El Covirán, con la difícil misión de frenar al matagigantes Manresa
Liga Endesa ·
Los granadinos necesitan dar la versión de Fontajau para poder así competirle a un rival explosivo y eufóricoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Los granadinos necesitan dar la versión de Fontajau para poder así competirle a un rival explosivo y eufóricoEl Covirán tiene un difícil cometido este sábado. Los granadinos viajan hasta la pista del Nuevo Congost para medirse al Baxi Manresa, uno de los rivales que por tradición se les ha dado mal a los representantes nazaríes en la categoría nacional, especialmente en las ... salidas. Y es que, en su campo, los manresanos siempre salen a la pista súper motivados, con una agresividad que roza la fiereza.
Su valía la han demostrado en las últimas temporadas, y en la actual siguen en la misma línea de éxito. Desde la agresividad y la defensa hacen su ataque rápido y llegan por la vía más corta al aro para encestar. Habituales a dar campanadas, el cambio en el banquillo, con Diego Ocampo, al que ya conocen en la casa rojilla, llegado desde el Tizona de Burgos, no ha significado pérdida de identidad. Y eso que Pedro Martínez era casi una institución en Manresa.
Pero la directiva del Baxi es muy lista a la hora de recomponer sus filas. Se fueron Badio, Robinson, Taylor... da igual, fueron capaces de reconstruir a toda velocidad y con garantías, tanto con el nuevo técnico como con jugadores que rinden nada más aterrizar en el Congost. Lo hicieron antaño con Moneke, Thomasson... De ahí que hayan ganado al Valencia y vapuleado al líder Unicaja, cuando parecía invencible, o al cotizado y emergente Dreamland Gran Canaria.
Al Covirán le toca rayar casi a la perfección para ser esta vez él quien protagonice la sorpresa. Y así dar la vuelta a la tortilla, como en Fontajau. Las derrotas ante Morabanc Andorra y Surne Bilbao buscan un bálsamo, que tranquilice a la afición y no convierta la visita del Leyma Coruña en una 'final' prematura, justo antes de las ventanas de la selección.
Para intentar hincar el diente al Baxi Manresa, Pablo Pin, el entrenador nazarí, aboga por «encontrar las situaciones de ataque necesarias, en las que llevemos el balón donde queremos. También es importante reducir los malos tiros y las pérdidas, porque ellos aprovechan mucho esos errores y no perdonan, corren la pista muy bien y la agresividad defensiva es una de sus mayores virtudes, para robar y salir a toda velocidad. De ahí que sea clave, asimismo, nuestro balance. El grupo está obligado a realizar un trabajo muy completo, de cohesión, para parar ese ritmo frenético al que juegan ellos».
El entrenador nazarí detalla otros apartados relevantes desde el punto de vista técnico, como la puesta en escena. «Cuando jugamos en su campo tenemos que tener muy claro, todavía mucho más que en el Palacio, que el inicio del partido es muy importante, incluso fundamental. Durante los dos últimos partidos el Manresa fue un ciclón, están eufóricos porque llegan tras ganar por 40 puntos de diferencia (al Unicaja y en la Champions League). El arranque es clave para controlarnos y que no obtengan tanta confianza».
El Covirán nunca superó al Baxi en ACB, aunque Pin recuerda que «el año pasado estuvimos a punto de hacerlo en el Palacio (triple de 'churro' de Steinbergs), en deporte también hay que tener un punto de suerte que no hemos tenido contra ellos hasta la fecha».
Pablo Pin mira al Congost y más allá con optimismo. Piensa que «tenemos una opción de ganar al Manresa, aunque no ha perdido en su cancha, como él lo hizo con otros». Del calendario posterior, advierte que «recibiremos al Coruña y, luego, vamos a Lugo para enfrentarnos al Breogán, justo antes de las ventanas FIBA, que nos pondrán en situación complicada con los internacionales a continuación, porque algún jugador regresará un miércoles y en esa semana viajamos el viernes».
Pin reconoce que ya hay presión por ganar, pero que «cuando se está a este nivel tienes que estar dispuesto a aceptarla y a vivir con ella, a asumirla, es algo a lo que estamos acostumbrados. Vienen partidos importantes, pero para los rivales también los serán. En esta liga puedes perder seguido, pero también ganar a cualquiera, creo que nadie apostó por un más cuarenta del Manresa sobre el Unicaja».
El cuerpo técnico tuvo charlas y encuentros con todos los jugadores durante la semana, para prepararse a tope y pasar página del Bilbao. «Hicimos un ejercicio personal cada uno para buscar la parte positiva, mejorar y tener mucha mentalidad para lo que viene. A los jugadores les recordamos cosas que saben hacer bien y que funcionan, no todo es negativo, por eso tenemos que darles confianza e insistirles en que el camino sigue con el trabajo diario, y que el tiempo te pone en tu sitio, que esto es una carrera de fondo, y que, si uno se esfuerza cada día al máximo, obtendrá a la larga recompensa».
El entrenador valora, asimismo, la progresión del base Agustín Ubal. «Sabe que está ante una temporada importante a nivel personal y me consta que quiere dar un paso adelante. Está en un buen sitio para madurar y mejorar, es competitivo y siempre da el máximo en los entrenamientos, además de que posee carácter, y nosotros necesitamos ese punto de energía, aunque no solo de 'Agus', sino de todos a la vez y en el mismo partido, tendrá minutos en el futuro y espero que no se despiste».
Por último, sobre refuerzos, Pin apunta que «se hace un seguimiento al mercado, de jugadores que fueron cortados o terminaron sus ligas, pero ahora ni queremos fichar ni tenemos dinero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.