Jacob Wiley, a la derecha, arenga a Gian Clavell en el partido del Covirán frente a La Laguna Tenerife. Pepe Marín
Salida al Principado

El Covirán enseñará la garra en Andorra

Liga Endesa ·

El equipo granadino aboga por la feroz defensa y el coraje para dar la campanada frente al sólido Morabanc

Sábado, 26 de octubre 2024, 00:35

El Covirán espera poder ofrecer su mejor versión este sábado frente al Morabanc Andorra. Es una pista muy complicada la del Principado, pero la formación que comanda Pablo Pin desde el banquillo desea mostrar de nuevo las virtudes que le permitieron sumar la primera victoria ... y, de forma abultada, en Fontajau, a costa del Girona de Marc Gasol, y por una diferencia de 30 puntos que es la máxima a favor, histórica, a domicilio de todos los representantes del baloncesto granadino en la máxima categoría, del Oximesa al CB Granada, cuando todavía la Liga Endesa no estaba bajo la órbita de la ACB y se llamaba División de Honor.

Publicidad

Pero el presente es que el Covirán se siente obligado a ganar otra vez lejos del Palacio, para compensar las derrotas encajadas en su pabellón ante Unicaja y Tenerife, más la inicial del Palau, para así no descolgarse.

Todo lo contrario, busca acomodo en una zona más tranquila. Es el momento de alejarse del peligro y tomar ventaja con los rivales directos, que ya empiezan a dar señales al instalarse junto a los nazaríes, casos de los gallegos del Breogán y Coruña y los catalanes del Lleida y Girona, al entenderse que el sitio del Joventut no estará en el pelotón de los sufridores.

El Covirán no tiene bajas, pese a la sobrecarga muscular de Scott Bamforth, para la cita ante un Morabanc Andorra que, en cambio, perdió a dos de sus trece puntales. Le falta el guineano Shannon Evans, con lesión de larga duración y tres meses apartado del parqué que plantean a Natxo Lezkano la necesidad de un refuerzo para la dirección en pista, que tanto había mejorado pese a la marcha de Jean Montero al Valencia.

Publicidad

También el cuadro pireinaco echará en falta al ala-pívot francés Sekou Doumbouya, que se lastimó con un esguince de rodilla frente al Leyma Coruña. Ese día, el Morabanc ganó con comodidad ante su público, no contra el Gran Canaria. De una anotación de 71 pasó a 112. Aunque lejos de su pista rindió todavía más alto, al ganar en Vitoria y casi lograrlo en Valencia, donde perdió por un punto.

Pablo Pin siempre se detiene en la intensidad defensiva como valor añadido para su equipo. «Para conseguir nuestros objetivos tenemos que ir a todos los partidos a tope, eso tenemos que tenerlo muy claro, porque si nos comportamos como un equipo muy normal no basta, tenemos que dar más del cien por cien, concentrados todo el tiempo y al máximo nivel sin bajar la guardia. Si damos ese paso adelante, pero todos los jugadores, los doce, podemos ser un equipo muy duro. Por eso necesitamos trabajar en cada jugada, si no lo hacemos, será muy difícil que consigamos competir contra muchos de los rivales de la liga».

Publicidad

Ese resumen del entrenador nazarí aludió al último cuarto del encuentro ante La Laguna Tenerife, donde el Covirán se desinfló. Pin estima que con 30 minutos de esfuerzo y sacrificio no bastará en Andorra, como pasó contra el potente conjunto que lidera el incombustible Marcelinho Huertas. A pesar de todo, el entrenador nazarí se muestra optimista sobre el grupo que dirige, porque «una de las ventajas que tengo con la actual plantilla es que poseo jugadores de gran experiencia, que saben que cuando ganamos no somos los mejores, ni que cuando perdemos, los peores, es un mensaje que les llega y no hace falta repetirlo demasiado, todos lo tenemos muy claro».

Y abundó en que «cada semana que empieza es otra historia, arrancamos desde cero, sin que nos afecte lo anterior. Ganamos en Girona pero queda muchísimo por construir y siempre frente a adversarios de gran entidad»

Publicidad

Ferran Bassas tomará la batuta sin Evans y con la ayuda de Rafa Luz y el local Aaron Ganal. Por el exterior, ojo a Jerrick Harding y Stan Okoye, con el apoyo de Kyle Kuric desde Rusia y el luchador Chumi Ortega. Y por dentro, Felipe Dos Anjos y Nacho Llovet están arropados por el 'cuatro' Nikos Chougkaz (5,8 puntos y 3,1 rebotes en el Peristeri), más el 'center' Ben Lammers, expívot del Dreamland Gran Canaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad