El Covirán cree en la proeza de volver a asaltar la Fonteta
Liga Endesa ·
El equipo de Pablo Pin se mide a un Valencia poderoso que lidera las competiciones en España y EuropaLiga Endesa ·
El equipo de Pablo Pin se mide a un Valencia poderoso que lidera las competiciones en España y EuropaEl Covirán tratará de rizar el rizo y conseguir la gesta que tanto roza y se le resiste. El triunfo se le negó frente a los representantes españoles de Euroliga Real Madrid y Baskonia, pero en ambos casos demostró que, al límite de sus recursos ... y lucha, es capaz, no sólo de asustarlos, sino de dominarlos en el marcador para llegar a la lotería del final, donde la inspiración de algún jugador en concreto pudiera ser determinante. El entrenador granadino, Pablo Pin, lo reconoció. «Estamos en el camino por juego, hemos dado un gran nivel salvo en los dos primeros partidos de la primera vuelta», se refirió al inicio titubeante, cuando no hubo ninguna opción de salir airoso contra el Barça y el Unicaja, pero también al descaro y la garra para competir sin complejos ante cualquier adversario.
Publicidad
El proyecto granadino ha crecido, al menos en baloncesto, confianza, tesón, defensa... aunque no tanto en los resultados, donde no se vio correspondido de forma proporcional, con escaso premio para los méritos contraídos y con el corto botín de cuatro éxitos, lo que le coloca en situación comprometida para la salvación. El Covirán podría llevar a estas alturas al menos dos victorias más, de tres finales resueltos en los instantes próximos a la bocina.
El cálculo del técnico se centra en acabar la primera vuelta como las dos campañas anteriores, con cinco, para lo que necesita, o dar la campanada frente al Valencia Basket en el pabellón de Fuente de San Luis, o en el Palacio de los Deportes contra el Casademont Zaragoza, que se jugará su acceso a la Copa del Rey en el parqué zaidinero. Pin quería cinco o seis encuentros ganados, aunque ya se resigna a cinco tras la mala suerte ante Murcia, Madrid y Baskonia.
Asaltar la Fonteta como la temporada pasada sería un gran sorpresón. Los taronjas causan sensación al dominar las competiciones doméstica y continental, de la mano de Pedro Martínez, que dejó Manresa para regresar junto al Turia.
Publicidad
El entrenador granadino volverá a disponer de toda su plantilla al completo, para la cita contra el coloso 'taronja', algo clave en una semana con una gran exigencia física, al disputar tres partidos con una diferencia de apenas dos días entre ellos.
La misión de este sábado (18 horas) es casi imposible, no utópica pero sí compleja. El Valencia Basket comparte los honores en todo lo alto con el Unicaja y no querrá perder comba de cara a la última jornada en la ACB, dado que se enfrentarán en Málaga.
Publicidad
Ser cabeza de serie en la Copa del Rey y quedar campeón de invierno son los objetivos valencianos. El balance desprende doce victorias y solo tres derrotas en Liga Endesa, además de ser el equipo más valorado y el que más anota del campeonato.
El Covirán piensa, a pesar de todo, que el cuadro 'che' no es invencible. Cayó 97/94 en Las Palmas o en la Eurocup, derrota también, por 81/74, con Reyer. Aunque despidió el año con 107/92 sobre el Hiopos Lleida en la Fonteta y recibió al nuevo con victoria en Coruña, por 91/99 en detrimento del Leyma, rival directo de los rojinegros, y esta misma semana ante el Turk Telecom: 116/78, dando muestras de su excelente capacidad encestadora.
Publicidad
Líder en la Liga Endesa, empatado con Unicaja, al que disputa la seria alternativa a los grandes 'de siempre' Real Madrid y Barcelona, para disfrutar del nuevo panorama nacional en la cúspide. Atrás quedó la zozobra de tanta inversión y gasto inútil de campañas anteriores. En Eurocup, el Valencia comanda el grupo B con gran superioridad y 12/2, a cuatro triunfos de distancia del vapuleado Turk Telekom, siendo claro candidato a la corona de esta competición continental.
Escarmentado por desgastarse en la Euroliga y que ello le pasara factura en la ACB, renunció a ella, para ser cabeza de ratón en vez de cola de león. El mismo planteamiento que el Unicaja, y los dos clubes demuestran que su decisión es un acierto para estar más cerca de los títulos.
Publicidad
Pablo Pin hizo un análisis rotundo sobre el potencial valenciano. «Es el líder de la ACB y no por casualidad. El uso del tiro de tres lo llevan a su máxima expresión, con un ritmo de juego muy alto y pívots muy móviles que tiran de tres. Lo primero que necesitamos es hacer las cosas muy bien a nivel ofensivo, para no perder el balón, porque eso nos va a permitir tener bien organizado el balance defensivo. Lo segundo es que ellos ejecutan muy bien el rebote defensivo, por lo que tenemos que protegerlo como sea, esto hace que tengan más tiros que los demás. Todos los equipos tenemos nuestras debilidades, pero ahora mismo no sé cual podría nombrar en el Valencia, porque juega perfecto y todos sus jugadores están enchufados».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.