
Refuerzo en la pintura
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Refuerzo en la pintura
El Covirán se refuerza con el pívot Malik Dime para lo que resta de temporada. Se trata del típico 'cinco' con poder físico y ágil ... de movimientos, con el perfil y futuro rol que tenía Mamadou 'Petit' Niang, que recaló en el baloncesto francés, para dar descanso al brasileño Cristiano Felicio y entrar en las rotaciones de la pintura junto al lituano Evaldas Kairys.
Pape Malik Dime mide 2,06 y tiene 31 años, al ser senegalés no ocupa plaza de extracomunitario por su condición de cotonou. Nació en 1992 en Dakar y destaca por su capacidad atlética y poder físico. Antes del Atlético Peñarol, en la temporada 2020/21, jugó en el Andorra aunque acabó en 2021 en el Maccabi Rhison, tras haber militado en Kiev y Cremona como equipos más destacados.
Dime es un 'center' que se caracteriza por sus virtudes defensivas como el también senegalés 'Petit', y que conoce la ACB al militar con anterioridad en el Andorra. En su única campaña en España promedió, en los 20 partidos que jugó, 13,17 minutos, en los que anotó casi seis puntos tars un 57% en la lanzamientos de dos y un 73% en tiros libres, además de 3,3 rebotes y 1,8 tapones, para 6,6 de valoración.
Malik Dime se formó en la Universidad de Washington, donde jugó dos temporadas. Después tuvo una aventura en la liga de desarrollo con los Northern Arizona Suns de la G-League. Ya en el baloncesto europeo, jugó en ligas menores como el Vogosca de Bosnia, el Ura Basket de la primera división de Finlandia o el Rilski Sportist de Bulgaria. Posteriormente compitió en la liga venezolana, en el Kiev de Ucrania y el Lavrio de Grecia. Desde Andorra se incorporó al Maccabi Rishon Lezion, Vanoli Cremona y Parma antes de recalar en el Peñarol de Uruguay. Una larga trayectoria por tanto. Regresa a la Liga Endesa tras agarrarse a una cláusula de su contrato que le permite la salida del Peñarol de Montevideo, por cruzar el charco para mejorar de categoría.
Coincide con muchas de las aportaciones que tenía Niang, al no ser un jugador especialmente cualificado en el tiro a media distancia ni de lejos, pero capaz de sumar cerca del aro, aunque brilla más en la intimidación, al colocar también tapones como 'Petit', siendo capaz de funcionar en el bloqueo y continuación, como finalizador en mates.
Realiza con eficacia las rápidas transciones de pista trasera a delantera – también apto en el balance defensivo– y con cualidades para correr la pista y entenderse con los bases. De ahí que su principal aportación se centre en dotar a la plantilla de un mayor músculo, energía y físico, con una presencia en el parqué que puede estar en torno a los diez o quince minutos, como refresco de Felicio y en papel similar a Kairys, además de poder ser acompañado por Cheatham. Su presencia obligará a mayor competencia por parte de David Iriarte y, en especial, del estonio Artur Konontsuk, que ha acusado su juventud y le cuesta adaptarse a la intensidad defensiva de la liga española. De hecho, no dispuso de tiempo en el parqué, por deseo expreso de Pablo Pin, en las últimas jornadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.