El Covirán dará mucha guerra
Liga Endesa ·
Opta por una plantilla que basa sus virtudes en la defensa y la lucha tras un giro radical al enfoque técnico en su tercer curso en ACBLiga Endesa ·
Opta por una plantilla que basa sus virtudes en la defensa y la lucha tras un giro radical al enfoque técnico en su tercer curso en ACBEl tercer ejercicio del Covirán en la Liga Endesa está a la vuelta de la esquina. El estreno será este domingo en una de las pistas más temidas y emblemáticas de toda la competición, la histórica del Palau Blaugrana. Para la primera cita, el cuerpo ... técnico ha preparado con esmero durante dos meses a un nuevo grupo de jugadores, que nada tienen que ver con las plantillas de antaño.
Publicidad
Es la campaña en la que el equipo sufre más modificaciones e incorporaciones en cuanto a los hombres que pisarán el parqué. De las doce fichas, siete atienden a recién aterrizados en Granada. Otras cuatro responden a renovaciones, pero de altas que se produjeron en invierno, para la segunda vuelta del curso anterior. Por lo que solo queda un superviviente: Pere Tomàs, el capitán.
El cambio, por tanto, es profundo. Y además concierne, también, al aspecto puramente técnico y táctico. El entrenador Pablo Pin ha querido dar un giro radical al planteamiento de juego. Por eso ha buscado jugadores de más corte defensiva, con la idea de formar un bloque aguerrido, que dará mucha batalla por su empeño, garra, corazón y coraje. Quizá haya pérdida de talento con respecto a las apuestas anteriores, pero está hecho a conciencia. El tiempo dará o quitará razones. Y los resultados, como siempre.
Pin avisa que entrega y trabajo no faltarán. De ahí que intente recuperar la filosofía de humildad y pelea en pista trasera, la que sirvió al club nazarí para ascender de forma meteórica desde la competición provincial, desde la nada, hasta la élite.
Publicidad
La meta es «ser competitivos», repite una y otra vez el entrenador. «Aparcar el ego personal porque estos jugadores saben que con lo individual no se llega a ningún sitio».
La perspectiva es totalmente diferente. Ya no hay estrellas, ni figuras, ni referentes claros. El técnico desea jugar con los doce jugadores, no con siete, para no depender de un 'killer' concreto o de la inspiración, sino de la labor colectiva y coral, con reparto de puntos, rebotes, asistencias. Se trata de compartir el balón como principal premisa.
La fórmula pudiera no ser mágica, si es que existe alguna, pero el Fundación CB Granada ha querido corregir el déficit de la debilidad atrás. Encajar puntos es inevitable, pero la misión es ofrecer resistencia y no la hubo con Thomasson y Felicio en la cancha. Pin espera recuperar, al menos, el nivel medio que hubo durante el debut en la ACB, y que el ataque siga por el mismo camino sin verse tan afectado.
Publicidad
Cada día podrá sobresalir un jugador en la anotación, aunque Noua, Clavell y Bamforth tendrán licencia para los lanzamientos, como se ha podido comprobar durante la pretemporada. Pin se detuvo en este último, que se mostró como líder ofensivo, aunque advierte que «será raro que meta 16 puntos en cada partido, aunque si es posible una media de diez, entre ocho y doce, además de que aporta lo que menos se valora, pero que se ve en los entrenamientos, como es su ética de trabajo, enseñar y aconsejar a un joven. Creo que va a mantener la línea tras ya una larga carrera y, en lo físico, responderá también para los rivales del nueve al diez para abajo, es comprensible que no tanto para los principales de la liga, como puedan ser Madrid, Barça o Baskonia».
La renovación del único extracomunitario –de momento, con pasaporte kosovar– fue «porque nos entendemos, tiene mucha experiencia y quería seguir, está cómodo y le gusta la ciudad».
Bamforth compartirá el 'dos' con el puertorriqueño Gian Clavell, otro 'artillero' aunque mucho más expresivo que el serio Scott. Comunicativo a tope, extrovertido, ofrecerá chispa, alegría, carácter por su personalidad potente, ese perfil carismático deberá encajar en bloque ordenado. El boricua anima al compañero si falla y transmite energía positiva, además de estar curtido por las ligas de Europa.
Publicidad
El tercer foco imprescindible exterior será el francés Amine Noua. Este año, el club ha logrado que solo un jugador disponga de cláusulas, en el contrato, para gozar así de la libertad de marcharse en pleno campeonato.
En cuanto a la incorporación del galo, se le señala como el punto más talentoso de la plantilla. No es un jugador exagerado de tiro de tres, ni un alero puro, porque 'postea' bien. Sin ser muy corpulento ni musculoso, se mueve con soltura en el poste bajo. Es rápido, hábil de manos, en el bote del balón y, lo que más le gusta de él a Pin, es que pasa preciso y muestra generosidad. Está claro que si encuentra su sitio –es silencioso, al contrario que el ruidoso Clavell–, y parece que en Granada está cómodo, responderá a muy buen nivel. Si analizamos su carrera, que va de Estrasburgo a Amberes, Israel, Italia, muchos partidos sueltos, el Fenerbahce..., pretende obtener estabilidad, confianza y minutos, ser pieza valiosa. Pin aclara que no necesita que anote 20 puntos, bastará con doce y los otro ocho de su relevo Edgar Vicedo, porque aporta en muchas más facetas.
Publicidad
Las referencias no son rotundas ya. Ahora resulta más variado y compartido todo. Gian Clavell también sumará puntos y Sergi García vino para dar otro paso adelante. Sin que alguien anote 30, habrá tres hombres de diez. Scott Bamforth no hace malos tiros para acabar con cinco tantos más, pasará la bola o jugará menos. Pin forma jugadores «importantes» en el vestuario.
El quinteto será bajo, falto de centímetros, pero habrá otras virtudes, o eso se pretende desde el banquillo, como la agresividad, la actitud defensiva, el correr la pista, buscar las cosas buenas del 'small ball' y construir una plantilla sobria y muy disciplinada.
Noticia Patrocinada
Bamforth, Clavell y Noua serán los pilares, pero el concurso de los veteranos Rousselle y Wiley será determinante. Habrá turnos en la titularidad, donde Sergi García llevará la batuta y Elias Valtonen será el 'tres' principal. Del octavo al duodécimo jugador el 'hambre' dará tiempo en pista a Agustín Ubal, Edgar Vicedo, Rubén Guerrero e Iván Aurrecoechea, con Pere Tomàs como catalizador y enlace armónico con cuerpo técnico y directiva.
Es muy temprano como para sacar conclusiones con fundamento, pero la impresión inicial es que la tercera plantilla para la Liga Endesa del Covirán es su mayor incógnita, no de la categoría, sino casi de su existencia.
Publicidad
El primer año se dudó de un bloque nacional y de LEB que respondió, aunque salvó el tipo con la campana. En el siguiente, las previsiones sobre que era un equipo de más calidad fueron erróneas, y tampoco evitó los apuros y salvarse con la bocina. Esta vez vuelve la prudencia, la apuesta es tan valiente como en la temporada del estreno, de riesgo no tan voluntario como impuesto por el presupuesto (4 'kilos'), de los más bajos de la división. Su sino.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.