
El Covirán llega en la mejor dinámica posible a las curvas que cierran el año
Duros rivales ·
Los rojinegros afrontan un complicado calendario en lo que queda de mes, con visitas a Málaga y Valencia y duro partido ante Tenerife en casa.Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Duros rivales ·
Los rojinegros afrontan un complicado calendario en lo que queda de mes, con visitas a Málaga y Valencia y duro partido ante Tenerife en casa.Tres victorias en cuatro partidos y una sola derrota compitiendo hasta casi última hora en el Palau Blaugrana rubrican el excelente estado de forma de ... un Covirán Granada que, además de su paso adelante a nivel competitivo, se ha acostumbrado en las últimas semanas a vivir fuera de la zona de descenso, que ahora mismo marcan el Río Breogán –igualado a cuatro victorias con los rojinegros y el Morabanc Andorra– y el descolgado Zunder Palencia.
Es una evidencia que varias piezas capitanes están cada vez más engranadas en la maquinaria rojinegra, que además tiene a un Lluís Costa excelso que pasa por el mejor momento de su carrera. Que Cristiano Felicio está alcanzando su punto de forma óptimo es palmario, tanto como que el nuevo rol de Joe Thomasson le hace un jugador mucho más peligroso dentro de un equipo con más confianza o que el alemán David Kramer parece ya mucho más adaptado y al nivel que se esperaba de él.
Sin embargo, la competición no da respiro a los de Pablo Pin, que aún distan mucho de poder respirar tranquilos, y que serán nuevamente exigidos en los tres partidos que quedan por delante en 2023, antes de arrancar el próximo año con una salida que se antoja relevante a tierras gallegas para medirse al Breogán. Pero es que el calendario no es la única exigencia para los rojinegros, pues las recientes sorpresas en algunos partidos de rivales directos siguen manteniendo tensionada una zona baja en la que solo los palentinos parecen descolgados. Así, solo en las dos últimas jornadas, Surne Bilbao, Monbus Obradoiro y Casademont Zaragoza han logrado firmar grandes 'bombazos', con sus victorias en Valencia y Tenerife o ante el Barça, respectivamente.
Doble salida
El Covirán afronta acto seguido una doble salida –provocada en parte por la ocupación del Palacio de los Deportes en los próximos días– de máxima exigencia, al tener que rendir visita este sábado (18h) al Unicaja Málaga, que enlaza nueve victorias seguidas para firmar la mejor racha de toda la Liga Endesa, y, acto seguido, a un rival con vitola de Euroliga como el Valencia Basket (sábado 23 a las 18h ). Dos duelos de extrema dificultad en los que un triunfo rojinegro valdría un potosí. Tras ello, los de Pin cerrarán 2023 recibiendo en el Zaidín a un Lenovo Tenerife que, si bien parece algo venido a menos en su potencial esta temporada respecto a las precedentes, sigue siendo un equipo con notables armas y que es muy posible que esté obligado a ganar en Granada para no hipotecar su presencia en la Copa del Rey de Málaga. No en vano, tras enlazar dos derrotas seguidas, los de Txus Vidorreta marchan ahora mismo en el decimoprimer puesto, lejos de donde a priori cabía esperarles a estas alturas de curso. Por tanto, cuentan ya con escaso margen de error para repetir presencia en la cita copera de febrero.
Con todo, y pese a la dificultad evidente del calendario que se avecina, a la que hay que añadir el citado duelo directo por la permanencia en Lugo el 7 de enero, hay motivos para pensar que el Covirán tiene esta campaña más argumentos para plantarle cara a equipos 'grandes' que los que disponía hace un año, muy especialmente tras las lesiones de Luke Maye y Cristiano Felicio que dejaron 'en pañales' a los de Pin durante varias semanas, especialmente desde el punto de vista físico y en la pintura.
De hecho, la sensación en el vestuario rojinegro es la de verse capacitados para dar al menos una sorpresa en esos tres compromisos que se avecinan, con el objetivo de concluir la primera vuelta con al menos seis victorias, lo que supondría un balance excelente teniendo en cuenta cómo arrancó el curso para el Covirán. No conviene olvidar que el balance en las nueve primeras jornadas de liga era de un triunfo. La película ha cambiado, pero la liga sigue apretando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.