En el Palacio (17 horas)
El Covirán necesita superar al Joventut para salir del pozoLiga Endesa ·
La formación de Pin está al completo y obligada a sumar para aprovechar el tropiezo del Breogán ante el Bilbao en casaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el Palacio (17 horas)
El Covirán necesita superar al Joventut para salir del pozoLiga Endesa ·
La formación de Pin está al completo y obligada a sumar para aprovechar el tropiezo del Breogán ante el Bilbao en casaEl Covirán ha vuelto a caer en el pozo del descenso. Estuvo fuera muchas jornadas, pero la victoria del Obradoiro sobre el Breogán y la de los lucenses sobre el Barca –ese día maldito en el que Roger Grimau quitó de la escena a Laprovittola, ... Satoransky, Vesely y Kalinic, cuatro titulares de golpe–, hizo mucho daño. La formación de Pablo Pin debe superar al Joventut, como lo hizo la temporada anterior, para respirar y salir del pozo. Lo haría debido a que Breogán y Palencia cayeron derrotados ante Bilbao y Tenerife. Para ello tendrá que recobrar las sensaciones del primer cuarto ante el Unicaja y las tres citas anteriores –Tenerife, Bilbao y Baskonia–, donde rayó a gran altura.
El equipo granadino carece de excusas, ya ha vuelto a prepararse en el Palacio, no en el Estadio como la semana anterior tras una reparación del techo del pabellón, y Carles Durán, el entrenador del Joventut, no ha condicionado a los árbitros como lo hiciera Ibon Navarro.
Pin cuenta con sus trece hombres, hasta Cristiano Felicio está listo, a tope dice, por lo que tendrá que realizar un descarte. Entre Germán Martínez, David Iriarte y Christian Díaz está la porra. Felicio olvidó unas ligeras molestias en la espalda y, según Pin, el pívot brasileño pone empeño por recuperar presencia en la pista. «Espero que la buena semana de entrenamientos la muestre en el partido», apuntó el técnico nazarí, ilusionado con que vuelva la mejor versión de Kwan Cheatham, en hojas bajas últimamente, y que Will Barton se sienta más integrado y conecte mejor con los demás.
Pablo Pin indicó que se habló estos días con Cheatham para «ver algunas cosas y le hemos pedido un paso adelante en cuanto a implicación física y actitudinal. Al principio jugaba muchos minutos y ahora lo hace menos, al llegar Jacob Wiley y Malik Dime. Nunca llueve a gusto de todos. Espero un paso adelante suyo en implicación física y de actitud».
En cuanto a Will Barton, el entrenador rojinegro aseguró que «realizó sesiones previas a los entrenamientos para explicarle aspectos defensivos, y que poco a poco vaya viendo que, cuando juega con balón ya sabemos el talento que tiene, pero que aquí es muy importante cómo juegan todos sin balón. Está entrenando bien y seguro que va a sumar. Le ha venido muy bien su primer partido contra Unicaja, porque dice que no había visto ningún partido fuera de la NBA en su vida, y le avisé de lo que significaba la ACB. El partido de Unicaja lo puso en alerta sobre el nivel de juego, tan físico, de dureza, contacto y defensivo que existe en la Liga Endesa, ya ha podido comprobarlo y asegura que se pondrá a tono físico para ello».
El Joventut recupera al pívot Ante Tomic. El veterano 'center' es la gran referencia interior en la Penya, pero no asistió al pasado derbi de los badaloneses frente al FC Barcelona en el Olímpico, debido al fallecimiento de su padre. El pívot croata espera volver al parqué pese a que su estado anímico no sea el mejor.
Entre lo mal que estuvo el Joventut, sin Ribas y con la baja de última hora de Tomic, lo que provocó muchos minutos para los jóvenes Ruzic y Prey, y un Barça que no necesitó forzar apenas la máquina para ganar, poco derbi hubo en Badalona. Vladimir Brodziansky fue el mejor jugador del Joventut con 18 puntos y 23 de valoración. Feliz, con 15 y el ala-pívot Tyler Cook, con 12, también destacaron.
En la plantilla que comanda Carles Durán continúa como baja segura Miguel Allen, aunque podría regresar Pau Ribas, que no jugó ante el Barça, así como Jordi Rodríguez, que tampoco participó ante los azulgranas debido a una lumbalgia.
El Joventut sumó seis triunfos seguidos tras el alta de Shannon Evans y ahora lleva tres derrotas consecutivas, necesita ganar para no descolgarse, porque tiene el 'basket average' perdido con el Baxi Manresa, tras el triple sobre la bocina de Steinbergs (81-83), como en Granada, y el Baskonia.
Le urge el talento de Tomic por dentro, aunque el croata apenas entrenó tres días en el último mes, mientras Andrés Feliz lo agrega pero, junto a Andrews y Evans, les hacen falta tres balones, porque generan más para sí que para el resto.
Rubén Prey afirmó que «tenemos que ganarles como sea, para acercarnos a los 'playoffs', que es el objetivo. Es un partido muy importante y exigente por esto, para salir de la situación de derrotas seguidas y revertirla». El interior portugués matizó que «es importante no solo por la clasificación, sino también para recuperar sensaciones y no prolongar la racha negativa». Y agregó que «lograr la victoria sería muy positivo para el grupo, creo que tenemos muchos jugadores de experiencia y calidad, y que los jóvenes podemos aportar energía, por lo que se trata de una nueva oportunidad para estar en la zona alta».
El Joventut batió al Covirán por 86/80 durante la primera vuelta, tras remontar una desventaja de 14 puntos en el último cuarto. Será otra Penya distinta a la del año pasado, más motivada y necesitada. Y con respecto a ese día, la cara nueva en sus filas será el popular base Shannon Evans, que triunfara con galones en el Real Betis, pero no así en el Basket Valencia, donde dispuso de mucho menos protagonismo durante la segunda vuelta de la pasada campaña. Su presencia ilusionó de nuevo al Joventut, que tuvo una discreta primera vuelta, con Andrés Feliz y Ante Tomic lesionados y con la pena de no haberse clasificado para la Copa del Rey.
Llegó como refuerzo exterior que se complementa con Andrew Andrews y Andrés Feliz. Durán tiene muy claro lo que quiere que aporte el base norteamericano. «Esperamos de él energía, mucha rapidez. Sabe a qué queremos jugar y nos da cosas que no tenemos», explicó el técnico a los medios tras su presentación. «No es un recién llegado a la ACB, sabe lo que es ser determinante en un equipo, y en un solo entrenamiento se adaptó e integró bien al grupo», declaró el entrenador verdinegro. Eso sí, el propio preparador también fue crítico y quiso desvelar lo que desea que mejore el guineano. «Espero que aporte mucha más ayuda para que defendamos mejor la línea exterior», concluyó sobre Evans.
El Joventut cuenta con el escolta Andrew Andrews como director de orquesta junto a Evans y Feliz, estadounidense que ocupa plaza ahora de extracomunitario en compañía de su compatriota Tyler Cook, ala-pívot que relevó a Deshaun Thomas, baja que se sumó a las del base haitiano Kenny Chery y el pívot nigeriano Chinanu Onuaku.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.