Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay una gran intensidad en los entrenamientos y la preparación de la plantilla del Covirán. Es la única forma de que los jugadores de Pablo Pin lleguen en las mejores condiciones físicas al inicio de la temporada, que será el domingo 29 de septiembre en el Palau, con el primer choque de la Liga Endesa frente al FC Barcelona.
De ahí que la actividad sea continua en el conjunto nazarí, con una agenda muy cargada de sesiones y partidos amistosos. En esta misma semana, el Covirán se enfrentó al Baskonia en un duelo a puerta cerrada disputado en Fuengirola, fue el tercer ensayo tras el triunfo sobre el Petro de Luanda en la presentación ante los aficionados al aire libre y el Unicaja con motivo de la Copa de Andalucía, torneo en el que también causó una buena impresión en la cancha cordobesa de Vistalegre.
Después de desplazarse al pabellón del Higuerón que gestionan José Manuel Calderón y Berni Rodríguez, este jueves hubo sesión de gimnasio y pesas, donde algunos jugadores también pudieron recuperar algo de energía, para volver a la sesión de entrenamiento este viernes, dado que el fin de semana trae el plato fuerte de dos partidos, primero, este sábado, a partir de las 20 horas contra el Leyma Coruña, el novato de la ACB junto al Lleida, y el Flamengo de Río de Janeiro, todo un campeón de la competición brasileña, el domingo desde las 18.30 horas.
La principal misión del cuerpo médico fue que estén disponibles tanto el base Sergi García como el alero Pere Tomàs, que no participaron contra los vitorianos al sufrir unas molestias. Esto pasó en las anteriores citas, casos de Jonathan Rousselle, que ya sí estuvo en condiciones frente al rival que comanda Pablo Laso, o Amine Noua, con problemas de espalda y que fue baja junto al francés y el uruguayo Agustín Ubal ante el campeón angoleño y africano que dirige Sergio Valdeolmillos.
El torneo Diputación se considera una iniciativa plausible por los aficionados, en vista de que el Palacio de los Deportes no se puede utilizar en estas fechas, porque ultima las mejoras que se están realizando y que contemplan la climatización y modernización interior en la instalación, así como unos avances en los exteriores, lo que incluye una cubierta en la zona que comparte el pabellón del Zaidín con el Nuevo Los Cármenes, a través de la explanada común con el campo de fútbol.
En realidad, desde hace años tanto el Ayuntamiento de Granada como el Fundación CB Granada tenían interés en celebrar en la ciudad granadina un evento de estas características, que fuera un triangular con equipos de ACB o incluso de Euroliga, en este caso de Brasil, por tanto con participación internacional.
Esa vieja aspiración, del torneo de varios días en septiembre, que sirviera como preparación del equipo de la Liga Endesa, así como para 'calentar' a los seguidores con baloncesto, tras las vacaciones estivales y largos meses de ausencia de partidos, dado que el curso anterior acabó en mayo, casi cuatro meses, no pudo llevarse a buen puerto por las obras tan necesarias en el Palacio de los Deportes. Empero, la idea la recogió de buen grado la Diputación, por lo que el torneo pudo ser organizado en la provincia y, además, en una localidad cercana a la capital como es Armilla, que facilita el desplazamiento de los aficionados y abonados nazaríes al pabellón de la Ciudad Deportiva Diputación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.