, pero el último día, por tanto mañana viernes, tendrá que regresar al Estadio. Los eventos culturales y musicales, conciertos y compromisos del Ayuntamiento de Granada obligan al club de la ACB a salir de un recinto que no es de su propiedad, y en el que está de prestado, por la cesión municipal.
Trasladar los entrenamientos del Covirán al Estadio de la Juventud se convierte, por tanto, en una situación más cotidiana de lo que a los nazaríes les gustaría.
La formación de Pablo Pin se mantuvo alejada del Palacio durante las jornadas que tuvo que preparar sus enfrentamientos ante Surne Bilbao y Casademont Zaragoza. El pabellón de la zona sur de la ciudad estuvo ocupado con el concierto de Lola Índigo y la Expo Otaku. Resultó curioso que un evento de las características de ese último desplazara al Covirán, cuando concentraciones similares, como la FicZone, llevan años celebrándose en la Feria de Muestras de Armilla.
Después de una tercera semana fuera del Palacio y, una vez cumplida la salida a Manresa, el equipo pudo regresar al coliseo del Zaidín para preparar el encuentro contra el Real Madrid. Pero esta semana, el último día antes del viaje a Las Palmas del sábado, también se ve obligado a abandonar la cancha de la ACB. La plantilla no quiso esta vez entrenar toda la semana en el Estadio. Para el sábado está previsto el show de Ojete Calor, una actuación que necesita montar el escenario el día anterior, el viernes, de ahí el cambio de instalación.
Eso sí, los espectáculos no acaban ahí. De regreso a Granada y con el partido ante el MoraBanc Andorra en el horizonte, si nada lo impide, el Covirán podrá preparar el encuentro de la décima jornada en el Palacio de Deportes, aunque no deberá acomodarse demasiado. El 25 de noviembre, la música volverá al pabellón del Zaidín con el concierto de Vanessa Martín. Una vez más, el Covirán estará de viaje ese fin de semana por su visita a Santiago, donde le espera el Obradoiro. Si los preparativos para el concierto se demoran como viene siendo habitual, se sumará otra semana más en el Estadio de la Juventud.
Por último, en la semana del 11 al 17 de diciembre, los nazaríes pueden despedirse de usar su instalación principal debido al Circo del Sol. En esa semana, el Covirán deberá preparar el derbi andaluz frente al Unicaja, una vez más, lejos de su pista habitual. Al menos, en esta temporada, disfruta del remozado Estadio y no del anticuado pabellón Veleta o tiene que desplazarse a otra ciudad, como ocurriera en la pasada campaña.
Al alero Pere Tomàs le planteamos cómo afecta y lleva la plantilla las idas y venidas entre el Palacio y el Estadio. El exterior soporta bien el cambio y entrenar varias semanas seguidas lejos del Zaidín. «El pabellón del Estadio está súper bien, me acuerdo que el año pasado nos teníamos que mover por todos sitios y era una locura».
El jugador balear espera que «antes de que venga el invierno puedan tapar los ventanales, hasta ahora la verdad es que tampoco ha hecho frío y se está súper bien, pero si esto continúa abierto, será distinto cuando pegue fuerte el frío, creo que la intención es que se cierre». Tomàs admite que, en este sentido, «se ha mejorado la cosa», aunque reconoce que es mejor estar en el Palacio, «porque los cambios te parten las rutinas».
El alero de Lluchmayor opina que «el Palacio, al final, es la pista en la que juegas, donde te sientes como en tu casa, y es preferible, en especial cuando tenemos que preparar los partidos de casa. En el Estadio estamos bien, cómodos, pero no tenemos el gimnasio como en el Palacio, también hay más distracciones».
Y concluye en que «nosotros entendemos que el Palacio es municipal y alberga otros eventos, por lo que la opción del Estadio es un lujo, en relación con el Veleta y como estuvimos, de aquí para allá, el año pasado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.