Intento de tapón de Amine Noua (17) ante el Surne Bilbao. J.M. Baldomero
Mal inicio

Al Covirán no le lucen de momento los números colectivos ni tampoco las individualidades

Perfil bajo ·

El equipo rojinegro no cuenta con ningún jugador entre los veinte mejores de la competición en puntos, rebotes ni valoración

Martes, 5 de noviembre 2024, 19:57

Un hecho que parecía evidente con la configuración de plantilla del Covirán Granada para esta temporada era que la apuesta por la coralidad del plantel rojinegro sería el santo y seña del equipo de Pablo Pin para su tercera experiencia en la Liga Endesa. A ... diferencia de otros cursos, en los que hubo claras referencias ofensivas y reboteadoras desde el inicio como Cristiano Felicio o Joe Thomasson, la responsabilidad en ese aspecto parecía mucho más diluida para esta temporada, con el reto por delante de que todo el grupo diera un paso al frente y asumiera responsabilidad en dichas tareas. De darse dicha situación, el equipo granadino se enriquecería en cuanto a su nivel de amenaza en la cancha delantera, pues a mayor número de focos ofensivos más difícil es de defender a cualquier rival.

Publicidad

Sin embargo, una vez transcurridas las seis primeras jornadas de la Liga Endesa, el Covirán no puede presumir demasiado de números colectivos y, como podía ser más previsible, tampoco en lo que a los individuales se refiere. En este segundo aspecto, la entidad granadina no cuenta con ningún jugador entre los veinte mejores de la competición en aspecto estadísticos tan relevantes como son los puntos, la valoración y los rebotes. En todos ellos, el mejor rojinegro hasta la fecha es el ala-pívot francés Amine Noua, que marcha 21º en anotación (12'3 tantos por partido), 27º en valoración (13'3 créditos) y 26º en la faceta reboteadora (4'7 capturas por duelo). Tras el lionés, aparecen Gian Clavell en puntos, 43º de toda la Liga Endesa, Sergi García en valoración (35º) y Edgar Vicedo como reboteador (46º). Son números que vienen a reflejar la falta de figuras con gran presencia en la pintura o de claros referentes anotadores, sea por filosofía o porque, hasta ahora, no se haya dado con la tecla buscada.

Donde sí puede presumir algo más el Covirán es en las asistencias, pues tiene a su pareja de bases bien situada entre los mejores del campeonato. Jonathan Rousselle es el octavo mejor pasador de balón de la Liga Endesa, con 4'8 por encuentro, y Sergi García es el 15º, con 4 pases de canasta por partido. Poco pueden reprocharse ahí los directores de juego del Covirán.

Recuperaciones

Sergi García tiene además el honor de ser el mejor 'ladrón' de lo que va de Liga Endesa, toda vez que el base mallorquín promedia 2'3 recuperaciones por partido disputado, faceta en la que de nuevo aparece Amine Noua, en esta ocasión en el noveno puesto, con 1'7 robos de media. En ese sentido, cabe destacar que el galo, jugador frío en cuanto a sensaciones, y al que Pablo Pin tiró de las orejas ante el Surne Bilbao por su malísima defensa en los primeros minutos ante el belga Thijs de Ridder, sí es un jugador capaz de aportar números de forma productiva en diferentes aspectos del juego. Y es que el ala-pívot también es el mejor taponador rojinegro con una media de 0'8 'chapas' por tarde, lo que le sitúa como el decimotercero mejor de la competición, siendo Jacob Wiley el decimonoveno con 0'7 por partido.

Publicidad

La otra faceta en la que destaca un rojinegro de forma positiva es en el tiro de tres, donde Elias Valtonen firma el tercer mejor en porcentaje de toda la liga, con un más que notable 57'1% de efectividad. Eso sí, en el aspecto negativo hay que reseñar las pérdidas, donde dos jugadores del plantel granadino forman parte del 'Top-15', como son Sergi García, noveno, y Noua, decimoquinto, y en la las que Gian Clavell es el 31º jugador que más posesiones ha extraviado hasta ahora.

Por último, otro dato que resulta especialmente reseñable es el de la estadística '+/-', que se usa para medir el impacto de cada jugador sobre su equipo, al contar la evolución en el marcador cuando está sobre la cancha. Cabe resaltar ahí que ningún integrante del Covirán está entre los 50 mejores de la categoría. Es más, ninguno de ellos tienen un balance positivo en seis jornadas –el mejor, Valtonen, tiene un 0–. Queda claro que el colectivo manda en el Covirán. Pero, desde luego, el grupo necesita mejorar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad