Ver fotos

Jacobo Díaz, a la izquierda, palmea frente al neerlandés Van Zegeren. ramón l. pérez
Covirán Granada 67-53 HLA Alicante

El Covirán mantiene el pulso

LEB ORO ·

El equipo granadino se rehabilita en un partido que domina de principio a fin desde la defensa

Domingo, 17 de abril 2022, 19:51

El Covirán se rehabilitó ante el Alicante de la derrota sufrida frente al Acunsa Gipuzkoa, para así mantener el pulso por el ascenso directo con el Estudiantes. El liderato se conservó tras una renta cómoda, entre diez y quince puntos, que se logró pronto. El ... equipo nazarí siempre llevó la iniciativa y no quiso despistarse en esta ocasión, para afrontar los últimos minutos tranquilo. Y la satisfacción del triple de un negado Bropleh, 66-49 que sentenció a 2.21 del final.

Publicidad

Pablo Pin probó con un quinteto inicial formado por Costa, Ellisor, Pere Tomàs, Jacobo Díaz y Niang, mientras que Gonzalo García de Vitoria inició el choque con Trotter, Hearst, Matulionis, Van Zegeren y Jakstas. El Covirán anotó con fluidez para el 5-0 y 7-2 con Ellisor y triple de Lluís, la salida fue similar a la del Acunsa Gipuzkoa, muy motivados, también atentos en defensa.

El Alicante encestó a través de los tiros libres pero Gonzalo García de Vitoria paró pronto el partido, con 13-6 a siete minutos del final del primer cuarto, el tiempo lo pidió tras un cambio a defensa zonal que rompió James Ellisor, muy suelto y seguro en el tiro. Zaid Hearst, la última adquisición de los alicantinos, tenía licencia para lanzar, y de veras que las cuela el estadounidense con pasaporte nigeriano, que apretó al 13-11 con nueve puntos suyos, casi todos los de su equipo.

El Covirán se esmeró atrás para recuperar balones y mantenerse por delante. Christian Díaz apareció con un vendaje en la cabeza, de las heridas de la batalla anterior, también Germán, Iriarte y Vilà, que no pudo jugar contra el GBC. El 'pollito' mostró muñeca como si fuera Rafa Nadal para el 20-11. Thomas Bropleh completó la rotación mientras Iriarte se situó sobre Galán, el otro refuerzo visitante. El problema fue la velocidad y agilidad de Hearst, al final del primer parcial con 13 tantos y apretado 27-23.

Triples de Christian

El zurdo Christian endosó dos triples en el arranque de la segunda manga, al tiempo que Gatell puso ardor defensivo, lo que propició un 33-24, aumentado al 35-24 por Iriarte, bastante activo de cara al aro. García de Vitoria devolvió entonces al parqué a Hearst, en vista del atasco ofensivo de los suyos. El 'pollo' canario los volvió locos y ya dejó el sitio a Costa, más Jacobo y Niang por Iriarte y Gatell, junto a Ellisor por Pere, que ayudó mucho en el rebote. Pin mantuvo en pista a un Bropleh fuera del partido por completo. No le sale nada al de Denver últimamente, lento y apático.

Publicidad

La intensidad defensiva permitió mantener la renta, en torno a los diez puntos, con intermitencias en la anotación. Jacobo respondió a media distancia y Costa hizo un engaño vistoso, el marcador de 40-29 significó otro tiempo del banquillo de la Costa Blanca. Hasta 13 puntos hubo a favor (42-29) y al descanso se quedaron en once: 42-31.

El Covirán incorporó a Germán Martínez en la salida de la tercera manga, con Costa, Tomàs, Jacobo y Niang. El Alicante formó con su cinco titular otra vez mientras Lluís insistía con amagos que a veces despistan hasta a sus propios compañeros. Tampoco hubo acierto en los lanzamientos y un 0-6 obligó a Pin a detener el reloj: 42-37, nuevo acercamiento levantino, consumidos casi cuatro minutos del periodo.

Publicidad

Costa cortó la sequía y Jacobo ya era el segundo máximo anotador nazarí con otro triple (diez puntos por once del Díaz canario). Pin dio minutos a Bropleh, que seguía sin estrenarse y asistió a 'Petit'. Los tiros libres del senegalés empujaron al 51-37, con un juego irregular, nada espectacular, resultaba suficiente. García de Vitoria intentó detener la hemorragia en su bloque antes de que fuera letal.

Escasa anotación

La defensa nazarí era la clave, con ocho puntos en el haber visitante en el parcial (balance ofensivo del segundo cuarto) y escaso tiro exterior. Un 55-39 pesó como una losa en el Alicante. Christian, Ellisor, Iriarte y Vilà aparecieron tras las rotaciones. El Covirán cedió en los últimos instantes de la tercera manga para el 57-44 que cerró Ramón Vilà. La noticia era que Bropleh continuaba inédito en la anotación.

Publicidad

El equipo rojinegro afrontó el último cuarto con una ventaja tranquilizadora, había ganado el rebote y doblaba en valoración a su adversario. Una técnica a Galán por protestar, su tercera falta, puso la situación más franca (minuto 32). Era el primer punto de Bropleh, de tiro libre.

El partido entró en una fase insulsa, de errores y poco acierto por ambas partes. El crono corría a favor de los intereses nazaríes. Despropósito total. Tiempo muerto, podía haberlo pedido cualquiera, incluso un espectador. 1-2 en seis minutos, ni balonmano. Numerosas pérdidas. 59-46, a cuatro de la bocina. Por fortuna, el triunfo estaba encarrillado para consolidar el liderato, con la ventaja reducida a la mínima expresión con el Estudiantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad