Ver 50 fotos

Jonathan Rousselle encesta de bandeja frente a Tomic en la visita del Joventut al Palacio de los Deportes. Fermín Rodríguez (ACB)
Covirán 87-77 Joventut

El Covirán crece ante un gigante

Liga Endesa ·

Los granadinos encuentran la zona templada con una cuarta victoria basada en la intensidad y pese a la 'torre' Tomic

Domingo, 8 de diciembre 2024, 14:34

Espectacular partido del Covirán frente a un rival que aspira a la Copa del Rey como el Joventut y que cuenta con un gran potencial en el juego interior. Los granadinos sumaron la cuarta victoria, muy valiosa, para instalarse en una zona más tranquila de ... la clasificación. Y aunque el final fue apretado, siempre llevaron la iniciativa. Con la bocina, diez puntos arriba, tras un crecimiento soberbio y en una actuación enorme de todo el equipo, coral.

Publicidad

Noticia relacionada

El Covirán dominó desde el inicio al Joventut con una agresiva defensa y mucha velocidad en ataque, además de un alto acierto en los lanzamientos exteriores, con Rousselle y Valtonen como principales puntas de lanza. La Penya nunca se separó mucho en el marcador gracias a la solvencia de Tomic en la zona, donde los granadinos fueron inferiores en centímetros pero no en garra.

Los nazaríes lograron hasta 15 puntos de renta, 58-43, pero la eficacia por dentro de los badaloneses volvió a igualar el partido. Dotson los acercó a un punto: 66-65. Pero a 2.43 de la bocina la ventaja fue sustancial, de nueve: 79-70. Y al Covirán no le tembló el pulso. Se ve que ayuda la experiencia de sus hombres.

Pablo Pin dispuso de los doce jugadores de su plantilla, al ser alineado el base Sergio García pese a sus molestias musculares de isquiotibiales, que le condicionaron la preparación durante la semana, pero ya se le vio en la rueda de calentamiento.

Publicidad

Por parte del Joventut, Dani Miret prescindió del ala-pívot americano Kaiser Gates, que estaba todavía renqueante de la lesión y, además, tenía que realizar un descarte al contar ahora con tres extracomunitarios en la plantilla, por lo que optó por esto y mantener lógicamente al base titular, Dotson, procedente del Obradoiro como Pustovyi, y a Sam Dekker, al que se le prolongará la estancia dado su buen rendimiento y tras sumarse desde el London. El pívot croata Ruzic y el alero Miguel Allen también fueron bajas en la profunda plantilla de la Penya, que cuenta con 16 jugadores inscritos.

Los cincos iniciales de los dos entrenadores depararon la presencia de Rousselle, Ubal, Valtonen, Noua y Wiley, un quinteto que se ha convertido en el favorito de Pablo Pin en las dos últimas jornadas y tras la lesión de Sergia García, mientras que por parte badalonesa formaron Dotson, Robertson, Hanga, Dekker y Tomic.

Publicidad

Rousselle inició el partido inspirado, con bandeja y triple, además de que un tapón palió la ya destacada presencia de Tomic cerca del aro. 5-2. 'Jo', como le apodan, provocó esa interjección en los visitantes. El galo coló otro triple para el 8-5 y aplacar el de Dekker. Un dos más uno para Valtonen, el Covirán tiró de garra y velocidad. 11-6. El público estuvo muy metido desde el principio.

Miret cambió el quinteto salvo Dekker, con Vives, Robertson, Hanga y Pustovyi y se notó con seis puntos seguidos de Robertson, 14-12, al tiempo que Pin rotó con Aurrecoechea y Guerrero inmediato, Bamforth, y Sergi García, para buscar mayor frescura. La iniciativa se mantuvo con los puntos de Valtonen. 21-14. La escapada del Covirán en el marcador fue real, con tiempo de Miret y 23-14 a 2.43 del final del primer cuarto.

Publicidad

Buen parcial de los granadinos, eficaces en defensa y con desborde en ataque, aunque la renta de nueve puntos se vio reducida a seis (26-20) por algunas canastas fáciles de Noua que, prácticamente, se salieron del aro.

Rousselle, Clavell, Bamforth, Vicedo y Wiley salieron en el segundo cuarto, con triple de Scott y bandeja de Jonathan, pero el Joventut se mantuvo firme, equilibrio con Tomic dentro y Kraag entonces en pista. El Covirán continuó con mucho acierto en el tiro exterior, 66,7% tuvo en el primer cuarto. De ahí el 34-26 y parón de Miret.

Publicidad

Tapón de Wiley que dio alas. El Covirán elaboró el ataque, con paciencia y pases hasta picados para evitar la humanidad del croata Ante Tomic. Dominio por 36-28. Pustovyi dio descanso al gigante croata. Valtonen entró por Bamforth, que tomó protagonismo sin acierto en los últimos tiros. Pin paró el crono tras dos más uno verdinegro.

La defensa del Joventut mejoró en la línea de pase, de ahí encestes más cómodos por recuperaciones y se apretó el luminoso. 36-34. El bonus por las faltas alimentó a la Penya hasta el descanso. Tiempo de Pin con 41-39. Protestas tras un aumento físico del Joventut que no se vio reflejado en faltas y, en cambio, Tomic fue a la línea de 4,60 metros a la mínima.

Noticia Patrocinada

Las últimas canastas fueron de Ubal y contra de Vicedo, tiempo de Miret a 1.22 con 45-39. La anotación granadina, muy alta. La estatura de Tomic fue el principal problema, especialmente para el rebote defensivo. Los fallos en los tiros libres impidieron a los badaloneses dar la vuelta al partido. 45-39, al intermedio. 5/14 del Joventut en la línea de personal, nueve puntos desperdiciados.

El Covirán afrontó el tercer cuarto con Rousselle, Bamforth, Tomàs, Noua y Vicedo. Buen gorro de Noua a Tomic, el francés necesitó que el último toque de muñeca le respondiera. Volvieron los nueve puntos. 50-41. El Covirán necesitó la anotación de Amine Noua y resistir con las faltas, el triple de Vicedo impulsó al 55-43, máxima distancia y tiempo de Miret.

Publicidad

Otro triple, éste de Noua, rompió el partido al 58-43. El Covirán dependió ya del francés en ataque, se enchufó por fin al encuentro. Sergi García dio respiro a Rousselle y Clavell a Bamforth. No obstante, a Tomic no hay quien le pare cerca del aro. Reacción de la Penya al 60-53, el tiempo de Pin fue obligado. Se esfumaron los 15 puntos de renta muy rápido. A cinco ya, en un pis pas. 60-55, final del tercer cuarto.

El último cuarto empezó con el enceste de Pustovyi, esas torres son imparables en la pintura. Pintaron bastos. 60-57. Menos mal que Clavell cortó la sangría. 63-57. Dotson situó a uno al Joventut, 66-65. Los últimos minutos ya no fueron aptos para cardiacos.

Publicidad

Ficha técnica

Covirán Granada (26+19+15+27): Rousselle (16), Ubal (8), Valtonen (17), Noua (18), Wiley (5) -cinco inicial-, García (3), Tomás (-), Clavell (6), Bamforth (10), Vicedo (3), Guerrero (-) y Aurrecoechea (-).

Joventut (20+19+16+22): Dotson (14), Hanga (1), Robertson (9), Dekker (8), Tomic (19) -cinco inicial-, Kraag (3), Busquet (3), Ribas (7), Pustovyi (13) y Vives (-).

Parciales: 26-20, 19-19 (45-39, descanso), 15-16 (60-55) y 27-22 (87-77, final).

Publicidad

Árbitros: Juan Carlos García, Jorge Martínez y Guillermo Ríos. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la décima jornada de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes, ante 6.954 espectadores, cifra oficial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad