Lluís Costa se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona. Es uno de los fichajes destacados que se ha incorporado al Covirán Granada para esta temporada. En el partido con el Almansa dejó ver algunas de sus cualidades desde el puesto de base. Dirigió ... con maestría, anotó cinco triples de siete intentos, capturó siete rebotes y dio dos asistencias. Fue el más valorado junto a Bamba Fall. Ha empezado con fuerza la temporada y su objetivo es ayudar al equipo para que pueda estar en los puestos altos de la tabla. Con Huesca, Burgos y Manresa logró tres ascensos a la ACB.
Publicidad
–Han pasado dos meses desde que arrancó la pretemporada, ¿cómo va la experiencia por Granada?
–Me va súper bien, así se lo he comentado recientemente a unos amigos. El cuerpo técnico y los jugadores son increíbles, la ciudad también y encima en las dos primeras jornadas de liga hemos ganado de forma solvente, lo que ayuda porque se afronta después mejor la semana, con un buen estado de ánimo cada uno.
–¿Responde el club a las expectativas que tenía creadas antes de venir?
–Había pocas cosas que no supiera del club, porque conozco a mucha gente del baloncesto que ha pasado por aquí. No me ha sorprendido nada, todo está muy bien, es tal y como me lo habían pintado y eso me hace sentir muy a gusto.
–Después de la mala experiencia que tuvo en Hungría, es de imaginar que ahora lo llevará mejor.
–Así es. Estoy contento de haber regresado a la competición española. Si lo comparo con la experiencia del año pasado es todavía muchísimo mejor. En Hungría era un estilo de vida totalmente distinto, de un baloncesto diferente a lo que yo estaba acostumbrado, y por mi forma de ser a mí me va mucho más esto, lo que me hace estar muy contento.
Publicidad
–En Almansa se le vio a buen nivel. ¿Se nota que hay más acoplamiento en la plantilla?
–Al final a todos los jugadores nos gusta jugar bien. Hacemos muchos sacrificios durante la semana para que toda salga como esperamos. Ver el esfuerzo recompensado a nivel individual y colectivo es reconfortante para uno.
–El Covirán ya le tanteó hace más tiempo para fichar, ¿por qué no se llegó a dar?
–Tuve la posibilidad de venir aquí en febrero del año pasado, hubo interés pero al final no se pudo hacer la oferta porque no había suficientes fichas y debía salir otro jugador para que yo pudiera entrar, pero al final no se concretó. No llegué a tener una oferta en firme, pero sí es cierto que hubo interés. Este pasado verano muy pronto contactaron conmigo y realmente fue rápido como lo cerramos.
Publicidad
–¿Cómo lleva lo de jugar en pista junto a otro base como Christian Díaz?
–Ya jugamos juntos cuando estábamos en Huesca hace cuatro años. Nos sentimos súper cómodos y ahora otra vez lo mismo en el Covirán. Nos conocemos más y vamos sumando minutos para que todo salga mejor.
–Las gradas están con menos público por la pandemia, ¿echa de menos a la gente?
–Desde luego, porque a nosotros nos gusta que la gente nos apoye en casa y que en los partidos de fuera nos apriete. Percibo a veces unas sensaciones de que estuviera jugando un partido amistoso. Esperemos que pronto se pueda volver a la normalidad, pero ahora la prioridad es la salud de todos. Nos gustaría que en algún momento de la temporada pudiéramos juntar a la gente en el Palacio para pasarlo bien todos.
Publicidad
–Ya jugó en el Palacio cuando pertenecía al Betis, ¿qué le pareció el ambiente?
–Fueron dos veces las que vine a jugar y ya sabía que era una ciudad de baloncesto, con ganas de apoyar a su equipo y ojalá pronto pueda volver el público para disfrutar del apoyo que nos dan siempre.
–La plantilla es más corta esta temporada, ¿puede ser suficiente?
–Desde fuera puede parecer corta la plantilla, pero pienso que si las lesiones nos respetan y va todo bien, puede ser perfecto, porque todos los jugadores van a tener minutos para sentirse importantes. Sólo es un partido por semana, por lo que no hay la exigencia que puede tener un equipo de Euroliga o Eurocup. A nivel de cargas lo podemos aceptar bien como equipo, sin tener que hacer ningún fichaje.
Publicidad
–Les costó arrancar, pero han empezado con fuerza la temporada.
–La pretemporada fue un poco atípica. Llevábamos seis meses sin competir, algo que no estamos acostumbrados en nuestra carreras, y al final fue un poco extraño. A Broleph tardó en llegar, Murphy empezó con una lesión y a Manu Rodríguez lo hemos recuperado ahora. Al principio éramos siete jugadores entrenando todos los días. Había menos rotaciones en los partidos y eso se nota. No empezamos de la mejor manera, pero lo importante es que hemos empezado la competición de la mejor forma.
–¿Qué rivales van a ser los más fuertes del grupo?
–Es complicado saber los rivales que son más fuertes. Cualquiera te puede pintar la cara en cualquier momento, pero a priori parece que uno puede ser el Tau Castelló y también Alicante, que dispone de una buena plantilla. Se podrá sumar alguno más que sea capaz de lograr un buen rendimiento con el paso de las jornadas. Lo iremos viendo.
Noticia Patrocinada
–Se ve luchando de nuevo por un ascenso a la ACB?
–Me encantaría que podamos luchar por el ascenso, como me ha pasado en otros equipos. Es algo que le gusta a cualquier jugador, pero ahora debemos concentrarnos en lo más próximo. El objetivo es ir poco a poco y centrarnos en ganar partidos para tratar de acabar esta primera fase de la competición entre los cinco primeros. A partir de ahí, ya nos podremos ir fijando otras metas. El sistema de competición ha cambiado esta temporada y eso hace que los objetivos se vayan marcando de otra forma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.