Edición

Borrar
Sergi García (i), Elias Valtonen (centro) y Jonathan Rousselle quieren cocinar la victoria del Covirán en Barcelona. Ariel C. Rojas
La compleja receta para ganar en el Palau
A dar la sorpresa

La compleja receta para ganar en el Palau

La pareja de bases rojinegra y el 'invicto' Elias Valtonen confían en que el Covirán dará buena imagen ante el Barça

Viernes, 27 de septiembre 2024, 00:30

Que el Covirán Granada no tiene un inicio de calendario nada amable es algo que salta a la vista. Los de Pablo Pin comenzarán su tercera aventura en la Liga Endesa visitando este domingo al Barça antes de recibir al Unicaja Málaga, probablemente el equipo más en forma del baloncesto español como ha quedado demostrado tras el doblete costasoleño en la Copa Intercontinental y la Supercopa Endesa. Dos duelos de máxima exigencia que arrancan con la cita del equipo rojinegro en un territorio totalmente hostil para el baloncesto granadino: en las 18 visitas que allí rindieron entre el Oximesa, el CB Granada y la actual Fundación, la victoria nunca cayó del lado visitante.

Sin embargo, hurgando en la nueva plantilla del Covirán, sí hay varios jugadores que saben lo que es tumbar al Barça a domicilio, sin duda una de las cimas más difíciles de hollar en el baloncesto del Viejo Continente. No es que el balance sea ni mucho menos favorable, pues apenas se cuentan seis triunfos en las 51 visitas de los rojinegros al barrio de Les Corts –donde el único que no ha jugado aún es Iván Aurrecoechea–, pero hasta cinco integrantes del plantel ya han vivido tal experiencia.

El primero fue Scott Bamforth, el 5 de febrero de 2017, aportando 13 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias para la victoria (68-76) del Retabet Bilbao en la Ciudad Condal. El último, Sergi García, estelar con 23 tantos en el sorprendente triunfo (85-88) del Río Breogán el pasado 17 de marzo, que costó un serio disgusto en Granada en una matinal de domingo en la que el técnico culé, Roger Grimau, pagó caro haber dado descanso de una tacada a Nico Laprovittola, Jan Vesely, Nikola Kalinic y Tomas Satoransky. Victoriosos del feudo azulgrana salieron también Edgar Vicedo con el Movistar Estudiantes (95-100 el 1 de abril de 2018, con 48 puntos de Sylven Landesberg) y Jonathan Rousselle, quien en enero de 2020 participó en la clasificación del Retabet Bilbao para la Copa del Rey, rubricada en el Palau (92-94).

Aunque sin duda, el caso más llamativo es el de Elias Valtonen: el alero de Eura ha visitado dos veces al Barça y ha ganado las dos, ambas con el Baxi Manresa (95-96 en enero de 2022 y 82-83 en diciembre de 2023). Sin duda, una 'rara avis'.

Pocos jugadores, muy pocos, habrá en Europa que, habiendo jugado más de una vez en Barcelona como visitantes, sigan invictos en el recinto culé. Que le pregunten si no a Pere Tomàs, que en catorce visitas ACB nunca venció. Lo hizo solo una vez, en la Liga Catalana en 2008. Y es que el Palau es… mucho Palau.

Ganar allí es una tarea de máxima complejidad y que requiere de una fórmula que para IDEAL desvelan la pareja de bases rojinegros, García y Rousselle, y el 'invicto' Valtonen. «Hay que mantenerse en el partido el máximo tiempo, no tener ni un bajón y aprovechar tu oportunidad cuando llegue. Básicamente, jugar casi perfecto durante los cuarenta minutos», comienza el finés, ansioso por que llegue el domingo. «Es un sitio muy chulo para jugar, así que estoy deseando volver. Son un equipo fantástico, que allí le gana a cualquiera… pero nosotros les sorprendimos las dos veces con Manresa», presume. Para el base balear, la línea es similar. Pide «tener un buen inicio, estar acertados de cara al aro y, sobre todo, no dejarles despegarse en el marcador, porque lo importante es llegar vivos al último cuarto y luego… pues a ver lo que pasa», explica. El más veterano, Rousselle, cree que el partido ante el Barça hay que empezar a jugarlo antes de llegar al vetusto recinto azulgrana. «Es fundamental creerte que es posible ganar allí. Si vas pensando que no, es imposible. Ese el primer paso para competir y tener opciones», remarca.

Confianza

En ese sentido, la confianza en el vestuario rojinegro es la de que el estreno liguero traerá una buena versión, capaz de llevar al nuevo Barça de Joan Peñarroya al límite. «¿Somos favoritos? No, pero así me gusta más porque no tenemos nada que perder y somos más peligrosos, nada está escrito de antemano en el deporte», arranca el francés. «Tenemos que creer en nosotros porque hemos hecho una buena pretemporada y, sobre todo a nivel físico, ha habido momentos en los que nos hemos sentido cómodos. Si les jugamos así, podemos tener opciones», razona García. Valtonen, por su parte, tira de la motivación especial que suponen un rival y un feudo como el del domingo para mantener su buena racha. «El Palau es uno de los lugares más complejos para jugar, pero siempre te gusta el reto de enfrentarte a los mejores, y eso es lo que vamos a hacer. Yo en la cabeza siempre tengo que vamos a ganar», sostiene.

Lo que parece obvio es que ambos contendientes llegarán a la cita aún en formación, tras un verano de cambios. El Covirán, con siete caras nuevas y solo un jugador, Tomàs, de los que comenzaran el curso anterior. El Barça, con reemplazo en el banquillo y cinco fichajes, pero con las primeras urgencias tras perder ante el Real Madrid en la semifinal de la Supercopa. «Tendrán su presión, querrán demostrar que pueden jugar en el Barcelona», asume Sergi García, aunque para su compañero de posición no es el escenario más peliagudo posible. «Lo peor para nosotros sería que hubieran perdido de paliza con el Madrid, pero compitieron y dieron una buena imagen, porque además son más físicos que el año pasado y creo que serán más duros», avisa. Eso sí, Rousselle lo tiene claro: «si hay un buen momento para jugar contra ellos, es ahora», sentencia, en un posicionamiento en el que el balear le acompaña. «La estructura no está definida, los jugadores están cogiendo roles, hay algunos nervios y además no nos conocen, por lo que puede ser un buen momento para empezar duro contra ellos», confirma el mallorquín.

Ambos se verán las caras con uno de los jóvenes valores del baloncesto español, el madrileño Juan Núñez, recién llegado a 'Can Barça' tras formarse en la cantera del Real Madrid. «Tiene mucha calidad y ha podido crecer jugando minutos en el Ulm antes de dar un paso muy importante como este para evolucionar más. Pero tendrá exigencia y vamos a ponérselo difícil en el primer día», alerta Sergi García, compañero de vestuario de Núñez en la selección española. «No podemos centrarnos en un solo un jugador, porque ante equipos así el peligro viene de todos los lados. Tenemos que seguir nuestras normas muy bien», recomienda Rousselle.

Este Covirán se cree capaz de comenzar la temporada dando el 'pelotazo' de asaltar el Palau Blaugrana. «Hemos trabajado muy bien hasta ahora y tenemos confianza los unos en los otros, por lo que creo que estamos en el buen camino y que tenemos las piezas necesarias para tener éxito», defiende Elias Valtonen, al que seguro que le vendrán buenos recuerdos, como a Jonathan Rousselle. «Ganar en ese escenario con Bilbao y meternos en la Copa siendo recién ascendidos fue muy especial. Cada vez que juego allí me acuerdo de ese partido y no de los que perdí, por lo que las sensaciones siempre son buenas», sonríe».

Con todo, quién más fresco lo tiene es Sergi García. «¡Ojalá pueda repetir!», arranca recordando esos 23 puntos de marzo. «Lo estábamos pasando muy mal en esa fase de la temporada, y cuando peor pintaban las cosas, nos lo creíamos y fuimos capaces de hacerlo», rememora. Quizá, al fin y al cabo, lo de ganar en el Palau Blaugrana sea, ante todo, un acto de fe. Ese que nunca ha dado el baloncesto granadino y que, en esta ocasión, parece estar dispuesto abordar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La compleja receta para ganar en el Palau