
El Covirán, necesitado frente a la agradable revelación de la ACB
Liga Endesa ·
Los granadinos están obligados a mejorar para lavar su última imagen y no caer en una dinámica negativaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Los granadinos están obligados a mejorar para lavar su última imagen y no caer en una dinámica negativaEl Covirán se topa en el Palacio de los Deportes con la agradable revelación de la Liga Endesa: el Baxi Manresa, clasificado para la Copa ... del Rey y con el objetivo de la permanencia en el bolsillo. Los granadinos están inmersos en la lucha por mantener la categoría y necesitados tras dos derrotas consecutivas, en las que la imagen por el juego desarrollado ha levantado ampollas entre los aficionados en las redes sociales.
Los manresanos, en cambio, hicieron los deberes muy pronto y disfrutan de una calma absoluta, acuden al pabellón del Zaidín sin presión.
Para el conjunto de Pablo Pin la situación es diametralmente opuesta, la urgencia por ganar salta a la vista porque el Covirán pegó un tirón de cuatro victorias en cinco choques, pero la serie ahora es de un éxito de cinco, con dos palizas ante el Barça (33 puntos de diferencia) y Girona en Fontajau (19 tantos con un adversario directo).
Por eso, los nazaríes deben volver a la senda del triunfo para no caer en una dinámica negativa y poner más nerviosa a la grada, que asiste con preocupación a esa pugna con los gallegos del Monbus Obradoiro y el Río Breogán por eludir la penúltima plaza, con el Zunder Palencia, un colista muy mejorado, por detrás todavía al acecho.
Las expectativas se pusieron altas tras el juego desarrollado por los rojinegros antes de la visita del Barcelona, pero el absoluto dominio de los azulgranas significó una gran decepción para el público. Peor todavía fue la salida a Fontajau, donde no se corrigieron los fallos y los seguidores quedaron más defraudados todavía.
Entre los argumentos en descargo del bajón de rendimiento, figuran las modificaciones de la plantilla, con las salidas de Kairys y Konontsuk, que llegaron por sorpresa el mismo día del Barça, cuando 'Jo' Rousselle ya había encajado como nueva pieza por Ziv.
La plantilla se reinventa ahora con Malik Dime, refuerzo de músculo, defensa e intimidación para la pintura, lo que requiere variaciones en el sistema de juego, como nutrirlo de balones altos y que los bases busquen el 'alley oop', para que resuelva en mates como hacía Mamadou 'Petit' Niang antaño.
«Un cambio en el 'cinco' suplente es difícil de esconderlo. En el 'cuatro' puedes poner a Pere Tomàs, en el base tenemos muchas opciones, pero en el 'center' suplente es complicado de rotar y, lógicamente, eso se nota. Lo que necesitamos es seguir mejorando con los jugadores nuevos y cuando estemos todos, crear todos los mecanismos. Esto puede que afecte en cuanto a los automatismos, en el conocimiento de las cosas, aunque no creo que el nivel de juego dado en Gerona fuera por eso, por los cambios de la plantilla. Nos superaron en cosas que no son automatismos tácticos», comentó Pablo Pin. El técnico fue crítico con los suyos y se refirió a que «los diez rebotes que ellos pillaron en un cuarto no es cuestión de automatismos, es un tema de hambre y de ambición y en eso no podemos fallar».
Pablo Pin, que cuenta con los once hombres disponibles a falta de la última incorporación de Jacob Wiley, estimó sobre el Manresa en relación con el Girona que «son equipos similares en cuanto a algunos hábitos y para nosotros es un reto importante ser capaces de parar el ritmo tan intenso que plantean y, también, el rebote ofensivo. El Fontajau, por momentos, fuimos capaces de frenarles y obtener buenas situaciones de balance, pero en el rebote no estuvimos nada bien, sobre todo en el segundo tiempo. Y el Manresa es muy peligroso ahí, por lo que debemos estar dispuestos a pegarnos en el rebote, a pelear, a ir al contacto físico porque, sin garra, el rebote lo vamos a perder seguro. Es un reto jugar contra un equipo que está tan en forma, que juega muy bien y que por eso se ha clasificado para la Copa del Rey».
El Covirán supera al Baxi en el tiro pese a su mala racha reciente. En triples, los catalanes disponen de un 32,7% mientras que los nazaríes suben su porcentaje al 34,2%. En el lanzamiento de dos, los manresanos ostentan un 52,9% y, en cambio, los granadinos elevan su acierto al 55,3%. Por último, los de Pedro Martínez promedian 75,5% en tiros libres y los de Pablo Pin, 76,7.
La temporada del conjunto del Bages está muy por encima de la del curso anterior. Tras la derrota encajada en Miribilla ante el Bilbao, el cuadro de Pedro Martínez cambió la dinámica. Cayó ante el Baskonia en el Congost en un buen partido, pero suma dos victorias seguidas, ante un Palencia muy competitivo y, con mayor solvencia, frente al Breogán. El choque de la primera vuelta que enfrentó a manresanos y granadinos, en el Congost, se saldó con victoria (90-84) del Baxi. Taylor, Badio, Robinson, Felicio, Costa y Thomasson fueron los máximos anotadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.