
Un Covirán Granada entre los mejores de siempre en LEB
En forma ·
El actual balance de victorias del equipo que dirige Pablo Pin le sitúa como uno de los grandes dominadores de la liga en sus 26 años de existenciaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En forma ·
El actual balance de victorias del equipo que dirige Pablo Pin le sitúa como uno de los grandes dominadores de la liga en sus 26 años de existenciaNo es necesario ser un gran conocedor de la LEB Oro para valorar la temporada que está cuajando el Covirán Granada como excelente. Alcanzada la jornada 24 de la competición, el equipo rojinegro –con un partido aplazado ante el Acunsa GBC, que se disputará el próximo miércoles 13 de abril en el Palacio de Deportes– firma 19 victorias y solo cuatro partidos saldados con derrota. Un balance magnífico que supone haber ganado el 82'6% de sus partidos hasta el momento, y que viene ratificado con la actual racha de doce triunfos en los últimos trece encuentros, habiendo además vencido los de Pablo Pin en siete de forma consecutiva tras imponerse el pasado martes al complicado Bàsquet Girona en el pabellón de Fontajau.
Sin embargo, ir un poco más allá y hacer un repaso a lo que ha sido la LEB Oro a lo largo de su historia, desde su creación en 1996 hasta la actualidad, sirve para sacar aún más brillo a la temporada que está rubricando el cuadro granadino. Así, en las 26 temporadas de existencia de la que es actualmente la segunda categoría nacional, tan solo doce equipos en diez campañas diferentes fueron capaces de alcanzar los 19 triunfos en sus primeros 23 partidos. Es decir, en el 60% de temporadas (15 de 25), ningún equipo consiguió firmar esos números de los que tiene motivos para presumir el Covirán y que desde luego deben ser valorados como muy meritorios por la afición granadina.
Un registro que, además, suele ser sinónimo de ascenso a la ACB sea cual fuere el formato de competición correspondiente a esa temporada. De hecho, solo en tres ocasiones a lo largo de la historia de la Liga un equipo con el mismo o mejor balance que el actual del Covirán no terminó ascendiendo. Por tal motivo son recordados el Morabanc Andorra en el curso 2012/13, el Ourense en la 2001/02 y el León Caja España en la 2000/01. De ese modo, en las últimas dos décadas solo sucedió una vez, cuando los del Principado –que ganaron veinte de sus primeros 23 partidos– perdieron el ascenso en el quinto y definitivo duelo del 'play off' final en su propio feudo ante un Lucentum Alicante en el que militaba el ex rojinegro Jesús Fernández.
Otro dato más. Los seis últimos equipos que lograron emular al Covirán actual acabaron festejando el ascenso deportivo. Lo hicieron Burgos (12/13), Andorra (13/14), Palencia (15/16), Breogán (17/18) y, por último, el Betis de Lluís Costa y Thomas Bropleh –así como de los granadinos Pablo Almazán en la cancha y Curro Segura en el banquillo– en la temporada 2018/19. Hechos que demuestran la solvencia del equipo de Pablo Pin y que permiten a la afición ilusionarse con una campaña que podría acabara siendo histórica pero que, ante todo, deben servir para ratificar el gran trabajo que los rojinegros están llevando a cabo.
Racha
Por otro lado, precisamente aquel recordado Betis tan vinculado de un modo u otro a Granada cuenta con la mejor racha de victorias consecutivas logradas nunca en la LEB. Los de Curro Segura comenzaron perdiendo dos de sus tres primeros encuentros pero posteriormente firmaron 18 victorias consecutivas que les mantuvieron invictos más de una vuelta –entre el 19 de octubre de 2018 y el 17 de febrero de 2019– en lo que supuso un acelerón enorme hacia su posterior ascenso directo.
Dicho registro sí queda de momento muy lejos del alcance de un Covirán que, en todo caso, ha saldado con triunfo sus siete últimos compromisos, encaramándose al liderato en solitario por primera vez en la temporada tras la reciente derrota del Movistar Estudiantes en la cancha del Prat.
Mañana sábado (18.30 horas, Palacio de Deportes), el Oviedo será el siguiente escollo. Dos equipos en forma, pues los astures suman tres victorias seguidas. Será el nuevo reto de un equipo que ya está entre los mejores de siempre en la LEB Oro.
La presente temporada es la séptima en que la LEBOro la disputa un equipo representante de Granada, y lo cierto es que nunca antes el balance había sido tan reluciente como el actual.
El registro de 19 victorias y cuatro derrotas de los rojinegros es, desde luego, el mejor desde que la Fundación CBGranada ascendiera a la LEBOro, pero también supera cualquier campaña del CBGranada, incluyendo las dos que acabaron con ascenso a la Liga ACB. La actual entidad, que disputa con esta su cuarta campaña en Oro, se estrenó en la temporada 2018/19 alcanzando estas alturas de temporada con un notable balance de catorce triunfos y nueve tropiezos.
El curso siguiente las cosas fueron mucho peor, y poco antes de que la pandemia parara el mundo el registro era de nueve ganados por catorce perdidos. Mientras, en la temporada pasada, cuando los rojinegros perdieron el ascenso en el último partido en casa ante Breogán de Lugo, ganaron 16 de sus 23 primeros partidos, perdiendo siete.
Por su parte, viajando hasta la etapa del CBGranada, disputó la LEBOro en tres ocasiones. En la primera (1999/00), el registro a estas alturas era de doce victorias y once derrotas. El curso siguiente, que acabó con el histórico ascenso a ACBde un equipo liderado por Antonio Gómez Nieto y que pasó multitud de problemas durante la temporada, los verdinegros sumaron quince victorias en sus 23 primeras citas. Ya en la 2003/04, cuando se volvió a ascender bajo la dirección de Sergio Valdeolmillos, el registro en este momento del ejercicio era de trece triunfos por diez derrotas, para un equipo que acabó la temporada a gran nivel. Así pues, nunca antes en LEBOro un representante granadino ha firmado los actuales números de este Covirán.
Para ver un registro similar habría que recordar la histórica campaña 1995/96 del Spar Granada de Gómez Nieto, cuando la segunda categoría aún se llamaba Liga EBA. Dicho equipo bordó el baloncesto y terminó la liga regular con 26 triunfos y solo cuatro derrotas, para posteriormente arrasar en la fase por el título.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Juanjo Cerero | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.