El Covirán cae con una enorme actitud
Liga Endesa ·
Los granadinos resisten con orgullo hasta el final el huracán de triples alavés, con un Marcus Howard letalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Los granadinos resisten con orgullo hasta el final el huracán de triples alavés, con un Marcus Howard letalEl Covirán resistió la gran inspiración en el tiro exterior del Baskonia hasta bien entrado el tercer cuarto, momento en que cedió el triunfo a los alaveses, cuyo huracán volvió a ser un Markus Howard desatado. Los granadinos realizaron un partido bastante serio, nunca arrojaron ... la toalla y tuvieron momentos interesantes, pero los vitorianos se mostraron intratables en los lanzamientos.
Una renta de 16 puntos en el tercer cuarto fue definitiva merced al acierto local en triples. La formación de Pablo Pin también acusó que Cheatham se cargara de faltas, que cometiera la tercera pronto, lo que disminuyó la rotación interior. Derrota con mucho orgullo y una gran actitud. A diez puntos a falta de un minuto.
El Covirán salió a la pista del pabellón Fernando Buesa Arena muy motivado, por el triunfo, el séptimo de la liga, sobre el Surne Bilbao y el fichaje de la estrella de la NBA Will Barton. El equipo granadino no contó con ninguna baja por lesión. Will Barton se quedó en Granada para realizar el reconocimiento médico, por lo que Pablo Pin no tuvo que realizar ningún descarte. El escolta estadounidense, un refuerzo de lujo, pudo ejercitarse este sábado y lo hará el domingo también con los júnior del Fundación CB Granada, bajo las instrucciones de Andrea Pecile, miembro del cuerpo técnico.
Pin optó por el quinteto que más le agrada últimamente, con Costa al timón, Kramer de 'dos' y Pere Tomàs en el otro ala, más Cheatham y Felicio en la pintura. Dusko Ivanovic, por su parte, colocó en el parqué de inicio a Miller-Mcintyre, Markus Howard, Marinkovic, Sedekerskis y Kotsar. Felicio probó sin suerte de triple, pero sí acertó Sedekerskis: 3-2, con canasta de Kramer.
El Covirán movió muy bien el balón y culminó con el triple de Lluís Costa: 3-5. El base barcelonés estuvo entonado, asistencia para el mate de Cristiano Felicio, pero Markus Howard abrió el tarro de las esencias: 8-7. En los cinco primeros minutos hubo intercambio de canastas, aunque pérdidas por ambos bandos. Asistimos a una fase de fallos en los lanzamientos. 13-11. Rotaciones con Rousselle, Christian y Wiley. También Moneke. Ligero estirón del Baskonia, pero Dime, recién incorporado, dio oxígeno. Dos triples de Howard para el 21-14.
Valtonen también a escena y triple parabólico de Jonathan Rousselle. El Baskonia ya por 6/7 en triples, los tiros lejanos hicieron daño. El Covirán realizó un digno primer cuarto, sin perderle la cara. Rousselle ultimó la manga con tiros libres: 24-21, pero la defensa de ayudas de Iriarte con Germán sobre Howard se cobró tres tiros libres, final con 27-21. Markus en 12 puntos en un pis pas, menudo problema.
Moneke asumió el protagonismo del ataque vitoriano en el arranque del segundo cuarto, con respuesta por parte de Jacob Wiley, que hasta intentó frenarle con falta. 34-25. Valtonen también dio señales de vida en el tiro exterior. El problema estuvo en lo que intuía Pablo Pin, que el Baskonia corre la cancha y que en cuatro o cinco segundos devuelve el enceste.
El Covirán siguió metido en el ritmo del partido, pero 8/9 en triples fue difícil de digerir. Con esa inspiración de los vitorianos sería casi imposible dar la campanada en la capital alavesa. 39-33, Kramer desperdició el adicional en una acción de cuatro puntos.
Costa estuvo entonado y palió al terrible bajito Howard, que las enchufó desde cualquier sitio. Chiquito pero matón. El equipo granadino sobrevivió en el marcador, gracias en parte al rebote ofensivo. La agilidad de Moneke fue otro castigo. 47-38. Baloncesto inteligente por parte de Felicio pese al dos contra uno que le realizaron. El Covirán tuvo sentado a Cheatham con tres faltas, pero resistió en el marcador pese al acierto de tiro alavés. 52-44, al descanso.
Kramer apretó al 55-51 y tras un 3-8 para los nazaríes. Costa, Valtonen, Wiley y Felicio le acompañaron en el tercer parcial. La inspiración en el tiro exterior de los alaveses entró en otro capítulo, con 23 puntos ya de Howard, y de nuevo se abrió hueco, 64-54. Tiempo muerto de Pin.
Markus sumó el séptimo triple, se tira hasta la zapatilla, pero lo peor es que la 'nike' también la colaría por el aro... El aluvión de triples rompió el partido del todo, 70-54, a cuatro minutos de la conclusión del tercer cuarto. El Covirán recortó al 70-60 con otro triple de Rousselle. Pin sacó a Cheatham a pesar de las tres faltas, tuvo que quemar ya las naves. Pero Kwan no estuvo fino.
Cheatham vio aro, pero la distancia es insalvable. Pin apostó por Kwan con Malik Dime por dentro, con Costa, Germán y Pere. El barcelonés, muy fino en los pases y asistencias. Y el granadino respondió al 'pistolero' Howard. Martínez intentó que no recibiera el balón Marcus. Pero ese tipo es el más rápido del Oeste... Un espectáculo.
Pin volvió a detener el reloj con 86-69. Markus por 34 puntos. Y 37 tantos, 10/14. Una locura. El Covirán hizo un encuentro muy digno pero lo de ese chico, lo de Howard, es de otro planeta. El baloncesto de la formación de Pin es prometedor. Dentro de siete días, en la visita del Unicaja al Palacio, dispondrá ya de Will Barton.
Baskonia (27+25+25+27): Miller-Mcintyre (7), Howard (37), Marinkovic (8), Sedekerskis (5) y Kotsar (2) -cinco inicial-, Chiozza (2), Raieste (-), Querejeta (-), Theodore (-), Costello (12), Díez (11) y Moneke (20).
Covirán (21+23+16+28): Costa (11), Kramer (18), Tomás (-), Cheatham (10) y Felicio (7) -inicial- Dime (4), Rousselle (11), Martínez (2), Valtonen (11), Díaz (2), Iriarte (-) y Wiley (12).
Parciales: 27-21; 25-23 (52-44, descanso) 23-16; 27-28 (104-88, final).
Incidencias: Partido de la Jornada 25 de la Liga Endesa, disputado en el pabellón Fernando Buesa Arena, ante 7.722 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.