Un Covirán mermado en la pintura para Vitoria
Liga Endesa ·
Pablo Pin afronta el partido del pabellón Fernando Buesa Arena con tres pívots: Noua, Guerrero y 'Aurre'Liga Endesa ·
Pablo Pin afronta el partido del pabellón Fernando Buesa Arena con tres pívots: Noua, Guerrero y 'Aurre'El Covirán tratará de hacer el más difícil todavía en el pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria. Los granadinos estuvieron muy cerca de batir por primera vez en su regreso a la Liga Endesa al Baskonia, durante la primera vuelta, en el Palacio de los ... Deportes, donde dominaron la mayor parte del encuentro a los alaveses, pero se desfondaron en los últimos minutos ante la formación dirigida por el experto Pablo Laso, que reservó a Forrest y Baldwin para que hicieran de las suyas en los momentos decisivos, mientras Chima Moneke fue el artífice de la remontada en un día en el que Marcus Howard, raro es por Granada, no resultó tan determinante como otras veces.
Publicidad
El Covirán acudirá este domingo a Vitoria 'en cuadro' en el juego interior. Con las bajas de Jacob Wiley, recién operado de la mano izquierda y con un desgarro en la planta del pie derecho, y Edgar Vicedo, con una fascitis plantar ya preocupante al convertirse en lesión de larga duración –el ala-pívot lleva por encima del mes fuera de combate, desde la primera vuelta, encuentro de la Fuente de San Luis ante el Valencia Básket en el que ya ni se mantuvo en pista por el dolor–, Pablo Pin sólo dispondrá de tres pívots.
Una locura para Amine Noua, al que el entrenador nazarí exprime ante la ausencia de refuerzos para la pintura, llegando a jugar por encima de los 30 minutos, hasta 35 contra el Joventut en Badalona, y siendo utilizado incluso como 'cinco'. El internacional francés tendrá la ayuda de los dos 'centers' nacionales Rubén Guerrero e Iván Aurrecoechea, el primero tendrá que aunmentar su media de diez minutos por partido, mientras el segundo apenas suele contar con tres o cuatro en las rotaciones, cuando no se queda en el banquillo.
Con este panorama, Pablo Pin repite el mensaje en las ruedas de prensa de que todos los equipos de la Liga Endesa han incorporado jugadores 'frescos' a sus plantillas, algunos de ellos muy pronto, salvo el Tenerife, que tiene mucho arsenal y recuperó al lesionado Jaime Fernández, o el Casademont Zaragoza, que ya mueve ficha en busca del relevo para Bango. De hecho, este miércoles, el Río Breogán incorporó a otro 'cinco' a su plantilla, al senegalés Boubacar Touré, expívot del Valencia, para ocupar la ficha que dejó libre el nigeriano John Egbunu.
Publicidad
El técnico granadino se refirió a que, en la información que baraja, no hay dinero esta temporada para altas, por lo que el presidente Óscar Fernández-Arenas lanza balones fuera cuando se le habla de refuerzos.
Primero fue la afición la que reclamó un 'center', pero ya son Pin y hasta Wiley –la pasada semana en una entrevista con este medio– los que recomiendan fichajes y ayuda para la segunda vuelta de la competición. «Todos los equipos han cambiado y han mejorado, ya son distintos, mucho más preparados», advierte el entrenador nazarí.
Publicidad
Fernández-Arenas analizó el asunto en este medio también. «Esta temporada se planteó que Jacob Wiley jugara al lado de otros pívots más pequeños, ahí buscamos otras ventajas. Además, lo mismo ese pívot grande necesita estar en el mercado nuestro para encontrarlo, que sea asequible, y ahora mismo tenemos que tener la cabeza necesaria para darle máxima confianza a Jacob».
El directivo aludió a que hasta la fecha, «en el mercado no existía ese 'cinco'. En el verano nosotros no lo buscamos, porque la apuesta de 'center' titular fue Wiley, ya lo hablamos un mes antes de que acabase la competición. Lo teníamos clarísimo, al cien por cien, desde el primer momento, de ahí que un mes antes de saber que estábamos en ACB, negociamos con él. Es más, ya se había cerrado medianamente un acuerdo, para que al asegurar la permanencia quedará cerrada su estancia. Entendemos que eran los 'cincos' principales de esta temporada los actuales, con Guerrero y Aurrecoechea, porque pensamos que pueden dar atrás y también arriba».
Publicidad
El dirigente abundó en que «en el supuesto de que dijésemos que queremos cambiar algo, lo primero a mirar es que, económicamente, no somos un club que podamos hacer cambios con facilidad, porque nosotros queramos o porque sí. El año pasado tuvimos la suerte de que Evaldas Kayris decidiese marcharse, eso fue una salida económica importante. Y luego que Joe Thomasson se fuese a un equipo de Euroliga, lo que nos dejó también una partida».
Fernández-Arenas insiste en que el club nazarí dedica la mayor inversión posible, dentro de su presupuesto, de 4,5 millones de euros, a la masa salarial de la plantilla y a los sueldos de los jugadores. Al tiempo, su entrenador sostiene que otros participantes de la Liga Endesa cifran sus presupuestos en cantidades similares a la del Covirán, pero que no es real, a tenor de los fichajes que han realizado. Así no se explicaría como el Leyma Coruña fichó al base Thomas Heurtel o el Breogán, por ejemplo, recompuso de forma radical la plantilla tras la importante lesión de Charlie Moore. Además del Girona, con Busquets y Geben como altas.
Publicidad
Fernández-Arenas, no obstante, dejó la puerta abierta de cara a este mes, dado que «en febrero ya acaban algunas competiciones en sus ligas regulares y, más tarde, irán eliminando a equipos de las competiciones europeas, así puede que haya más jugadores en el mercado, aunque el grupo se reduce a los que nosotros podemos acceder y que no tengan ofertas superiores».
El directivo reveló que «nosotros estamos atentos a todo el mercado y durante todo el año, es la obligación, pero tenemos que ver si estamos en condiciones económicas para ello, para hacer el esfuerzo que tengamos que hacer, si vemos que necesitamos realmente hacer ese esfuerzo. Este año no se ha ido nadie a la liga turca como pasó con Kayris. Así es complicado tener un cambio preparado y a volar. En la primera temporada en ACB, cuando se lesionó Felicio, tardamos dos meses en encontrar a Ndoye. Se trata de que los agentes te busquen a ti, y no prefieran Puerto Rico, China o Japón, donde les pagan muy bien».
Noticia Patrocinada
Preguntado sobre si le preocupa que 'tiren' de Noua, dijo que «no, lo que me preocupa es que no se sienta a gusto, que era una de las cosas que nosotros habíamos priorizado, que se haga un referente para seguir aquí, en Granada y en la ACB, como está ocurriendo. No me preocupa ahora mismo que pregunten por él, y primero tendrían que llamar al club para preguntar por él». El interés del Asvel, por lo visto, nunca llegó a ir más allá del rumor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.