Youssou Ndoye toca el tambor con los aficionados nazaríes. ALFREDO AGUILAR
Vuelve la ACB

El Covirán cree en la gesta y ganar moral para el tramo decisivo

Liga Endesa ·

Los granadinos saben que batir al Barça les daría un plus para la lucha por evitar el descenso con Betis, Manresa y Girona

Miércoles, 19 de abril 2023, 00:17

Que el Barcelona juegue en Granada siempre es una fiesta. Pero esta vez el anfitrión no tiene muchas ganas de diversión, más bien de cumplir con su deber, que no es otro que eludir el descenso a la LEB. El Covirán espera que el Palacio ... de los Deportes esté abarrotado aunque la jornada se dispute entre semana. Por la venta de entradas, no será así. La plantilla de Pablo Pin sabe que una gesta le daría mucha moral para el último tramo liguero, alimentaría la motivación y sería un plus para afrontar las salidas a Fontajau y San Pablo, y salvar la categoría frente a Betis, Girona y Manresa.

Publicidad

El Oximesa venció al Barça en Albolote como debutante en la temporada 1986/87, también en el Palacio el extinto 'Cebé' le superó. Hasta ese día, el conjunto granadino se había medido al Barcelona en trece ocasiones y sólo había vencido una vez. Aquel Oximesa desató la euforia en el pabellón Murado cuando Larry Spicer, un ex Globbetroter, anotó los dos tiros libres que significaron el 76-74. Era la cuarta jornada. El histórico triunfo sobre el Barça de Epi, Solozábal, Chicho Sibilio, De la Cruz, la araña Kenny Simpson... Bryant y Trumbo, aunque éstos dos últimos no participaron, no evitó que el entrenador granadino Antonio Gómez Nieto terminara en la calle.

Ya con Pedro Martínez en el banquillo, el Covirán Sierra Nevada apenas plantó cara, pero en la campaña 96/97 de Alberto Pesquera, King, Scott y compañía pusieron en apuros al Barça, al que salvaron Djordjevic –era el día de su debut– y los árbitros.

Mejorar por dentro

El equipo nazarí necesita mejorar en defensa, sobre todo en la interior, mientras que el tiro preocupa también, van varias jornadas con flojos porcentajes. «Sí, el tema del tiro de tres, más que preocupar, es algo de lo que hablas con los jugadores, que sigan tirando con confianza, es cierto que el otro día se hicieron ocho o diez tiros de tres totalmente abiertos y claros, hay que seguir teniendo confianza en tirarlos, en especial porque los lanzan Lluís Costa, Alex Renfroe y Thomas Bropleh, necesitamos intentar anotar ocho o nueve triples. Nosotros, cuando anotamos esa cifra, solemos estar en porcentajes de victoria, hay que ser capaces de generar esos tiros y lo logramos, darle confianza a la gente», aclara Pablo Pin, que dispone de todos sus hombres para la cita contra los azulgranas.

Publicidad

Sobre el tiro libre, el técnico estima que «no debemos machacarnos con el fallo y poner también, a lo mejor, más trabajo, aunque se entrena. No es el tópico de que hay que tirar muchos más en los entrenamientos, la gente se puede imaginar que un jugador profesional de baloncesto ya lo hace, se tiran muchísimos tiros libres al cabo de la semana, queremos aislarnos de la situación y que no nos pesen los fallos».

El equipo nazarí necesita «ocho o nueve triples» y mayor concentración atrás, en un encuentro que tendrá más rotaciones

El entrenador admite que «a nivel defensivo tenemos que hacer un esfuerzo, poner muchísima más concentración, porque hay ciertas situaciones que trabajamos todas las semanas y que, en ocasiones, cometemos errores, lo estuvimos hablando, se asumen y aceptan cuando llegan los fallos y se cometen para tiros abiertos, eso le puede pasar a cualquiera, todo el mundo puede tomar una mala decisión, aunque no quiero ningún fallo de concentración, o por no seguir una situación que hemos trabajado, ahí tenemos que poner más concentración».

Publicidad

También debe mejorar la defensa interior, sobre todo en bloqueo directo, se necesita más energía a la hora de defenderlo, «querer más es lo primero, porque cuando lo hacemos, defendemos bien. Ahora necesitamos defender bien los 40 minutos, si no, tu nivel competitivo no es el que exige esta liga», agrega.

Rotación más larga

La semana traerá tres partidos, cómo se va a reaccionar teniendo en cuenta que el partido del otro día en Manresa era muy importante, y el del sábado tan inmediato también en Fontajau... «Nosotros solemos jugar con diez jugadores y hay depósito, es probable que ampliemos un poco la rotación esta vez, intentar jugar con once o doce. Estamos concentrados en el partido del Barcelona, cuando pase, volveremos a ir a entrenar al Estadio de la Juventud y el viernes a viajar. En Gerona procuraremos sacar el partido del sábado, que a nivel físico será muy exigente, lo hemos hablado, si te quieres quedar en esta liga, tienes que estar a esa altura física tan fuerte, por duro que sea, esto es así de sencillo».

Publicidad

A pesar de todo, Pin matiza que «esa exigencia también la tiene el Girona, porque también jugará y tendrán que viajar. Por eso, vamos a ir uno en uno, a concentrarnos primero contra el Barca, y una vez que terminemos, prepararnos a fondo para el siguiente. La mente está puesta primero en ganar el partido del Barça». Hay fe en la gesta.

Aspectos que resaltaron de la visita del Covirán al Manresa fue la ausencia de Mike Moore, que no estaba aquejado de ninguna dolencia. Pablo Pin entendió que no era el día del americano y le tuvo en el banquillo todo el rato, eso sí, dando la oportunidad a Jacobo Díaz, que de nuevo la aprovechó, con mucha energía y una actuación muy completa, al menos metió cuerpo y manos atrás y se esmeró en defensa, aunque hiciera faltas para evitar la canasta, con mayor lucha que algunos de sus compañeros.

Publicidad

Lo mismo pasó con el alero Michael Caicedo, que jugó bastante de 'tres' y lo hizo bien, el exterior cedido por el FC Barcelona participó mucho en ataque y se esmeró también atrás, por lo que junto a Jacobo estuvo presente en el mejor momento del Covirán, cuando un parcial de 5-17 hizo creer en la remontada, y después de estar hasta 16 puntos abajo. En cambio, Mike Moore se quedó fuera. Otros jugadores asistieron tocados como Thomas Bropleh y Christian Díaz tras procesos gripales, o Lluís Costa, que arrastra molestias de mano toda la temporada, pero dieron la cara aunque no estuvieran esta vez muy afortunados.

No fue un buen día tampoco para los pívots Ndoye y Niang, desbordados por Robinson, mientras que Luke Maye empezó bien, pero se diluyó con el paso de los minutos y Alex Renfroe estuvo más interminente de lo que acostumbra. Tomàs cumplió aunque del cinco inicial pasó al banquillo mucho tiempo y la presencia de Iriarte fue testimonial, es su rol, sin que Ramón Vilà tuviera ficha. Hoy habrá más rotaciones y cambios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad